
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
El Senador Provincial, Felipe Michlig, cuestionó la Resolución N° 586 emitida por el Gobierno Provincial, que determina la distribución de los fondos COVID-19 a localidades de la Provincia, entre ellas las 32 del departamento San Cristóbal, “la cual es inequitativa e injusta para el conjunto de los ciudadanos que son los que en definitiva terminan siendo perjudicados y discriminados en el mejoramiento de la infraestructura sanitaria”.
Departamentales 23/01/2023El representante Departamental en coincidencia con Intendentes y Ptes Comunales de JxC, sostuvo que “lamentamos que una vez más el Gobierno de Omar Perotti, como viene sucediendo desde el inicio de su mandato, utilice los recursos públicos discrecionalmente en perjuicio de las localidades que no son de su partido político, y para peor, en este caso, en un tema tan complejo y sensible como es la salud pública”.
“Vemos una triste intencionalidad política del partido gobernante en el uso de los recursos públicos, como ha ocurrido en otras oportunidades, como, por ejemplo, durante el año electoral 2021 cuando se distribuían fondos de acción social por fuera del circuito administrativo habitual, solo en beneficio de los gobiernos locales y punteros políticos que responden al oficialismo provincial”.
Ciudadanos de primera y de segunda
“Parace ser que para el gobernador Perotti la salud pública de Santa Fe tiene ciudadanos de primera y de segunda”, lamentó el Senador Michlig, y a modo de ejemplo graficó que hay distritos oficialistas que recibieron casi $3.000 por habitante contras otros de la oposición de apenas $ 63 por habitantes. (Ver gráfico)
El representante departamental presentó un cuadro comparativo con los ingresos que le corresponde a cada localidad, y diferenció el dinero por habitante. “La discriminación en nuestro departamento también es evidente, basta con comparar lo que recibe un ciudadano que vive en Portugalete ($2941) con uno de la ciudad de Ceres ($75), -cuando esta ciudad fue la primera en registrar caso de Covid 19 en la provincia y la que más recursos invirtió en la línea del tiempo-”, ejemplificó.
Finalmente dijo que “el Gobernador Omar Perotti, delega en los Gobiernos Locales la atención de la salud pública pero no remite debidamente los fondos para asegurar a los vecinos una atención de salud de calidad-, y además discrimina políticamente -como en este caso- con una de las peores pandemias que el mundo haya vivido”.
Resolución N° 586 – Fondos COVID-19
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
El calzado que hoy se fabrica en China con biopolímeros del cereal podría confeccionarse en el país, donde la huella ambiental del cultivo es la más baja del mundo.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal, con el retorno del tren de pasajeros a Arrufó
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.