Advierten por una fuerte suba de las frutas y verduras de verano

Especialistas consideran que la traba a las importaciones afectará los precios. Por la sequía se necesitará de mayores compras en el exterior para abastecer el mercado interno y la falta de dólares complicará el panorama.

Economía07/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fruta-y-verdura

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La sequía y la falta de dólares para importaciones provocarán un faltante frutas y verduras de estación durante este verano con inmediata correlación en una suba de precios que impactará en la inflación.

“La escasez de dólares para importar disminuye la oferta frente a una demanda constante y ha elevado los precios en el mercado interno”, señaló la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace.

El economista explicó que “no sólo la sequía y heladas ha perjudicado a nuestro país sino que ha sido un problema en la región de donde nosotros importamos verduras y frutas de estación”.

 
En consecuencia consideró que “tenemos dos inconvenientes: el precio en dólares de esos productos que importamos se ha encarecido y por otra parte nosotros no tenemos los dólares para dárselos a los importadores”.

A partir de este escenario concluyó que “algunos no accederán directamente al mercado cambiario y otros importarán a la cotización de cambio en el mercado paralelo en la plaza financiera encareciendo el precio de las frutas y verduras de estación que importamos y además observando en góndola mucha menor variedad que la habitual”.

Según reveló Focus Market, hay productos como la banana importada de Ecuador que acumuló un alza interanual de 136%, o el ananá que aumentó 161%. También se observaron incrementos de 100% en el kiwi y la palta que viene de Chile y de 225% en la sandía que llega desde Brasil.

El informe se fundamenta en proyecciones de cómo quedarán las reservas y la disponibilidad de dólares para los próximos meses.

Focus Market marcó que existen liquidaciones pendientes por US$ 8.000 millones y que la sequía y las heladas provocaron pérdidas en las campañas de trigo y cebada, en este caso de acuerdo a estimaciones de CREA.

Fuente: Noticias Argentinas

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias