Camioneros varados en las rutas por falta de gasoil

Los productores rurales aseguran que se consigue el combustible pero a un precio mayor que en las estaciones de bandera.

Interés General24/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

camioneress

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Es el paisaje que se repite por las rutas de la provincia. Los camiones llegan hasta las estaciones de servicios y esperan hasta tres días para poder conseguir combustible y así seguir trabajando en plena cosecha.

Y el que consigue, es a un precio más elevado que el disponible en las estaciones de bandera. Así lo contó por LT10, Daniel Decroche, integrante de una cooperativa en Videla (departamento San Justo) que se dedica al acopio y traslado del cosecha.

"La diferencia de un precio al otro es bastante importante" pero el agro está acostumbrándose a este tipo de situaciones.

Por otro lado, Claudio Mossuz, secretario de Industria en Gobierno de Santa Fe manifestó que desde marzo mantienen reuniones con los diferentes actores. "La situación es compleja, no es una la causa, sino que son varias que hacen que haya dificultad para conseguir gasoil" aseguró.

"En nuestra provincia y en las que están atravesando una situación de cosecha y que tienen alta demanda, genera estas tensiones" agregó Mossuz.

Para el funcionario, las agrupaciones que representan a los transportistas manifiestan dificultades, ya que estos "buscan el mejor precio, que está regulado en las estaciones de servicio y allí es donde se generan los cuellos de botellas, hay faltantes y se provocan esperas".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias