
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
El Ministerio de Salud provincial realizó la presentación para comenzar con la indicación y uso de los protectores solares elaborados por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para fotoprotección en pacientes con cobertura pública exclusiva y prevenir de esta forma el cáncer de piel.
Salud26/11/2022La jornada se desarrolló en el viejo hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, donde participaron además del LIF, la Agencia provincial de Control del Cáncer y la Fundación Nacional de Albinismo.
En este sentido, la directora de la Agencia provincial de Control del Cáncer, Graciela López de Degani, indicó que “en el marco de este mes que tiene que ver con la temática del cáncer de piel, nos reunimos con dermatólogos y un grupo especial que queremos apoyar, que es la fundación de Albinos”.
“Relacionando esta enfermedad genética con el cáncer de piel vemos que ellos han recibido con mucho agrado y expectativa el protector solar que desde el LIF se le va a entregar a todas las personas que tengan susceptibilidad especial para el desarrollo del cáncer de piel”, continuó.
Asimismo, la directora de la Agencia de Control de Cáncer mencionó que “específicamente ellos tienen dos problemas fundamentales que tienen que ver con problemas visuales y piel, al tener esta predisposición genética de falta de melanina, sustancia con la que cuentan en poca cantidad o nada”.
“Estamos reunidos evaluando la cantidad de personas que son en la provincia, a quienes vamos a asistir, cómo los vamos a distribuir, vamos a colaborar con el censo porque ellos tienen un número pero creen que muchas personas que necesitan del aporte de este protector solar. Ya este fin de año tenemos la posibilidad de aportarle a estas personas la protección específica en forma gratuita y permanente”, cerró López de Degani.
Por su parte, la directora del LIF, Analía San Román, afirmó que “para este laboratorio es un orgullo el lanzamiento de este protector solar. Somos el único laboratorio de producción pública del país y el primero en producir el protector solar para la salud pública”.
Además, la directora del LIF resaltó que “en este caso comenzamos con la provincia de Santa Fe y para personas con problemas de piel que requieren el uso diario de este protector. Nuestra idea es ir ampliando el acceso para otros rangos de personas. Hoy la producción en este primer lote es de 10 mil unidades pero estamos haciendo todas las tratativas para dar un salto de escala y ampliar el acceso”.
“Durante esta gestión ya hemos lanzado 11 nuevas especialidades medicinales, siendo la última la incorporación del protector solar. Esto es gracias al compromiso y al esfuerzo de toda la comunidad del LIF, todos sus trabajadores y trabajadoras, que a diario contribuyen a la salud pública”, finalizó San Román.
Por último, el presidente de la Fundación Nacional de Albinismo, José Antonio Capineri, expresó que “las personas que tenemos esta condición genética requerimos algunos cuidados de la piel y los ojos”.
“Sabemos que la provincia de Santa Fe se preocupa y ocupa por los temas de salud en relación a varios ámbitos. Recibimos con sorpresa la producción del protector porque este elemento es muy importante que tenemos que usar las personas con albinismo porque al no tener melanina, el sol se refracta, nos quema y eso como consecuencia nos puede traer cáncer de piel”, agregó.
Finalmente, el presidente de la fundación Nacional de Albinismo concluyó que “la provincia de Santa Fe nos cuida y nos protege en aspectos de cáncer y otros tipos de medicación que hace el laboratorio”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.