
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
El Covid está camino a convertirse en una enfermedad endémica, así lo dio a conocer Sebastián Torres, subsecretario de Promoción y Prevención en Salud. Además, el miembro del Ministerio de Salud llamó a todos a completar su esquema de vacunación habitual.
Salud - Coronavirus15/06/2022"La provincia de Santa Fe ya colocó más de 8.850.000 dosis. Lo que representa que más del 90% de la población tiene el esquema completo, que es primera y segunda dosis; cerca del 70% tiene la tercera; y aproximadamente el 20% tiene la cuarta", comenzó remarcando Torres e indicó que tienen que trabajar en aquellos que tardan en completar el esquema. "Son números que nos ponen entre las provincias con mejor vacunación", expresó el subsecretario y aplaudió el trabajo del gobernador y la ministra de Salud de Santa Fe.
El hecho de que en el inicio de la cuarentena se pidiera a los ciudadanos que no salgan de sus casas desembarcó en otras consecuencias para la salud de cada uno: "Con la pandemia pasó algo, hubo un montón de patologías que la gente dejó de controlarse, la gente dejó de ir al médico". Torres detalló que además varios dejaron de completar su esquema de vacunación habitual, que es muy importante que lo tengan al día.
Sobre este último punto, el subsecretario de Promoción y Prevención en Salud indicó: "Ha habido una caída, un número que nos muestran como la gente no completó sus esquemas y eso obviamente que pone en riesgo". De esta forma Sebastián Torres llamó a los padres a que lleven a vacunar a sus hijos.
El subsecretario aclaró que las vacunas son gratis en todo el país y aquellos interesados en colocárselas se pueden acercar a cualquier vacunatorio sin turno y completar el esquema de vacunación habitual.
"El Covid está en un proceso en el que se va a terminar convirtiendo en una enfermedad endémica, va a ser una enfermedad estacional", manifestó el subsecretario sobre la pandemia que todos los días tiene en la mira el Ministerio de Salud. También recordó que no todos deben hisoparse, solo lo hacen personas con factores de riesgo y trabajadores estratégicos.
Torres comparó la situación que se vivió durante la segunda ola y la que se tiene ahora. "Hoy más del 90% de la población que se enferma de Covid o tiene síntomas compatibles con Covid es un cuadro gripal leve que lo transita en su casa un par de días llevando una vida normal", dio a conocer el subsecretario sobre la "campaña de vacunación más grande de la historia".
En lo que respecta a la vacunación de la gripe, Sebastián Torres explicó que está destinada a niños de entre seis meses y dos años, mayores de 65 años, trabajadores de la salud y aquellos que pertenezcan a un grupo de riesgo.
UNO SANTA FE
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la ingesta de esta proteína es la más alta desde que se tienen registros. Por otro lado, crecieron fuertemente las importaciones desde Brasil.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.