Firmaron acuerdo para financiar el acueducto Santa Fe-Córdoba

Estuvieron presentes el presidente Fernández y el gobernador Perotti. Se trata de obra una destinada a resolver las limitaciones de abastecimiento de agua potable a mediano y largo plazo.

Nacionales19/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ACUEDUCTO-SANTAFE-CORDOBA

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El presidente Alberto Fernández junto al gobernador de Santa Fe Omár Perotti, firmaron este viernes el acuerdo de garantía para el financiamiento del acueducto interprovincial Santa Fe - Córdoba. Es una obra destinada a resolver las limitaciones de abastecimiento de agua potable a mediano y largo plazo.

Fue en la Casa Rosada donde también participaron el vicegobernador de Córdoba Manuel Calvo; el ministro de Economía, Sergio Massa, el canciller Santiago Cafiero; y el embajador de Kuwait, Abdullah Ali Alyahya.

El acueducto beneficiará a 1.200.000 habitantes de 83 localidades de ambas provincias. 

Perotti afirmó publicó en sus redes: "Firmamos el Convenio de Garantía con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe del proyecto “Acueducto Biprovincial, Fase 1”, entre Santa Fe y Córdoba. Es la instancia final para tramitar el financiamiento donde se formalizan las garantías por parte de la Nación.

Cómo será el proceso del acueducto

La construcción comenzó a analizarse en el 2011, y ahora se concretará como corolario de varios años de negociaciones entre las dos provincias que afrontarán en forma conjunta los compromisos.

El acueducto se concretará en dos grandes etapas: la primera se inicia con la obra de toma sobre el río Paraná en Coronda hasta la ciudad cordobesa de San Francisco, con una extensión de 143,7 kilómetros.

Contempla además los ramales con centros de distribución que abastecerán, en una primera etapa, a 33 poblaciones de la provincia de Santa Fe y a 21 poblaciones de Córdoba, lo que beneficiará a 410.000 habitantes.

En la segunda etapa se hará una extensión desde San Francisco hasta la ciudad de Córdoba, que una vez finalizada alcanzará a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a 1.200.000 millones de habitantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias