
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La jornada se desarrolló de manera presencial en la ciudad de Rosario y virtual para trabajadores residentes en el resto de la provincia, con el objetivo de actualizar nuevas metodologías de trabajo.
Provinciales16/05/2022El Ministerio de Salud desarrolló este viernes una jornada de capacitación sobre estrategias de vigilancia Covid. La misma tuvo lugar en el Salón Walsh de la sede de Gobierno, en ciudad de Rosario, y se llevó adelante con participación mixta, ya que de manera virtual pudieron acceder trabajadores de todos los niveles del territorio provincial.
Dicha capacitación estuvo a cargo del subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud; Sebastián Torres, junto a la directora de Epidemiología,Carolina Cudós; y la coordinadora de Epidemiología en la Zona Sur, Florencia Galati.
“Este encuentro surge por la necesidad de los equipos y por la decisión del Ministerio de Salud de seguir actualizándonos en temáticas Covid”, explicó Torres, y agregó que “este año, a diferencia de los dos anteriores, van a convivir varios virus respiratorios circulando de manera predominante también con el coronavirus. Pero la gran ventaja es que tenemos un porcentaje altísimo de cobertura, por encima de la media nacional”.
Para actualizar los datos de la vacunación, el funcionario detalló que “en la provincia estamos arriba de un 60% de la población total con 3 dosis aplicadas y por sobre un 90% con el esquema primario ya completo, y avanzando fuertemente en las terceras y cuartas dosis”.
“El desafío que nos reúne hoy aquí, atento a que habrá una circulación importante de virus -continuó-, es determinar y consensuar las mejores formas para diagnosticar uno de otro, identificar uno de otro, generar consensos sobre la base científica para brindar la asistencia correcta”.
LA CAPACITACIÓN
Por su parte, Cudos explicó que la capacitación está destinada a todos los equipos de salud, “tanto del Primer nivel de atención como del Segundo y Tercer nivel”, y justificó la que la misma “se debe a un cambio que hay en una transición de que pase a ser el Coronavirus una enfermedad más. Aún no lo es, porque todavía estamos en ese proceso de salida de la pandemia y es por eso que las estrategias de vigilancia y control van cambiando”.
La funcionaria agregó que “transitamos 2 años de pandemia con mucha gente que se enfermó; tenemos una población inoculada, con alta tasa de cobertura, estamos por la 4ta. dosis en la mayoría de la población objetivo, lo cual hace que esta enfermedad que antes era grave -porque no teníamos anticuerpos, mucha gente debía ser internada y mucha falleció-, ahora pasará a ser una enfermedad más, que va a tener grupos de riesgo que van a tener formas graves”.
Asimismo,Galati destacó que “la idea es reforzar en los equipos de salud las nuevas normativas ya que han cambiado en abril para todo el país. Entre ellas el cambio en el testeo, la edad de pacientes, la priorización del diagnóstico y la importancia que los equipos de salud conozcan cómo llevar a cabo todas estas estrategias”, detalló.
CRITERIOS DE TESTEOS
Galati también explicó que “ya no se hisopa más a todo el mundo, estuvimos muy enfocados en el testeo porque no teníamos otra herramienta, ahora tenemos la vacuna, por lo que ese testeo deja de ser lo más importante y se toman otras medidas”.
“Tenemos que poder transmitir estas estrategias a todos los equipos de salud -prosiguió-, porque fueron dos años muy intensos en los cuales les decíamos a las personas que debían aislarse y testearse, ahora eso se modifica ya que solo se testea a personas mayores de 50 años, personas con factores de riesgo, quienes pertenezcan a equipos especiales donde hay instituciones, trabajadores de la salud, y quienes estén internados”, agregó.
OTRAS ENFERMEDADES
Durante la jornada también se aprovechó “para hablar de otros eventos de notificación obligatoria como la meningitis, las hepatitis virales, dengue, síndrome febriles de hantavirus, es decir aquellas que siempre se abordan pero que deben reforzarse en los equipos ya que se toman acciones para evitar brotes de estas enfermedades”, indicó Cudós.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Desde las 8 horas de este viernes no se permite la realización de campañas electorales en ninguna de las categorías involucradas en los comicios de este domingo.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.