
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Se trata de dos programas que buscan que los jubilados puedan acercarse a la tecnología. Permite comprar notebooks con créditos sin interés específicos del Banco Nación. Los detalles y los requisitos.
ANSES07/10/2022
Redacción El Informe de Ceres






Un beneficio de Anses a través de dos programas busca que los jubilados accedan a la tecnología. El plan Mi Compu es un programa que permite comprar notebooks con créditos sin interés específicos del Banco Nación de hasta 300 mil pesos.
La iniciativa consta de un sistema de financiación y da la posibilidad de comprar a través de un plan de pagos de hasta 40 cuotas.


Según informaron, la entrega de equipos es sin cargo en todo el país y las cuotas se descuentan del haber jubilatorio o pensión. El solicitante va a poder realizar una cancelación anticipada de las mismas.
Los jubilados y pensionados de Anses pueden solicitar el crédito ingresando en: www.bna.com.ar/Personas/SolicitarProducto/MiCompuJubi . Tienen que llenar un formulario con sus datos personales y seleccionar en qué sucursal cercana a su domicilio desean efectuar el trámite.
Requisitos para acceder al plan Mi Compu
Cobrar haberes a través de la ANSES.
Estar vinculado al Banco de la Nación Argentina a través del Código de descuento en haberes.
DNI y fotocopia del mismo.
Clave Única de Identificación Laboral (CUIL), reconocida por ANSES.
Últimos dos recibos de cobro de jubilación o pensión.
El valor de las cuotas, no podrán superar el 30% de los ingresos netos del solicitante.
Los modelos disponibles
Notebook EXO Smart MCF-CN49/L37/T37
Notebook EXO Smart CN35/L37/T37
Notebook EXO SmartPro Q3-S3/XQ3
PC EXO Ready Triton D90 (Sin monitor)
All In One EXO Style C2-A88/X5-S5485
Tablet EXO WAVE I101






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






