
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
La medida fue tratada en la Audiencia Pública del pasado enero. Se efectivizará un descuento no compensado del 10% sobre importe básico antes de impuestos.
Provinciales04/11/2022La Empresa Provincial de la Energía resolvió el reconocimiento de $910.000.000 a usuarias y usuarios de zonas geográficas de la provincia donde la prestación del servicio en el primer semestre del año resultó deficitaria en relación a los índices de referencia. La bonificación a ser compensada a partir de este mes incluye, además de Usuarios Residenciales, a Cooperativas Eléctricas, Grandes Usuarios, Comercio e Industria.
El titular de la EPE, Mauricio Caussi, destacó: “La decisión inédita en la historia de la empresa impulsada por el Gobernador de la provincia, Omar Perotti, en cuanto a la implementación de un esquema de segmentación territorial que, si bien tiene un costo importante, es un incentivo para mejorar los índices de calidad de servicio, uno de los objetivos centrales de esta gestión y un paso importante para una EPE más cerca de la gente”.
Por Resolución EPE 421/2021 se aprobó la propuesta de segmentación que consiste en la aplicación de un procedimiento técnico que identifica aquellas zonas geográficas de la provincia donde la prestación del servicio resulta deficitaria o la infraestructura de red disponible se considera insuficiente. La partición territorial de análisis se ha circunscripto a nivel de área técnica, en base a los parámetros de medición semestral de calidad de servicio técnico (SAIDI y SAIFI) y su comparación respecto del límite máximo admisible establecido.
La aplicación del procedimiento propuesto será de la siguiente manera, a todos los usuarios de las Agencias Territoriales donde alguno o ambos parámetros de medición de calidad de servicio superen en el semestre el límite máximo admisible, se les aplicará un descuento no compensado del 10% sobre el importe básico antes de impuestos, durante el semestre de facturación posterior al período de evaluación vigente.
Sobre los datos aportados en el primer semestre de este año, la bonificación comprende a 212.508 usuarios, por un importe de $ 910.524.906 de las sucursales Noroeste, Centro, Sur, Santa Fe Norte, Santa Fe Sur, Rafaela, Reconquista, Rosario Norte, Reconquista, San Lorenzo y Villa Constitución.
Actualización del VAD
En oportunidad de la Audiencia Pública celebrada el 7 de enero pasado, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, autorizó a través de la Resolución 080/2022 la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía.
En este sentido, la EPE dispuso una actualización del 7,5% sobre la tarifa media total vigente al 31 de diciembre de 2021, para los consumos registrados a partir del 1 de noviembre de 2022 y un segundo tramo del 7,5 %, para los consumos registrados a partir del 1 de diciembre próximo.
La resolución del MISPYH autorizó la aplicación, por única vez, de un índice ponderado que evalúa la evolución de los principales indicadores que afectan la estructura de costos de la EPE, actualizando la Tarifa Promedio Total, con un tope de hasta un 15 % para la última parte del año. La implementación se realizará en dos tramos del 7,5% en noviembre y diciembre respectivamente, dando respuesta parcial a las demandas de distintos sectores de la sociedad sobre la aplicación desdoblada.
Desde abril de este año, la evolución de los principales insumos de las distribuidoras de energía fue la siguiente:
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.