El LIF distribuye medicamentos a más de 8.000 centros de salud del país

El Laboratorio Público de Santa Fe (LIF) distribuye su producción a la salud pública del país ya que, a través de diferentes convenios, abastecerá con cuatro especialidades medicinales a distintos programas y organismos de cobertura nacional.

Salud04/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

lif

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En ese marco, las autoridades del laboratorio Analía San Román, Edmundo Zilli y Élida Formente, participaron de la presentación del informe “Participación de los Laboratorios de Producción Pública de Medicamentos en las compras del Ministerio de Salud de la Nación”, convocada por la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), donde se formalizaron importantes convenios.

Luego del encuentro, Zilli expresó que “a través de la firma de convenios con otras provincias y con programas del Ministerio de Salud de Nación, el LIF marca el rumbo de la construcción de soberanía sanitaria, garantizando el acceso a los medicamentos entendiéndolos como un bien social y un derecho de nuestro pueblo”.

Según lo expuesto en el informe presentado por ANLAP, en los últimos años la incidencia de la producción pública de medicamentos “es una política que genera efectos positivos en términos del ahorro generado, así como también les permite a los laboratorios públicos tener un marco de previsibilidad en su producción. El recorrido 2020/2022 demuestra que los laboratorios cumplimentaron sus entregas en tiempo y forma, con productos de reconocida calidad”.

 

Programas nacionales de salud reproductiva

Con respecto al ahorro, se puede destacar el caso del Misoprostol, uno de los productos que ha provisto el LIF a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva: según el informe, la dirección adquirió este medicamento desde el LIF por primera vez en 2021, significando “un ahorro del 54.9%, con respecto al precio del laboratorio privado al que había comprado en 2020”.

En el contexto de esta mesa de trabajo, las autoridades del LIF formalizaron nuevos convenios interadministrativos mediante los cuales el laboratorio público de Santa Fe proveerá a diferentes organismos de alcance nacional. Por ello, el LIF proveerá con Metformina 500 mg. al Programa Remediar (que provee con los botiquines esenciales a cerca de 8.100 centros de salud de Argentina); abastecerá con Misoprostol 200 mcg. C.V a la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva; y Morfina 10 mg y Metadona 5 mg. al Programa Nacional de Cuidados Paliativos dependiente del Instituto Nacional del Cáncer (INC).

El objetivo principal del LIF es abastecer con su producción a los casi 800 efectores públicos repartidos en todo el territorio de la provincia de Santa Fe. Esto se concreta mediante una red de logística propia, mediante la cual realiza entregas mensuales a las 5 regiones en la que está subdividido el entramado de la salud pública. De esta forma, las regiones de Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, reciben la producción del LIF y la distribuyen a los efectores que están bajo su órbita.

Además, hace más de una década que el laboratorio trascendió las fronteras provinciales. Esto es posible porque casi la mitad de las más de 40 especialidades medicinales que se producen en el LIF cuentan con la certificación de Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), lo que permite su tránsito federal.

 

75 años construyendo salud pública

En el marco del 75° aniversario del laboratorio, se están realizando distintas actividades. Por ello, se realizó la charla abierta “La importancia de la producción de medicamentos como política pública”, de la que participó Rodolfo Valentini, historiador y docente de la UPE y UNPAZ. En dicha actividad, realizada en la sala auditorio del Cemafe, participaron el secretario de Salud, Jorge Prieto; junto al director del Iapos, Oscar Broggi; y el equipo de trabajo del LIF.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias