De uno a 15 años de prisión para 15 policías del Comando Radioeléctrico de Santa Fe

Quince policías del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Santa Fe fueron condenados por delitos que cometieron mientras prestaban funciones en esa dependencia de la policía de la provincia. Las investigaciones que permitieron llegar a las condenas fueron dirigidas por la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1.

Policiales01/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vacunacion-policia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Del total de condenados, a 12 se les impusieron las penas en el marco de juicios en los que se abreviaron los procedimientos. Se trata de Diego Javier Manzotti de 44 años; Waldemar José Augusto Gamboa de 42; Oscar Alberto Guarda de 34; Eduardo Miguel Ramos de 44; Jonatan Emanuel Pintos de 34; Gustavo Ariel Godoy de 41; María Elena Bisegna de 45; Luis Javier Gorosito de 36; Walter Andrés Tobares de 40; Germán Matías Scalcione de 35; Cristian David Toloza de 44 y Néstor Eduardo Sánchez de 47.
Por su parte, en los últimos días se condenó –también en procedimientos abreviados– a David Elías Vacaflor de 30 años y a Pablo Hugo Lencinas de 41. En tanto, Tamara Yamila Rodríguez de 36 años fue condenada en un juicio oral realizado en marzo de este año en los tribunales de la capital provincial.

En la zona oeste
En los juicios que se llevaron a cabo, la Fiscalía logró demostrar que los delitos fueron cometidos entre 2016 y 2019. En tal sentido, se aclaró que no todos los condenados participaron de los mismos hechos.

“Uno de los ilícitos fue cometido en septiembre de 2018 y fue producto del accionar coordinado de Scalcione, Tobares, Gorosito, Toloza, Ramos, Bisegna, Guarda, Pintos y Rodríguez”, especificó la Fiscalía.

“En el marco de un cacheo a tres hombres que estaban en la vereda de una casa ubicada en Padre Catena al 4.000, los policías les sustrajeron a las víctimas una billetera con 13.000 pesos en efectivo”, se relató. “Inmediatamente después, sin orden habilitante ni justificación, los policías rompieron el vidrio de la puerta de ingreso a la vivienda, golpearon y lesionaron a una mujer y, con un disparo de escopeta, mataron al perro de la familia”, remarcó el MPA.

“Los condenados se apoderaron de 60.000 pesos, privaron ilegítimamente de la libertad a un hombre y le atribuyeron falsamente la portación de un arma que no llevaba consigo”, se afirmó. “Tanto él como la víctima a la que le quitaron la billetera fueron aprehendidos por los uniformados, quienes confeccionaron actas con declaraciones falsas”, añadió la Fiscalía.

Golpes, armas y robos
Además, se indicó que “Guarda y Ramos cometieron ilícitos juntos en al menos cuatro ocasiones más”. Según lo relatado en los juicios, “se dividieron tareas para agredir a otras personas con golpes de puño, patadas y objetos contundentes”. En tal sentido, se subrayó que “en un hecho del que también participaron Manzotti y Gamboa, la víctima fue un empleado del Servicio Penitenciario al que le pegaron, le robaron dinero y un teléfono que luego rompieron”.

La Fiscalía también hizo hincapié en que “en el marco de su labor en el Comando, Ramos y Guarda redactaron actas como si dos hombres a los que aprehendieron hubieran tenido armas de fuego cuando ello no era así”. Según se demostró, “fueron los policías condenados quienes tenían ilegítimamente en su poder un revólver y una carabina”.

En cuanto a Godoy, el MPA manifestó que “en marzo de 2019 tuvo en su poder un arma de fuego de uso civil que carecía de autorización legal”. Asimismo, se indicó que “Sánchez fue condenado por la tenencia indebida de una escopeta y un revólver”.

Rotura de maxilar inferior
La Fiscalía también se refirió a los juicios a Vacaflor y a Lencinas. “En los dos procesos quedó probado que ambos agentes del Comando golpearon a un joven en Estrada al 5.100 y luego en la Seccional Sexta de la ciudad de Santa Fe”, se afirmó y se agregó que “le fracturaron el maxilar inferior, lo obligaron a estar esposado y arrodillado sin brindarle atención médica y, finalmente, insertaron declaraciones falsas en el acta de procedimiento que labraron”.

Condenados
Manzotti fue condenado a 15 años de prisión efectiva. El monto de la pena resultó de la unificación de dos años y seis meses de prisión dispuestos a raíz de los delitos cometidos en el Comando y otro antecedente penal condenatorio que ya pesaba sobre él.

Por su parte, Guarda fue condenado a siete años y medio de prisión efectiva, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por 15 años y se le impuso una multa de 20.000 pesos que deberá pagar al MPA.

Ramos, en tanto, fue condenado a seis años de prisión efectiva, inhabilitado por 12 años y debió abonar una multa de 10.000 pesos. A Bisegna se le impuso una pena de seis años y seis meses de prisión e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo. Además, Pintos fue condenado a cinco años y seis meses de prisión efectiva y quedó inhabilitado por 11 años”.

A Rodríguez se le impusieron seis años de prisión e inhabilitación por 12 años para ejercer cargos públicos.

Gorosito, Tobares, Toloza y Scalcione fueron condenados a tres años de prisión de ejecución condicional y debieron pagar una reparación a las víctimas. A Sánchez se lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional y se le impuso una multa de 15.000 pesos.

Asimismo, para Gamboa se ordenaron dos años de prisión de cumplimiento condicional; y para Godoy se dispuso un año de prisión condicional y una multa de 10.000 pesos. En tanto, a Vacaflor y a Lencinas se les impusieron dos años de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitación absoluta por cuatro años.

Calificaciones penales
Los hechos delictivos por los que fueron condenados los uniformados son privación ilegal de la libertad por abuso funcional; acto de crueldad animal; lesiones graves; severidades; apremios ilegales; robo calificado; hurto calificado; falsedad ideológica en instrumento público calificada; daño; y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil”.

Abreviado
Respecto de las 14 condenas resueltas en juicios abreviados, la Fiscalía de Delitos Complejos informó que “los acusados y sus abogados aceptaron las atribuciones delictivas realizadas, las penas impuestas y la decisión de abreviar los procedimientos de cada uno de los juicios”. En tanto, se agregó que “las víctimas fueron notificadas y brindaron su conformidad”.

En cuanto a la mujer condenada en el juicio oral, su Defensa apeló la sentencia de primera instancia y se aguarda el dictado de la resolución de segunda instancia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24248-Ataliva crimen 1

Un hombre fue hallado sin vida en Ataliva

Redacción El Informe de Ceres
Policiales30/05/2024

La localidad de Ataliva se encuentra conmocionada, tras haberse registrado la muerte violenta de un hombre en su vivienda, identificado como Mario Ricarte de 45 años, a una seis cuadras hacia el norte de la Plaza 25 de Mayo.

24241-fpa

Santa Fe y Entre Ríos interesadas en el funcionamiento de la FPA

Redacción El Informe de Ceres
Policiales29/05/2024

En las últimas horas, el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo junto a la Subjefa Clarisa Fany Carrera y el estado mayor explicaron el funcionamiento de la lucha contra el narcomenudeo en Córdoba, al Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia y a los miembros del Gabinete de Santa Fe

kicillof-828x548

Kicillof y Pullaro anunciaron que habrá una base de operaciones tácticas en el límite entre PBA y Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales26/03/2024

Este lunes hubo un importante anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a su par santafecino Maximiliano Pullaro en materia de seguridad. Como parte de un operativo para fortalecer el combate al narcotráfico que azota a la ciudad de Rosario, se anunció la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) a la zona.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias