El Quini de los 1000 millones fue para un apostador de Brinkmann

Este domingo la realización del Quini 6 de los 1.000 millones pasó a la historia: la boleta ganadora fue de la ciudad de Brinkmann. El histórico "Siempre Sale" tuvo esta combinación ganadora 10-17-24-18-20-45.

Interés General21/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

quini 6

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Éxito rotundo 

Cuando surgió la idea de realizar un premio extra de 1.000 millones de pesos circularon algunas dudas sobre su financiamiento por parte de los organizadores.

Este sábado se conocieron las cifras de la cantidad de apuestas que realizaron los argentinos para el sorteo realizado este domingo, y generó sorpresas. Habitualmente se estiman entre 1.300.000 a 1.500.000 apostadores –tanto miércoles como domingos- y en esta oportunidad se duplicó.

Sin dudas, con este pozo que rompió todos los esquemas habituales, el Quini 6 marcó el liderazgo dentro de las apuestas de la misma característica.

Los otros sorteos

Tradicional Primer Sorteo $175 723 893 (Pozo vacante)
Sorteo de Quini 6: 12 - 25 - 03 - 09 - 40 -01

La Segunda del Quini $61.836.000 (Pozo vacante)
Sorteo de Quini 6: 14 -33 - 17 - 39 - 43 - 16

La Revancha $ 564.540.879 (Pozo vacante)
Sorteo de Quini 6: 37 - 38 - 43 - 17 - 19 - 01

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias