
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




La ministra de Salud dijo que, de continuar así, la pandemia estaría bajo control. En la última semana se informaron 1.229 casos, 138 menos que la anterior.
Salud - Coronavirus08/06/2022
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano destacó este lunes la estabilidad de casos Covid que registra la provincia. En su último reporte, la cartera sanitaria informó que la semana pasada se informaron 1.229 casos, un 11 por ciento menos que los registrados siete días antes.
En este contexto, Sonia Martorano comentó que esta situación (de contagios estables) se refleja "en la práctica diaria, los vemos en los hospitales, lo vemos en las clínicas, en los sanatorios".
"Las consultas se mantienen. Las internaciones no han aumentado y si bien sabemos que hay casos Covid, los mismos están transcurriendo como cuadros respiratorios de leves a moderados, sin requerir internación", remarcó.


Si bien subrayó que el "el dato positivo es que los contagios se encuentran estables" insistió con mantener los cuidado, y advirtió: "Vengo diciendo que los próximos 60 días son los más críticos".
Martorano pidió que los cuidados se intensifiquen en esos meses de invierno (donde las patologías respiratorias se disparan) para tener "una buena primavera". Para la titular de la cartera sanitaria, "de sostenerse estos números que estamos evidenciando, con esta evolución, podríamos decir que estamos en un momento bastante controlado de la pandemia".
Por otro lado, puso la mirada en las consultas pediátricas donde sí se observan un marcado aumento. "En general tienen que ver con los virus habituales que se ven en esta etapa de otoño invierno", comentó
Luego de que crecieron los rumores vinculado a que el barbijo deje de ser recomendado y vuelva a ser una obligación, la ministra aclaró: "Lo vamos a sostener como una fuerte recomendación, estamos en un número de casos semanales que se sostienen. Por lo tanto, creemos que, en los ambientes cerrados, no al aire libre, es un buen cuidado el barbijo".
En ese sentido, pidió "cuidar a los más chiquitos que durante dos años no han estado en contacto con los virus habituales y es por eso que vamos a ver enfermedades un poco más importantes en este grupo".






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta






