
De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones legislativas de este domingo
Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar




En el marco de una ardua jornada tarea legislativa, este jueves la Cámara de Diputados convirtió en Ley el Proyecto de “Ficha Limpia” iniciado por el Senador Felipe Michlig en la Cámara de Senadores -unificado con otras dos iniciativas similares presentadas por la diputada Ximena Sola y el diputado Alejandro Boscarol-. La flamante norma legal requerirá ahora de la reglamentación del Poder Ejecutivo Provincial para su puesta en vigencia.
Política04/11/2022
Redacción El Informe de Ceres








El Senador Michlig celebró “que la provincia de Santa Fe ya cuente con este instrumento legal que trae aire fresco a política”. A su vez explicó que “por la misma se establece la modificación del Sistema Electoral de Santa Fe para que se impida a aquellas personas condenadas por corrupción y otros delitos de carácter doloso, ser precandidato a cargos electivos o partidarios. Por eso se lo conoce como «Ley de Ficha Limpia»”.


“Desde hace años la ciudadanía viene exigiendo muestras de transparencia hacia el sector político, de manera que el sistema de partidos políticos y la representación política sea ejercida por personas cuya conducta sea intachable”, sostuvo ante la prensa parlamentaria.
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig“Debemos dar señales claras a la sociedad”
El Vice-Pte. del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, también agregó que “resulta fundamental dotar a las Instituciones democráticas y participativas de un sistema de selección de candidatos lo más transparente posible, pues aquellos representan al pueblo y sus conductas deben ajustarse a derecho”.
“En este sentido desde la UNIÓN CÍVICA RADICAL entendemos necesario promover una serie de reformas que correspondan con esa matriz constitucional, pero también con esa base adquirida a lo largo de estos últimos años a través de diferentes compromisos internacionales asumidos por nuestro país”.






Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

En las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 se utilizará por primera vez en la historia electoral argentina la Boleta Uníca Papel (BUP), que marca un cambio sustancial en materia de transparencia, equidad y calidad institucional

Además de Maximiliano Pullaro y del anfitrión Carlos Sadir, participaron de la cumbre Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés y su par electo, Juan Pablo Valdés (Corrientes) y el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

En el predio de la Sociedad Rural de la ciudad de San Cristóbal, la vicegobernadora Gisela Scaglia, acompañada del senador Felipe Michlig y quien lo sigue en la lista de candidatos a diputados nacionales, Pablo Farias, dieron inicio a una amplia agenda de actividades que se desplegará este martes en el territorio del departamento San Cristóbal

Torres será anfitrión de un encuentro con Pullaro, Llaryora y Vidal para mostrar unidad política y exigir medidas que alivien al sector industrial y petrolero. El bloque busca diferenciarse de la grieta y consolidar su identidad de cara a las legislativas.

Con Pullaro y Schiaretti como principales oradores, el frente de gobernadores se presentó como una alternativa a la polarización para las legislativas de octubre.

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).






Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






