
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
El organismo comunicó las fechas de pago de la segunda cuota de $9.000 para quienes ya recibieron la primera parte, que comenzó a pagarse el jueves 19 de mayo.
ANSES06/06/2022La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó este sábado las fechas de pago de junio para la segunda cuota del bono IFE cuatro, el "Refuerzo de Ingresos" de $18.000, que comenzó a pagarse en mayo y finaliza este mes.
La asistencia económica de 18 mil pesos que anunció en su momento el ministro de Economía Martín Guzmán, con el objetivo de acompañar a quienes se encuentran en situación vulnerable, debía abonarse en dos cuotas de $9.000: en mayo se hizo el primer desembolso y para junio se espera el segundo.
El pasado jueves 19 de mayo comenzó el calendario de pagos para la primera cuota y todos los trabajadores informales no registrados, empleadas domésticas y monotributistas de las categorías más bajas (A y B) que pasaron la evaluación socioeconómica ya recibieron la primera parte.
El organismo estatal a cargo de Fernanda Raverta confirmó las fechas de pago de la segunda cuota de $9.000 para quienes ya recibieron la primera parte, alrededor de 7.5 millones de personas, según apuntaron desde su cuenta en Twitter.
El calendario de pagos comenzará el próximo miércoles 15 de junio y se pagará según la terminación del DNI del beneficiario. Según aclaró la Anses, quienes deban recibir la segunda cuota de lo harán "en la misma CBU en la que cobraron el primer pago y que informaron al momento de completar la inscripción".
Monotributistas, trabajadores informales y domésticos recibirán los 9.000 pesos en el siguiente orden:
DNI terminado en 0: miércoles 15 de junio
DNI terminado en 1: jueves 16 de junio
DNI terminado en 2: martes 21 de junio
DNI terminado en 3: miércoles 22 de junio
DNI terminado en 4: jueves 23 de junio
DNI terminado en 5: viernes 24 de junio
DNI terminado en 6: lunes 27 de junio
DNI terminado en 7: martes 28 de junio
DNI terminado en 8: miércoles 29 de junio
DNI terminado en 9: jueves 30 de junio
Cabe resaltar que el viernes 17 y el lunes 20 de junio, Anses no pagará el Refuerzo de Ingresos por los feriados que caen esos días: el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, respectivamente.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo
El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad
Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Gobierno de la Ciudad de Ceres invita a toda la comunidad a pintar un mural con el fin de concientizar sobre el cáncer de mamas el próximo domingo 19 desde las 17hs en el CIC
La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy, visitaron el Ministerio de Educación de la provincia, donde mantuvieron una reunión de trabajo con el Ministro José Goity, la secretaria general María Martín y la directora provincial de Arquitectura Escolar Luciana Viñuela.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas