El Informe de Ceres El Informe de Ceres

FESTRAM y AMSAFE denuncian la deficitaria atención del IAPOS

Los gremios que nuclean a los empleados municipales y a los docentes emitieron comunicados donde destacan los serios inconvenientes que tiene la obra social de la provincia para cubrir las demandas de los afiliados

Interés General 29/11/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

iapos2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

FESTRAM

Días pasados se tomó conocimiento de “limitar” la atención ambulatoria a los afiliados al gremio. En paralelo se presentaba el conflicto con los anestesistas.

Durante todos estos meses se han repetido situaciones similares a años pasados, sin que exista por parte del Gobierno Provincial y las propias autoridades del IAPOS interés ni decisión política, por abordar de manera integral la realidad que atraviesa, ni para solucionar las asimetrías en la atención que se dan entre las dos mayores ciudades y el resto del conglomerado poblacional de Santa Fe, donde en algunas zonas la atención es, absolutamente, deficitaria.

Pero la cuestión no termina allí, pues se reitera el escandaloso manejo de los medicamentos bajo el monopolio del Círculo de Farmacéuticos. Se suma a esto un hecho que ya en marzo de 2021 FESTRAM había señalado: “Hace años que se habla de una caja negra de IAPOS por los medicamentos oncológicos. Todos los sectores políticos saben que se utiliza la caja negra del IAPOS en materia de los medicamentos oncológicos para distintos usos.”

En este escenario que describimos, aparecen ahora o se reactivan, proyectos en la Legislatura Provincial que buscan aumentar la injerencia de los prestadores privados en la salud pública santafesina, mientras se retacea la participación de los trabajadores municipales y comunales en el Consejo Administrador del organismo.

Está claro que frente a este diagnóstico de situación se justifica por qué FESTRAM viene reclamando este derecho que le asiste pues miles y miles de trabajadores y trabajadoras municipales tienen su cobertura en la Obra Social estatal, pero también resultan evidentes cuales son los intereses, los grupos de poder y los cómplices de los mismos, quienes buscan evitar que ese rol exigido en el IAPOS se efectivice.

AMSAFE DELEG. SAN CRISTÓBAL DENUNCIA PÚBLICAMENTE A LA OBRA SOCIAL IAPOS

El Estado provincial debe garantizar la atención de la salud, porque es un derecho social de todas y todos los santafesinos.

AMSAFE denuncia que hay compañeros esperando autorizaciones de prótesis. Compañeros que les suspenden operaciones programadas. 

No queremos más explicaciones de los motivos de los sectores externos !!

NORMALICEN LA ATENCIÓN DE CIRUGÍAS PROGRAMADAS!!, DE AUTORIZACIONES DE PRÓTESIS, DE ATENCIÓN ODONTOLOGICAS....

Respeten, al menos, la salud de los trabajadores de la educación

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

IVA-828x548

Más de 3,3 millones de personas recibieron los reintegros del IVA

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

multimedia.normal.ba2993350d43d9f0.cGFydG8tMTAyNHgxMDI0X25vcm1hbC5qcGc=

Efectivos de la vial ayudaron a dar a luz a una mujer

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 21/09/2023

Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.

multimedia.normal.a358b786ae66d318.MjI1MjAtbWljaGxpZy1lbnJpY29fbm9ybWFsLmpwZw==

Para Michlig el Acueducto Interprovincial es una política de Estado

Redacción El Informe de Ceres
Política 22/09/2023

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.

22521-medicos

El Senado votó beneficios para el personal de salud de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Interés General 22/09/2023

La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud

balzarini

Análisis de las nuevas medidas economicas

Redacción El Informe de Ceres
Economía 22/09/2023

El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.

Mantente informado

Boletín de noticias