
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.
¿Estás decidida a comenzar tu propio negocio? Si la respuesta es sí, debes tener en cuenta estos puntos clave. ¡Si los sigues, estamos seguras de que comenzar tu propio negocio será todo un éxito!
La mujer16/02/2018Punto #1: ¿Quién te va a comprar? Esta pregunta es fundamental. Tienes que saber qué necesidad tiene el comprador potencial y si lo que piensas venderle lo va a satisfacer. Tienes que saber qué otras opciones tienen, desde comprar la competencia hasta no comprar. Si no hay consumidor que compre, no hay negocio.
Punto #2: Necesitas un mapa. Pregunto: ¿Saldrías sin un mapa en un lugar que no conoces? De poder se puede. Pero, se pierde mucho tiempo, dinero y paz. No es fácil navegar en lugares que no conocemos. Lo mismo pasa cuando nos tiramos a un negocio sin tener un “mapa del negocio”. No tiene que ser detallado, pero debe tener una guía clara. Que tenga una descripción del negocio, estrategia y plan de mercadotecnia – qué, a quién, cómo y en cuánto-, operaciones, equipo de administradores, plan financiero y proyecciones –ventas, costo, ganancias- y el DFOA, o sea, debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas.
Punto #3: “3Ps + D”. Tradicionalmente en inglés se conocen como las cuatro “P”: product, price, place, & promotion. En español las podemos llamar las “3P + D”. Qué son: precio, producto, publicidad y distribución. Aquí el secreto es ser efectivo en: 1) que la gente vea las características de tus productos que ellos quieren ver (no tú), 2) que el precio sea justificado por el bolsillo de ellos, 3) que sepan de su existencia y que se motiven a comprarlo y 4) cuando demanden el producto, que esté a su alcance y cumpla sus expectativas.
Punto #4: Esto es un negocio. Cuando uno vende algo es para satisfacer la necesidad de alguien que a cambio te da algo que tú quieres. Es un intercambio: producto o servicio a cambio de paga. Esa paga es para cubrir los costos de hacer que eso que vendes llegue a las manos del consumidor y la ganancia que se necesita para hacer crecer el negocio y el bolsillo del o los dueños. Puede que al principio generes pérdidas o el negocio no tenga ganancias, pero tiene que ser temporal. Como negocio tienes que tener metas y prioridades, generar ganancia, invertir en él y separarlo de lo personal. Un grave error de la gente con los negocios que comienzan es que combinan lo personal con el negocio y terminan fracasando o estancados.
Además, deberás tener en cuenta estos otros aspectos:
Inversión inicial y financiamiento del negocio – Hay dos preguntas clave: ¿Cuánto necesito para abrir el negocio? y ¿de dónde saldrá el dinero? Existen muchas fuentes de financiamiento. Pero, provenga de tu bolsillo, préstamo de un familiar o un banco, o un socio, hay que saber los beneficios y limitaciones que conlleva cada caso.
Recolección de transacciones diarias – Sea haciéndolo a mano, con programas computarizados y con la ayuda de un contador profesional, la recolección de las transacciones es una pieza clave en cualquier administración financiera. Las ventas, los gastos en los que has incurrido, la compra de nuevos instrumentos para el negocio, etc. tienen que ser registrados para poder construir los estados que nos indicarán la situación del negocio.
Crédito y cuentas por cobrar – No todo el tiempo podemos vender y recibir el pago inmediatamente. Darles crédito a clientes puede ser una forma de expandir el negocio, como también puede ayudar al fracaso de este si no se administra juiciosamente. Es saber si vendes o no con tarjeta, dar plazo a 30 o 60 días. Hay que definir cuáles son los beneficios y las limitaciones de ofrecer los diferentes tipos de crédito.
Administración del flujo de efectivo – No confundas efectivo con ganancias. Si fuera a medir la salud de un negocio, lo primero que se analiza es el comportamiento del flujo de efectivo. Hay que analizar de dónde proviene el ingreso y hacia dónde se dirige el efectivo.
Y ahora con toda esta información en tu poder, ¡no lo dudes! Ya estás lista para comenzar tu propio negocio.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.
Cronograma completo además del día 10 de marzo en CACU donde se desarrollará el 2do. Congreso Regional de Mujeres Líderes.
La Intendente de la ciudad Alejandra Dupouy, junto a la secretaria de gobierno Regina Barrera y la directora de inclusión y salud Licenciada Carina Dutto, dio forma al segundo congreso de mujeres lideres que se desarrollará en el salón Belgrano del CACU.
El próximo miércoles 8 de marzo se realizará el reconocimiento a 8 mujeres destacadas de nuestra ciudad. En el marco del día internacional de las Mujeres.
De 8 a 19.30hs en el Complejo Estación. Serán 10 disertantes. Aquí las conocemos.
Son muchos los estudios de maternidad, pero pocos tienen tanto impacto en la sociedad como el de la compañía de jugos Welch’s.
“No podemos permitir que una mujer gane menos que un hombre”, explicó en el acto por el 8M.
La municipalidad de Ceres, está organizando los festejos para el día de la mujer que se realizará el 10 de marzo.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de Alejandro Vilches como nuevo titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la salida de Diego Spagnuolo.
Este viernes 22 de agosto, 56.588 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Del total, 52.175 no registraron inasistencias y 4.413 sólo tuvieron una.
En medio de una sesión compleja en el Senado, se aprobó un ajuste salarial para los empleados del Congreso que eleva las dietas de los legisladores de la Cámara alta a más de $10,2 millones en bruto.
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
La inversión total destinada por el Gobierno de la Provincia alcanza los $ 1.674.500.000 para los Centros de Día en todo el territorio santafesino.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
En el marco de la 84° edición de la Exposición Ganadera, Comercial e Industrial de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por los diputados Clara Garcia y Marcelo González y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mantaras, participó del acto oficial de apertura de una de las muestras más tradicionales y representativas del norte santafesino