
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




La medida fue tratada en la Audiencia Pública del pasado enero. Se efectivizará un descuento no compensado del 10% sobre importe básico antes de impuestos.
Provinciales04/11/2022
Redacción El Informe de Ceres








La Empresa Provincial de la Energía resolvió el reconocimiento de $910.000.000 a usuarias y usuarios de zonas geográficas de la provincia donde la prestación del servicio en el primer semestre del año resultó deficitaria en relación a los índices de referencia. La bonificación a ser compensada a partir de este mes incluye, además de Usuarios Residenciales, a Cooperativas Eléctricas, Grandes Usuarios, Comercio e Industria.


El titular de la EPE, Mauricio Caussi, destacó: “La decisión inédita en la historia de la empresa impulsada por el Gobernador de la provincia, Omar Perotti, en cuanto a la implementación de un esquema de segmentación territorial que, si bien tiene un costo importante, es un incentivo para mejorar los índices de calidad de servicio, uno de los objetivos centrales de esta gestión y un paso importante para una EPE más cerca de la gente”.
Por Resolución EPE 421/2021 se aprobó la propuesta de segmentación que consiste en la aplicación de un procedimiento técnico que identifica aquellas zonas geográficas de la provincia donde la prestación del servicio resulta deficitaria o la infraestructura de red disponible se considera insuficiente. La partición territorial de análisis se ha circunscripto a nivel de área técnica, en base a los parámetros de medición semestral de calidad de servicio técnico (SAIDI y SAIFI) y su comparación respecto del límite máximo admisible establecido.
La aplicación del procedimiento propuesto será de la siguiente manera, a todos los usuarios de las Agencias Territoriales donde alguno o ambos parámetros de medición de calidad de servicio superen en el semestre el límite máximo admisible, se les aplicará un descuento no compensado del 10% sobre el importe básico antes de impuestos, durante el semestre de facturación posterior al período de evaluación vigente.
Sobre los datos aportados en el primer semestre de este año, la bonificación comprende a 212.508 usuarios, por un importe de $ 910.524.906 de las sucursales Noroeste, Centro, Sur, Santa Fe Norte, Santa Fe Sur, Rafaela, Reconquista, Rosario Norte, Reconquista, San Lorenzo y Villa Constitución.
Actualización del VAD
En oportunidad de la Audiencia Pública celebrada el 7 de enero pasado, el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, autorizó a través de la Resolución 080/2022 la actualización de los cuadros tarifarios solicitados por la Empresa Provincial de la Energía.
En este sentido, la EPE dispuso una actualización del 7,5% sobre la tarifa media total vigente al 31 de diciembre de 2021, para los consumos registrados a partir del 1 de noviembre de 2022 y un segundo tramo del 7,5 %, para los consumos registrados a partir del 1 de diciembre próximo.
La resolución del MISPYH autorizó la aplicación, por única vez, de un índice ponderado que evalúa la evolución de los principales indicadores que afectan la estructura de costos de la EPE, actualizando la Tarifa Promedio Total, con un tope de hasta un 15 % para la última parte del año. La implementación se realizará en dos tramos del 7,5% en noviembre y diciembre respectivamente, dando respuesta parcial a las demandas de distintos sectores de la sociedad sobre la aplicación desdoblada.
Desde abril de este año, la evolución de los principales insumos de las distribuidoras de energía fue la siguiente:






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






