Con los casos Covid estables, la ministra Martorano pidió cuidarse para pasar "los 60 días más críticos"

La ministra de Salud dijo que, de continuar así, la pandemia estaría bajo control. En la última semana se informaron 1.229 casos, 138 menos que la anterior.

Salud - Coronavirus08/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sonia-martorano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano destacó este lunes la estabilidad de casos Covid que registra la provincia. En su último reporte, la cartera sanitaria informó que la semana pasada se informaron 1.229 casos, un 11 por ciento menos que los registrados siete días antes.
En este contexto, Sonia Martorano comentó que esta situación (de contagios estables) se refleja "en la práctica diaria, los vemos en los hospitales, lo vemos en las clínicas, en los sanatorios".
"Las consultas se mantienen. Las internaciones no han aumentado y si bien sabemos que hay casos Covid, los mismos están transcurriendo como cuadros respiratorios de leves a moderados, sin requerir internación", remarcó.

Si bien subrayó que el "el dato positivo es que los contagios se encuentran estables" insistió con mantener los cuidado, y advirtió: "Vengo diciendo que los próximos 60 días son los más críticos".

Martorano pidió que los cuidados se intensifiquen en esos meses de invierno (donde las patologías respiratorias se disparan) para tener "una buena primavera". Para la titular de la cartera sanitaria, "de sostenerse estos números que estamos evidenciando, con esta evolución, podríamos decir que estamos en un momento bastante controlado de la pandemia".

Por otro lado, puso la mirada en las consultas pediátricas donde sí se observan un marcado aumento. "En general tienen que ver con los virus habituales que se ven en esta etapa de otoño invierno", comentó

Luego de que crecieron los rumores vinculado a que el barbijo deje de ser recomendado y vuelva a ser una obligación, la ministra aclaró: "Lo vamos a sostener como una fuerte recomendación, estamos en un número de casos semanales que se sostienen. Por lo tanto, creemos que, en los ambientes cerrados, no al aire libre, es un buen cuidado el barbijo".

En ese sentido, pidió "cuidar a los más chiquitos que durante dos años no han estado en contacto con los virus habituales y es por eso que vamos a ver enfermedades un poco más importantes en este grupo".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias