El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Yerba mate: las exportaciones se incrementaron un 13,5%

El Instituto Nacional de la Yerba Mate informó que, entre el consumo interno y las exportaciones, en 2022 se superaron los 316 millones de kilos.

Economía 03/02/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Yerba

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) publicó que el consumo de yerba mate superó los 316 millones de kilos en 2022. Se destinaron alrededor de 276 millones de kilos al mercado interno y más de 40 millones al sector exportador.

Es que el mate se ha convertido en una de las bebidas más consumidas por los argentinos, teniendo en cuenta que es una gran compañía a cualquier hora del día. 

No obstante, los argentinos consumieron 19.672 kilos menos de yerba por día comparado con 2021. Según los datos estadísticos del Instituto, la salida de yerba de los molinos (el dato que se usa para calcular el consumo interno) cayó un 2,6% en los últimos 12 meses, alcanzando un total de 275.809.497 kilos.

Por el contrario, la salida de contenedores rumbo al exterior tuvo una excelente recuperación, ya que se pasó de 35.509.787 kilos a 40.304.006 kilos en 2022, un alza de 13,5%.

Pese a la caída en las ventas, el presidente del INYM, Juan José Szychowski, sostuvo que “hay que destacar es el aumento de las exportaciones” y habló de un “mantenimiento de los volúmenes del mercado interno”.

La situación económica que vive el país generó cambios en el comportamiento de los materos argentinos frente a la góndola. Respecto de diciembre de 2021, creció la comercialización de los paquetes de dos kilos, que pasó del 1% del total a 1,63%.

También tuvo un incremento, aunque menor, el paquete de 250 gramos, que pasó de 0,87% al 0,89% del total comercializado.

Los mayores perdedores fueron los formatos de kilo y medio kilo: ambos ostentaban en diciembre de 2021 el 95,12% del total y un año después descendieron al 94,03% de las preferencias.

En línea con esto, desde INYM aclararon: "Durante el mes de diciembre, los paquetes de medio kilo representaron el 56% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 38% se ubicaron los paquetes de un kilo".

En cuanto a lo que significó el consumo interno de yerba mate, el promedio para cada argentino fue de 6 kilos por persona.

Asimismo, el dirigente señaló que “fue un gran trabajo y esfuerzo de la cadena para mantener los volúmenes a pesar de la peor sequía que se tenga registro”.

Gerardo Vallejos, de la Cooperativa Piporé, explicó que, “en la góndola, la yerba está cara para el consumidor, pese a que es barata si se tiene en cuenta lo que rinde un paquete”.

En ese sentido, sostuvo que “la gente está golpeada por los bajos ingresos, pero no por eso dejó de tomar mate”, aunque sí notó cambios. “La situación económica llevó a la gente a tomar algunas medidas. Unos toman dos termos de mate sin cambiar la yerba, otros eligieron achicar el mate para que el paquete les dure más días”, sostuvo Vallejos.

Como consecuencia, creció el stock de canchada (yerba seca, sin moler) en los depósitos de las industrias. “Hoy hay yerba acumulada para cubrir la demanda de todo un año. Hasta hace poco tiempo el stock daba para siete u ocho meses”, aseguró el dirigente cooperativo.

Por otra parte, Vallejos manifestó que es muy probable que la imagen de Lionel Messi tomando mate durante el Mundial de Qatar, dé un impulso a las exportaciones de yerba. “Creemos que va a incidir en las exportaciones. Todo ayuda”, indicó.

Y destacó que “hay una nueva generación que demanda productos naturales y ahí la yerba mate tiene muchas posibilidades”. En ese sentido, estimó que “si logramos que los jóvenes de la India consuman un saquito de mate cocido diario les podríamos vender a ese país 120.000 kilos de yerba mate por día”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias