
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Esta fecha se conmemora todos los 30 de mayo y el eslogan para este año fue “Dejá tu marca”. La ministra de Salud, Sonia Martorano llamó a “ser transformadores de dolor en amor”.
Salud31/05/2022El Ministerio de Salud junto al Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) celebraron este lunes el día del donante de órganos, en el hospital escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. Esta fecha se conmemora todos los 30 de mayo y el eslogan para este año fue “Dejá tu marca”.
En este sentido, la ministra de Salud, Sonia Martorano, expresó: “Queríamos celebrarlo en este hospital haciendo un fuerte agradecimiento y reconocimiento a todas las personas que trabajan en los procesos de procuración, donación, trasplante y ablación de órganos, como asimismo agradecer a todas las personas donantes y a sus familiares en nuestra provincia donde somos aportantes de órganos para todo nuestro país”.
“Por eso, -continuó- hoy estamos llamando a la concientización en esta campaña para anotarnos como donantes y es ser transformadores de dolor en amor”, continuó.
Asimismo, la titular de la cartera sanitaria recordó que “estamos haciendo una importante campaña de operación para cirugía de cataratas y retomando todas aquellas prácticas patologías y prestaciones, el abordaje de esas patologías que se vieron un poco relegadas por la atención permanente que demandó la pandemia de Coronavirus. Cómo hacer a partir de este hospital para que todos puedan ser operados en tiempo y en forma, y este año tener las listas sin esperas. Eso es lo que estamos trabajando en todas las diferentes áreas en este caso oftalmología”.
Lanzamiento de la campaña de donación
Por su parte, el director del hospital Eva Perón, Tomás Diez, expresó que “la campaña que se hará los días 7, 8 y 9 de septiembre de cirugías de cataratas nosotros fuimos y somos hospital que hemos dedicado a la atención de los pacientes Covid”.
“Durante ese período hubo una serie de patologías que quedaron retrasadas, una de ellas son las cirugías de cataratas así que gracias al servicio oftalmología y junto con otros profesionales distinguidos de la ciudad cómo ser el doctor Ferroni van a realizar esta campaña de cirugías de cataratas que van a operar más de 400 personas de la región”, afirmó.
Finalmente el director informó que “para anotarse hay un link en la página de la provincia donde hay un número de teléfono. Así hay datos de contacto para consultar y en los casos que sea aplicable comenzar a hacer los exámenes prequirúrgicos. Es muy positivo esto para la región y para la provincia”.
“Dejá tu marca”
Por último, el titular de CUDAIO, Mario Perichón, expresó que “estamos nuevamente con la Ministra y hace poco estuvimos con el Gobernador y el presidente del Incucai, siendo la primera vez que nos recibió un gobernador. Cuando uno dona órganos deja una marca, en la familia, en quién recibe el órgano, en el intermediario de toda esta historia que son los organismos jurisdiccionales como el CUDAIO y el Incucai que se distribuyen en todas las provincias de nuestro país y una marca para los tipos de transplantes entonces nos parece importante dejar la marca”.
“Los jóvenes han cambiado un parte de la historia de la donación a nuestro país y han participado notablemente en los últimos años. En el volante o folleto tienen un QR donde en forma interactiva permite a través del celular y los distintos portales sea del Incucai, CUDAIO o de Mi Argentina, para que poder informarse adecuadamente y para su vez y tomar la decisión poder anotarse a través de la forma digital”, cerró Perichón.
Alta demanda por patologías respiratorias
Al ser consultada por la ocupación de camas y ante el aumento de las consultas en los diferentes nosocomios provinciales, Martorano indicó que “hoy estamos atravesando una etapa de alta patología respiratoria, lo que nosotros llamamos alta demanda de atención y de camas por patologías respiratorias”.
“El covid está aumentando, agregó. En la última semana superamos los 1.300 casos, es decir que de una semana a la otra se duplicaron los casos. De cualquier modo estamos hablando de unos 200 casos por día, con una política de testeos a personas mayores de 50 con factores de riesgo, personal de salud, embarazadas o de seguridad y demás; entonces no se está testeando a tanta gente de personas”, agregó.
Además, la Ministra de Salud aclaró que “de cualquier modo recordamos que los centros de testeo están abiertos y quien tenga sintomatología puede testearse de lunes a lunes, están centros de testeo disponibles”.
“Por otro lado lo que decíamos hay casos están en aumento pero también tenemos adenovirus, rinovirus, todo lo de la patología respiratoria habitual después de 2 años de no tener tantos contactos, especialmente la población pediátrica. Estamos viendo una sintomatología especialmente en pediatría y es por eso que las últimas semanas tuvimos mucha más internación en esta franja etaria y hemos aumentado la cantidad de cama tanto neonatales como pediátricas”, agregó.
En este contexto, la funcionaria pidió a la población “que al menos los próximos 60 días se use el barbijo como tenemos nosotros en los ambientes cerrados el cuál es claramente dentro del ámbito de salud es obligatorio, dentro de lo que es transporte está bueno que también se esté usando y estamos pidiendo que se utiliza el barbijo en el ámbito educativo y en aquellos ámbitos que sean cerrados. Esto tiene que ver con el cuidado de nuestra comunidad y especialmente hoy. Por eso pedimos que por los próximos 60 días la población utilice el barbijo”, concluyó Martorano.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".