
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Los productores rurales aseguran que se consigue el combustible pero a un precio mayor que en las estaciones de bandera.
Interés General24/05/2022
Redacción El Informe de Ceres






Es el paisaje que se repite por las rutas de la provincia. Los camiones llegan hasta las estaciones de servicios y esperan hasta tres días para poder conseguir combustible y así seguir trabajando en plena cosecha.


Y el que consigue, es a un precio más elevado que el disponible en las estaciones de bandera. Así lo contó por LT10, Daniel Decroche, integrante de una cooperativa en Videla (departamento San Justo) que se dedica al acopio y traslado del cosecha.
"La diferencia de un precio al otro es bastante importante" pero el agro está acostumbrándose a este tipo de situaciones.
Por otro lado, Claudio Mossuz, secretario de Industria en Gobierno de Santa Fe manifestó que desde marzo mantienen reuniones con los diferentes actores. "La situación es compleja, no es una la causa, sino que son varias que hacen que haya dificultad para conseguir gasoil" aseguró.
"En nuestra provincia y en las que están atravesando una situación de cosecha y que tienen alta demanda, genera estas tensiones" agregó Mossuz.
Para el funcionario, las agrupaciones que representan a los transportistas manifiestan dificultades, ya que estos "buscan el mejor precio, que está regulado en las estaciones de servicio y allí es donde se generan los cuellos de botellas, hay faltantes y se provocan esperas".






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






