La EPE bonificará con más de $ 910 millones a usuarios por segmentación territorial

La medida fue tratada en la Audiencia Pública del pasado enero. Se efectivizará un descuento no compensado del 10% sobre importe básico antes de impuestos.

Provinciales04/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

EPE SANTA FE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía resolvió el reconocimiento de $910.000.000 a usuarias y usuarios de zonas geográficas de la provincia donde la prestación del servicio en el primer semestre del año resultó deficitaria en relación a los índices de referencia. La bonificación a ser compensada a partir de este mes incluye, además de Usuarios Residenciales, a Cooperativas Eléctricas, Grandes Usuarios, Comercio e Industria.

El titular de la EPE, Mauricio Caussi, destacó: “La decisión inédita en la historia de la empresa impulsada por el Gobernador de la provincia, Omar Perotti, en cuanto a la implementación de un esquema de segmentación territorial que, si bien tiene un costo importante, es un incentivo para mejorar los índices de calidad de servicio, uno de los objetivos centrales de esta gestión y un paso importante para una EPE más cerca de la gente”.

Por Resolución EPE 421/2021 se aprobó la propuesta de segmentación que consiste en la aplicación de un procedimiento técnico que identifica aquellas zonas geográficas de la provincia donde la prestación del servicio resulta deficitaria o la infraestructura de red disponible se considera insuficiente. La partición territorial de análisis se ha circunscripto a nivel de área técnica, en base a los parámetros de medición semestral de calidad de servicio técnico (SAIDI y SAIFI) y su comparación respecto del límite máximo admisible establecido.

La aplicación del procedimiento propuesto será de la siguiente manera, a todos los usuarios de las Agencias Territoriales donde alguno o ambos parámetros de medición de calidad de servicio superen en el semestre el límite máximo admisible, se les aplicará un descuento no compensado del 10% sobre el importe básico antes de impuestos, durante el semestre de facturación posterior al período de evaluación vigente.

Sobre los datos aportados en el primer semestre de este año, la bonificación comprende a 212.508 usuarios, por un importe de $ 910.524.906 de las sucursales Noroeste, Centro, Sur, Santa Fe Norte, Santa Fe Sur, Rafaela, Reconquista, Rosario Norte, Reconquista, San Lorenzo y Villa Constitución.

Actualización del VAD

En oportunidad de la Audiencia Pública celebrada el 7 de enero pasado, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, autorizó a través de la Resolución 080/2022 la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía.

En este sentido, la EPE dispuso una actualización del 7,5% sobre la tarifa media total vigente al 31 de diciembre de 2021, para los consumos registrados a partir del 1 de noviembre de 2022 y un segundo tramo del 7,5 %, para los consumos registrados a partir del 1 de diciembre próximo.

La resolución del MISPYH autorizó la aplicación, por única vez, de un índice ponderado que evalúa la evolución de los principales indicadores que afectan la estructura de costos de la EPE, actualizando la Tarifa Promedio Total, con un tope de hasta un 15 % para la última parte del año. La implementación se realizará en dos tramos del 7,5% en noviembre y diciembre respectivamente, dando respuesta parcial a las demandas de distintos sectores de la sociedad sobre la aplicación desdoblada.

Desde abril de este año, la evolución de los principales insumos de las distribuidoras de energía fue la siguiente:

Concepto

Incremento 2022 Abril-Octubre

Poste de hormigón

36 %

Poste de eucaliptus

71 %

Cable aluminio

65 %

Cable preensamblado

70 %

Cable subterráneo

68 %

Transformador de 315 KVA

99 %

Aislador

65 %

Indice salarial

77 %

IPC

66 %

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias