
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
La jornada se desarrolló de manera presencial en la ciudad de Rosario y virtual para trabajadores residentes en el resto de la provincia, con el objetivo de actualizar nuevas metodologías de trabajo.
Provinciales16/05/2022El Ministerio de Salud desarrolló este viernes una jornada de capacitación sobre estrategias de vigilancia Covid. La misma tuvo lugar en el Salón Walsh de la sede de Gobierno, en ciudad de Rosario, y se llevó adelante con participación mixta, ya que de manera virtual pudieron acceder trabajadores de todos los niveles del territorio provincial.
Dicha capacitación estuvo a cargo del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud; Sebastián Torres, junto a la directora de Epidemiología,Carolina Cudós; y la coordinadora de Epidemiología en la Zona Sur, Florencia Galati.
“Este encuentro surge por la necesidad de los equipos y por la decisión del Ministerio de Salud de seguir actualizándonos en temáticas Covid”, explicó Torres, y agregó que “este año, a diferencia de los dos anteriores, van a convivir varios virus respiratorios circulando de manera predominante también con el coronavirus. Pero la gran ventaja es que tenemos un porcentaje altísimo de cobertura, por encima de la media nacional”.
Para actualizar los datos de la vacunación, el funcionario detalló que “en la provincia estamos arriba de un 60% de la población total con 3 dosis aplicadas y por sobre un 90% con el esquema primario ya completo, y avanzando fuertemente en las terceras y cuartas dosis”.
“El desafío que nos reúne hoy aquí, atento a que habrá una circulación importante de virus -continuó-, es determinar y consensuar las mejores formas para diagnosticar uno de otro, identificar uno de otro, generar consensos sobre la base científica para brindar la asistencia correcta”.
LA CAPACITACIÓN
Por su parte, Cudos explicó que la capacitación está destinada a todos los equipos de salud, “tanto del Primer nivel de atención como del Segundo y Tercer nivel”, y justificó la que la misma “se debe a un cambio que hay en una transición de que pase a ser el Coronavirus una enfermedad más. Aún no lo es, porque todavía estamos en ese proceso de salida de la pandemia y es por eso que las estrategias de vigilancia y control van cambiando”.
La funcionaria agregó que “transitamos 2 años de pandemia con mucha gente que se enfermó; tenemos una población inoculada, con alta tasa de cobertura, estamos por la 4ta. dosis en la mayoría de la población objetivo, lo cual hace que esta enfermedad que antes era grave -porque no teníamos anticuerpos, mucha gente debía ser internada y mucha falleció-, ahora pasará a ser una enfermedad más, que va a tener grupos de riesgo que van a tener formas graves”.
Asimismo,Galati destacó que “la idea es reforzar en los equipos de salud las nuevas normativas ya que han cambiado en abril para todo el país. Entre ellas el cambio en el testeo, la edad de pacientes, la priorización del diagnóstico y la importancia que los equipos de salud conozcan cómo llevar a cabo todas estas estrategias”, detalló.
CRITERIOS DE TESTEOS
Galati también explicó que “ya no se hisopa más a todo el mundo, estuvimos muy enfocados en el testeo porque no teníamos otra herramienta, ahora tenemos la vacuna, por lo que ese testeo deja de ser lo más importante y se toman otras medidas”.
“Tenemos que poder transmitir estas estrategias a todos los equipos de salud -prosiguió-, porque fueron dos años muy intensos en los cuales les decíamos a las personas que debían aislarse y testearse, ahora eso se modifica ya que solo se testea a personas mayores de 50 años, personas con factores de riesgo, quienes pertenezcan a equipos especiales donde hay instituciones, trabajadores de la salud, y quienes estén internados”, agregó.
OTRAS ENFERMEDADES
Durante la jornada también se aprovechó “para hablar de otros eventos de notificación obligatoria como la meningitis, las hepatitis virales, dengue, síndrome febriles de hantavirus, es decir aquellas que siempre se abordan pero que deben reforzarse en los equipos ya que se toman acciones para evitar brotes de estas enfermedades”, indicó Cudós.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".