El Senador Michlig celebró la sanción de la Ley “Ficha Limpia”

En el marco de una ardua jornada tarea legislativa, este jueves la Cámara de Diputados convirtió en Ley el Proyecto de “Ficha Limpia” iniciado por el Senador Felipe Michlig en la Cámara de Senadores -unificado con otras dos iniciativas similares presentadas por la diputada Ximena Sola y el diputado Alejandro Boscarol-. La flamante norma legal requerirá ahora de la reglamentación del Poder Ejecutivo Provincial para su puesta en vigencia.

Política04/11/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-860x516

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Michlig celebró “que la provincia de Santa Fe ya cuente con este instrumento legal que trae aire fresco a política”. A su vez explicó que “por la misma se establece la modificación del Sistema Electoral de Santa Fe para que se impida a aquellas personas condenadas por corrupción y otros delitos de carácter doloso, ser precandidato a cargos electivos o partidarios. Por eso se lo conoce como «Ley de Ficha Limpia»”.

“Desde hace años la ciudadanía viene exigiendo muestras de transparencia hacia el sector político, de manera que el sistema de partidos políticos y la representación política sea ejercida por personas cuya conducta sea intachable”, sostuvo ante la prensa parlamentaria.

Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig“Debemos dar señales claras a la sociedad”
El Vice-Pte. del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig, también agregó que “resulta fundamental dotar a las Instituciones democráticas y participativas de un sistema de selección de candidatos lo más transparente posible, pues aquellos representan al pueblo y sus conductas deben ajustarse a derecho”.

“En este sentido desde la UNIÓN CÍVICA RADICAL entendemos necesario promover una serie de reformas que correspondan con esa matriz constitucional, pero también con esa base adquirida a lo largo de estos últimos años a través de diferentes compromisos internacionales asumidos por nuestro país”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias