Procrear Casa Propia: cómo se paga el crédito 2022

Procrear Casa Propia presentó una nueva fórmula de actualización crediticia. Qué novedades tiene y cómo se diferencia de los primeros créditos otorgados.

Economía07/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-propia-creditos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante 2021 y en lo que va del 2022 se entregaron créditos Procrear a tasa 0% para la construcción de vivienda única permanente y hay novedades importantes respecto a la modalidad de actualización de cuotas. A diferencia de los primeros créditos otorgados, en este caso habrá una actualización de cuotas en base a dos variables: salarios e inflación.
 
¿Qué datos tiene en cuenta la actualización crediticia de Procrear?
El coeficiente tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación durante el mismo período. Es decir, se elige el menor de los dos. Además, reconoce que el aumento de los salarios puede ser una variable e incorpora el Coeficiente de Variación Salarial con un aforo del 0,9. O sea, toma el 90% de la variación salarial, no la totalidad.

 
¿Qué es la fórmula Casa Propia?
La fórmula de actualización Casa Propia se propone como el nuevo indicador de actualización de las cuotas para los diferentes créditos que se enmarcan dentro del Programa Federal Casa Propia y Procrear II. Esta fórmula tiene en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.

¿Cómo se aplica?
La fórmula Casa Propia actualiza el monto a pagar y, por consiguiente, las cuotas de cada mes. Para hacer el cálculo, solo es necesario tomar el monto del mes anterior y aplicarle el coeficiente Casa Propia del mes a pagar.

¿Cuáles son las ventajas de la fórmula Casa Propia?
El coeficiente Casa Propia promueve que el impacto de las cuotas a pagar en relación a los ingresos tienda a ser cada vez más favorable a lo largo de la duración del crédito.

 Al tener en cuenta el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) -y no la variación de un único mes promueve una mayor estabilidad en la actualización de las cuotas, ya que contribuye a morigerar el impacto de eventuales hitos en la evolución de los salarios que respondan a períodos puntuales.

¿Cuánto se paga de cuota en el crédito?
La primera cuota del crédito se paga luego del último desembolso del 5%. Cuando se realiza la hipoteca, la escribana informa el costo de la cuota a pagar que tiene en cuenta dos cuestiones: la cantidad de cuotas que se eligió y el ingreso familiar. Por eso depende de cada beneficiario. Además si la construcción excede los 60 metros cuadrados se sanciona al beneficiario y las primeras cuotas son más elevadas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias