
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.
De 8 a 19.30hs en el Complejo Estación. Serán 10 disertantes. Aquí las conocemos.
La mujer10/03/2022El Congreso se dividirá en cinco paneles con distintas temáticas:
· El rol de la mujer en la función pública
· Mujeres líderes en espacios políticos
· Género y nuevos desafíos
· Maternidades seguras desde una mirada intercultural
· El liderazgo en manos de mujeres
Podes participar de todos los paneles o solo de algunos, no hay ninguna exigencia para ser parte de este gran evento. Lo importante es que todas las mujeres de Ceres y la región nos podamos reunir para conocer las experiencias de otras mujeres y debatir sobre el rol que ocupamos en la sociedad
Alejandra "Locomotora" Oliveras será parte del 1º Congreso Regional de Mujeres y disertará en el panel "El liderazgo en manos de mujeres". Su disertación se llama "Mujeres valientes"
Alejandra es una boxeadora reconocida internacionalmente, destacada con el Récord Guinness por ser la primera boxeadora en el mundo en obtener 4 títulos mundiales en 4 categorías diferentes. Es una gran referente en la lucha por los derechos de las mujeres en el deporte, principalmente el boxeo, donde reclama igualdad de oportunidades y de condiciones. Es fuente de inspiración para cientos de boxeadoras que hoy pelean por sus derechos, reinvindicando la igualdad de género
La vas a poder escuchar a las 18:45 horas en Complejo Estación 1889. Si queres más información sobre el Congreso, entra al sitio web www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Alejandra Ironici será parte del 1º Congreso Regional de Mujeres y disertará en el panel "El liderazgo en manos de mujeres". Su disertación se llama "Paradigmas y desafíos: nuevas identidades, cuerpas y voces en modelos de salud integral"
Alejandra es docente y Técnica en Servicios Sociales del Hospital Sayago de Santa Fe. Se trata de una referente indiscutida del movimiento LGTBI+ a nivel provincial en Santa Fe y también nacional. Fue la primera santafesina en recibir el DNI que reconoce su identidad de género y la primera docente en acceder a los primeros reemplazos educativos siendo mujer trans. Asimismo, Alejandra fue la primera funcionaria transexual de la provincia de Santa Fe
La vas a poder escuchar a las 18 horas en Complejo Estación 1889. Si queres más información sobre el Congreso, entra al sitio web www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Anaclara Dalla Valle será parte del 1º Congreso Regional de Mujeres y disertará junto con Valentina De Marco en el panel "Género y nuevos desafíos". Su disertación se llama "La mujer como agente social de cambio"
Anaclara es Licenciada en Comunicación Social y se encuentra cursando la Maestría en Desarrollo Rural. Actualmente es Gerenta de Fundación y Sostenibilidad de la Bolsa de Comercio de Rosario y se desempeña como consultora en educación, tecnología, inclusión social y sostenibilidad. Hace más de 12 años desarrolla emprendimientos sociales. Además, es founder curator del hub rosarino de Global Shaper, el brazo joven del Foro Económico Mundial
La vas a poder escuchar a las 14:30 en Complejo Estación 1889. Si queres más información sobre el Congreso, entra al sitio web www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Valentina De Marco será parte del 1º Congreso Regional de Mujeres y disertará junto con Anaclara Della Valle en el panel "Género y nuevos desafíos". Su disertación se llama "La mujer como agente social de cambio"
Valentina es Ingeniera ambiental y se encuentra cursando la maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Alianzas y Proyectos Internacionales en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). A lo largo de su carrera, realizó cuatro publicaciones sobre cambio climático y gestión gubernamental y es en el último de sus manuales donde incorpora la cuestión de género para complementar los temas mencionados anteriormente
La vas a poder escuchar a las 15:15 en Complejo Estación 1889. Si queres más información sobre el Congreso, entra al sitio web www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Liliana González, disertante en el 1º Congreso Regional de Mujeres con su panel "Vacío existencial en los jóvenes"
Liliana es profesora y Licenciada en Psicopedagogía, con especialización en Clínica de Niños y Adolescentes. Lleva 45 años desempeñándose en Clínica de Niños y Adolescentes y con Orientación Familiar. Asimismo, hace 33 años trabaja como docente en el nivel superior de Psicopedagogía y Educación Especial.
Es autora de 11 libros y columnista de importantes medios, como Radio Universidad, Telefé Noticias Córdoba y Ciudad de Buenos Aires y el medio La Voz del Interior. Además, fue nombrada Embajadora de la Palabra por TEDx Córdoba
La vas a poder escuchar a las 12:00 en Complejo Estación 1889. Si no te inscribiste, podes hacerlo desde este link https://forms.gle/tq42vUY5RFs6mXV46 o en el Punto Digital de 7 a 19 horas.
Si querés más información, ingresa a www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Virginia Coudannes será parte del 1º Congreso Regional de Mujeres y disertará junto con Anahí Schibelbein en el panel "Mujeres líderes en espacios políticos". Su disertación se llama "Los desafíos de ocupar espacios históricamente liderados por hombres"
Virginia es Licenciada en Ciencia Política, docente y política con larga trayectoria en espacios de gestión. Se constituyó como la primera mujer en la historia de tomar la responsabilidad de ser Secretaria de Control y Convivencia Ciudadana en la Ciudad de Santa Fe. Además, fue parte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Jefa de Departamento en la Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia y parte del equipo de coordinación del Consejo Económico y Social, dirigiendo allí la Comisión de Funcionamiento, de Infancias y Juventudes y de Seguridad
La vas a poder escuchar a las 10:45 en Complejo Estación 1889. Si queres más información sobre el Congreso, entra al sitio web www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Anahí Schibelbein será parte del 1º Congreso Regional de Mujeres y disertará junto con Virginia Cudannes en el panel "Mujeres líderes en espacios políticos". Su disertación se llama "Mujeres en política"
Anahí es Licenciada en Ciencia Política con especialización en Planificación Urbana Territorial. Actualmente trabaja en la Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rosario. Tiene gran trayectoria política y fue candidata a concejal por la ciudad de Rosario en las elecciones del 2019. Durante el gobierno de Miguel Lifschitz, fue directora provincial de Atención a Víctimas
La vas a poder escuchar a las 10:00 en Complejo Estación 1889. Si queres más información sobre el Congreso, entra al sitio web www.ceres.gob.ar/congresomujereslideres ¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
Andrea Uboldi, primera disertante en el Congreso Regional de Mujeres con su panel "El rol de la mujer en la función pública"
Andrea es médica infectóloga, pediatra y docente universitaria. Se desempeña como Secretaria del Comité de Infectología de la Sociedad de Pediatría y es miembro de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica. Además, fue Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Directora Provincial de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud de Santa Fe y Coordinadora del Programa Municipal de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario
La vas a poder escuchar a las 9:00 en Complejo Estación 1889. Si no te inscribiste, podes hacerlo desde este link https://forms.gle/zncJf2wDqsb7svQh6 o en el Punto Digital de 7 a 19 horas.
¡Te esperamos para ser parte de este evento único en la región!
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Ceres reconoció a 8 mujeres que se destacaron y se destacan por su entrega, méritos y dedicación.
Cronograma completo además del día 10 de marzo en CACU donde se desarrollará el 2do. Congreso Regional de Mujeres Líderes.
La Intendente de la ciudad Alejandra Dupouy, junto a la secretaria de gobierno Regina Barrera y la directora de inclusión y salud Licenciada Carina Dutto, dio forma al segundo congreso de mujeres lideres que se desarrollará en el salón Belgrano del CACU.
El próximo miércoles 8 de marzo se realizará el reconocimiento a 8 mujeres destacadas de nuestra ciudad. En el marco del día internacional de las Mujeres.
Son muchos los estudios de maternidad, pero pocos tienen tanto impacto en la sociedad como el de la compañía de jugos Welch’s.
“No podemos permitir que una mujer gane menos que un hombre”, explicó en el acto por el 8M.
La municipalidad de Ceres, está organizando los festejos para el día de la mujer que se realizará el 10 de marzo.
Hoy a partir de las 19 hs. da comienzo el programa "Bendice la corona " conducido por Yoana Don. Se lo podrá ver por www.bendicelacorona.com Éxitos Yoa!
Los caminos rurales de Ceres se encuentran en mal estado, afectando directamente a la producción agropecuaria y a quienes transitan por ellos a diario. Docentes, alumnos y productores deben enfrentar dificultades para movilizarse debido a la falta de mantenimiento de estas vías fundamentales para la economía local.
Desde hoy lunes 31 y hasta el viernes 4 de abril, se encuentran abiertas las inscripciones para los talleres comunales 2025
Fuerte impulso al crecimiento y desarrollo de Ceres y región.
A partir del próximo martes 1° de abril, YPF aplicará un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento será inferior al 2%, es decir, por debajo de la proyección de inflación para este mes. Aunque el resto de las petroleras aún no confirmaron si seguirán el mismo camino ni en qué porcentaje, históricamente suelen ajustar sus precios en sintonía con los de YPF.
El mundo del espectáculo despide a Toti Ciliberto, el humorista que marcó una era en VideoMatch con sus chistes y personajes inolvidables.
El peso de los impuestos sigue siendo alto y por ello el 58% de la renta agrícola se la queda el Estado, pese a la baja temporal de las retenciones.
Según el informe del Indec, 239.579 personas y 59.712 hogares se encontraron bajo la línea de pobreza en Santa Fe y zona, en el segundo semestre del año pasado.
Comienza a aplicarse el “régimen de transparencia fiscal” a todo tipo de establecimientos. Quienes incumplan podrían sufrir clausuras de 2 a 10 días
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.