
Billetera Santa Fe: piden que se triplique el monto de reintegro
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía recibirán un refuerzo del 100%; en tanto que los de Tarjeta Alimentar, AUH, AUE y Pensionados ANSES, del 40%.
Economía 30/11/2022El Ministerio de Desarrollo Social confirmó este lunes que realizará un refuerzo del 100%, para el mes de noviembre, a los beneficiario del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, y quienes convivan en su grupo familiar con niños/as de hasta 12 años de edad, y/o personas mayores a partir de los 65 años de edad.
Asimismo, los beneficiarios del Componente Celíacos, con obra social y sin cobertura.
El incremento, que se cobrará en los próximos días, será acreditado en las tarjetas del programa y a través de la aplicación Billetera Santa Fe, según corresponda.
Danilo Capitani, titular de la cartera de Desarrollo Social de la provincia explicó los aumento por LT10: "Ya veníamos estudiando un aumento en la tarjeta santafesina. Lo queríamos hacer en diciembre pero la situación nos apremia y lo vamos a hacer en noviembre.
A la hora de hablar de las asistencias de la provincia, Capitani dijo que "son tarjetas que empezaron con un valor muy pequeño, que trataron de irse ajustando con la inflación. Nosotros este mes y el proximo vamos a hacer un ajuste para tratar de equiparar. Este mes las tarjetas tendran un aumento del 100%" confirmó.
"Depende de la tarjeta se veran afectados los distintos montos: en la tarjeta alimentar el aumento fue del 40%. Esta es una terjeta que viene financiada con fondos nacionales por lo que los montos son un poco más altos", agregó el ministro.
Además, desde la cartera social advirtieron que quienes gozan con estos beneficios del gobierno nacional no pueden contar con jubilación ni ningún beneficio de tipo nacional.
Sobre la Tarjeta Única de Ciudadanía, al monto mensual de $ 96.061.300 se le suma un refuerzo del 100%, llegando a una inversión de $192.122.609 para el mes de noviembre.
En tanto, la inversión nacional en prestaciones alimentarias pasa de $ 27.616 millones a $ 38.519 millones, lo que significa un incremento de casi $11.000 millones en el presupuesto destinado directamente a las infancias y un incremento del 90% al programa en lo que va del año.
Programas nacionales
El aumento del 40% sobre el monto de la prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo/a, mujeres embarazadas y personas con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos/as; y $25.000 a quienes tengan 3 hijos/as o más.
El programa Alimentar alcanza a 2.413.316 familias titulares, de las cuales un 55,9% tiene un hijo o hija, 27,7%, dos hijos/as, 16,4% tres o más hijos e hijas.
Son 4.046.899 las niñas y niños alcanzados por este derecho. De los cuales, 3.906.024 son hijos e hijas de hasta 14 años; 67.353 hijos o hijas con discapacidad, y 73.522 bebés. En el último caso las beneficiarias son mujeres embarazadas.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Las personas son cada vez más adeptas a abonar con su celular usando billeteras digitales en comercios de cercanía y por montos bajos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Es importante usar prendas de vestir suaves y que no sean ajustadas para que permitan la correcta ventilación de la piel.
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufo Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal, con el retorno del tren de pasajeros a Arrufó
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.