FESTRAM y AMSAFE denuncian la deficitaria atención del IAPOS

Los gremios que nuclean a los empleados municipales y a los docentes emitieron comunicados donde destacan los serios inconvenientes que tiene la obra social de la provincia para cubrir las demandas de los afiliados

Interés General29/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

iapos2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

FESTRAM

Días pasados se tomó conocimiento de “limitar” la atención ambulatoria a los afiliados al gremio. En paralelo se presentaba el conflicto con los anestesistas.

Durante todos estos meses se han repetido situaciones similares a años pasados, sin que exista por parte del Gobierno Provincial y las propias autoridades del IAPOS interés ni decisión política, por abordar de manera integral la realidad que atraviesa, ni para solucionar las asimetrías en la atención que se dan entre las dos mayores ciudades y el resto del conglomerado poblacional de Santa Fe, donde en algunas zonas la atención es, absolutamente, deficitaria.

Pero la cuestión no termina allí, pues se reitera el escandaloso manejo de los medicamentos bajo el monopolio del Círculo de Farmacéuticos. Se suma a esto un hecho que ya en marzo de 2021 FESTRAM había señalado: “Hace años que se habla de una caja negra de IAPOS por los medicamentos oncológicos. Todos los sectores políticos saben que se utiliza la caja negra del IAPOS en materia de los medicamentos oncológicos para distintos usos.”

En este escenario que describimos, aparecen ahora o se reactivan, proyectos en la Legislatura Provincial que buscan aumentar la injerencia de los prestadores privados en la salud pública santafesina, mientras se retacea la participación de los trabajadores municipales y comunales en el Consejo Administrador del organismo.

Está claro que frente a este diagnóstico de situación se justifica por qué FESTRAM viene reclamando este derecho que le asiste pues miles y miles de trabajadores y trabajadoras municipales tienen su cobertura en la Obra Social estatal, pero también resultan evidentes cuales son los intereses, los grupos de poder y los cómplices de los mismos, quienes buscan evitar que ese rol exigido en el IAPOS se efectivice.

AMSAFE DELEG. SAN CRISTÓBAL DENUNCIA PÚBLICAMENTE A LA OBRA SOCIAL IAPOS

El Estado provincial debe garantizar la atención de la salud, porque es un derecho social de todas y todos los santafesinos.

AMSAFE denuncia que hay compañeros esperando autorizaciones de prótesis. Compañeros que les suspenden operaciones programadas. 

No queremos más explicaciones de los motivos de los sectores externos !!

NORMALICEN LA ATENCIÓN DE CIRUGÍAS PROGRAMADAS!!, DE AUTORIZACIONES DE PRÓTESIS, DE ATENCIÓN ODONTOLOGICAS....

Respeten, al menos, la salud de los trabajadores de la educación

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias