
Actividades por el día de las Bibliotecas Populares
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
Será el 11 de noviembre en instalaciones de la Universidad Nacional del Litoral. Se enmarca en los 20 años del Programa de Género de la UNL y en este contexto se homenajeará a Alejandra Ironici.
Interés General 31/10/2022En el marco de la agenda de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y de los 20 años del Programa de Género, Sociedad y Universidad de la UNL, se realizará el encuentro regional «Pensar las universidades en clave trans feminista».
El mismo será el 11 de noviembre, de 9 a 20, en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. En esta oportunidad, la UNL como integrante de la RUGE, será anfitriona de este evento de la región con el fin de problematizar la educación superior en clave trans feminista.
Desde sus orígenes esta red, junto con el CPRES Centro creó una dinámica de trabajo coordinada, planificada y participativa entre sus universidades con la propuesta de encuentros de debate, trabajo y de capacitación sobre la cuestión de género que involucran tanto intereses regionales, como nacionales.
Este encuentro, se constituye como el primero post pandemia en realizarse de manera presencial y es una invitación abierta a toda la comunidad universitaria, a organizaciones sociales, referentes institucionales y a la sociedad en general interesada en debatir los desafíos de las universidades en el marco de la cuarta ola trans feminista. A su vez, es organizado en homenaje a Alejandra Victoria Ironici, con la convicción de mantener viva la memoria y el legado de quien fuera una gran referente y activista trans, estudiante de la UNL, e impulsora de grandes transformaciones en la región; y quien fue víctima de un transfemicidio en un contexto de travesticidio social en el mes de agosto de 2022.
Programa
El encuentro dará inicio a las 9 h en el aula 3 de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), con el panel de apertura “Políticas de Género en la Educación Superior: la agenda nacional” que contará con la presencia de Enrique Mammarella, rector UNL, Sandra Torlucci, coordinadora de la Red RUGE y Florencia Rovetto, coordinadora CPRES Centro. Luego, tendrá lugar el Panel Inaugural “20 años del Programa de Género de la UNL: balances, desafíos y perspectivas” con la participación de Adriana Molina, directora del Programa de Género (UNL), Claudia Levin, primera decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL) y Mabel Busaniche, activista feminista, educadora, pionera en la implementación de la ESI en la provincia de Santa Fe. A las 11.30 y como cierre de la primera parte del encuentro se realizará el Panel “Masculinidades: una mirada desde las instituciones públicas” con la presencia de Luciano Fabri, secretario de Formación y Capacitación para la Igualdad en Género del Ministerio de Género e Igualdad de la Provincia de Santa Fe, Cesar Bisutti, docente de Derechos Humanos (FCJS-UNL) y Pedro Zamboni, integrante del Espacio de Masculinidades de la UNICEPG. Al mediodía se realizará un almuerzo de trabajo de las Federaciones Universitarias de la Región Centro. Por la tarde, habrá seis mesas de trabajo que funcionarán en paralelo en temas como: Educación Sexual Integral, Políticas de cuidado, Transversalización de la perspectiva de género, Violencia de género y desafíos de implementación de la Ley Micaela, Clínica de situaciones de violencia y Cupo Trans y políticas LGBTINB+.
Con la coordinación de Maria Paula Spina, se realizará como instancia de cierre un panel homenaje a Alejandra Ironici dividido en dos momentos, primero sobre “Historia, legado y memoria” que contará con la presencia de Xavier Saucedo Arteriza, Deisy Sanchez, Priscila Soledad Martinez y Lucy Serena Gimenéz y luego sobre los ”Desafíos para la implementación del cupo laboral trans” con la participación de Colectivas por el cupo laboral trans en la UNL y área de diversidad de APUL.
Inscripciones
El encuentro está dirigido a la comunidad universitaria, organizaciones sociales, referentes institucionales y a la sociedad en general. La inscripción es libre y gratuita y se entregarán certificados de participación. Completar el siguiente formulario online
Más información
Secretaría de Extensión y Cultura. Universidad Nacional del Litoral
Programa Género, Sociedad y Universidad
[email protected]
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
Según detalló la AFIP, la medida busca aliviar la carga fiscal a través de la devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) en compras de productos de la canasta básica, hechas con tarjeta de débito y con tope en $18.800 mensuales. Los reintegros se realizan 48 horas después de realizada la compra.
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
Durante este período, el coeficiente de Gini del per cápita familiar fue de 0,417 cuando en el mismo trimestre de 2022 había sido de 0,414. Por lo tanto, de un año a otro se incrementó la desigualdad económica entre los sectores sociales de Argentina.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
En las elecciones generales del pasado domingo, 886 personas de 40 años o menos resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. Son dirigentes políticos que llegan a la gestión y que nacieron durante la democracia. ¿Cuáles son sus desafíos?
El bailarín ceresino superó las etapas nacionales y sudamericanas y, ahora representará al país y al sur del continente en una competencia internacional en México.
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
La Asociación Civil Fertilizar organizó una jornada técnica y de actualización con las perspectivas más importantes del maíz, que encara una campaña de "revancha", tras la fuerte sequía que sufrió el ciclo productivo anterior.
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.