
UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno pero en una votación reñida
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
Son 300 vacantes en total: 250 hombres y 50 mujeres para todas las unidades penitenciarias. La preinscripción debe realizarse online entre el 17 el 31 de mayo. Cuáles son los requisitos para ser aspirante.
Provinciales13/05/2022El Ministerio de Seguridad abre la inscripción para ingresar al Servicio Penitenciario de la provincia como personal subalterno, del escalafón general. La preinscripción será online mediante la página web www.santafe.gob.ar/ms/spsf, desde el martes 17 hasta el martes 31 de mayo de 2022. Esto será condición necesaria para luego presentar la documentación para el ingreso.
La fecha de inscripción presencial y entrega de documentación se realizará desde el 24 de mayo al 07 de junio de 2022 de 8 a 13 horas en las Unidades Penitenciarias.
El personal seleccionado luego de todas las etapas realizará un curso de capacitación de 180 días de duración que se dictará en la Escuela Penitenciaria y al finalizar egresará como Personal Subalterno – Escalafón Cuerpo General en el grado de Subayudante.
Requisitos
Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser argentino, nativo o por opción.
b) Tener domicilio en la Provincia de Santa Fe.
c) Ser mayor de (18) dieciocho años y no superar los (28) veintiocho años de edad al momento de la inscripción.
d) No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución Nacional.
e) Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta entendiéndose por tal, no haber sido condenado por la Justicia nacional o provincial, se haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado ante la Justicia nacional o provincial; no registrar condena firme por contravenciones.
f) No haber sido separado de la Administración Pública por exoneración.
g) Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios.
h) Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que establece la reglamentación.
Documentación a presentar
Los postulantes deberán completar y presentar la siguiente documentación para poder realizar la inscripción:
1) Planilla de inscripción de ingreso, acompañado por dos (02) fotografías tamaño 3 cm x 3 cm de frente, con fondo blanco, con cabeza y rostro descubiertos.
2) Fotocopias del Documento Nacional de Identidad–anverso y reverso - (certificadas por autoridad judicial o escribano público).
3) Fotocopia legalizada y en vigencia de la Partida de Nacimiento.
4) Fotocopia certificada (por autoridad judicial o escribano público) de Título de estudios secundarios o polimodal o en su defecto certificado de Titulo en Tramite validado por el Ministerio de Educación.
5) Planilla de Incompatibilidad de cargos.
6) Certificado de Antecedentes Policiales y/o judiciales otorgado por el Gabinete de Identificaciones de la Unidad Regional de Policía que corresponda a su domicilio. (Para poder tramitarlo concurrir con Formulario y Autorización (Art. 51º C.P.).
7) Certificado de antecedentes penales otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia.
8) Certificado de domicilio (expedido por autoridad competente).
9) C.U.I.L. (Clave Única de Identificación Laboral).
10) Constancia de registro de deudores alimentarios morosos.
11) Ficha Médica, tiene carácter de Declaración Jurada.
Los formularios mencionados en los puntos 1, 5, 6 y 11, deberán ser descargados de la página www.santafe.gov.ar/ms/spsf, completados y presentados con la documental requerida. Asimismo en la página web de la provincia se encuentra disponible para descargar Material de Estudio.
Entrega de documentación
Entrega de documentación: se realizará desde el 24 de mayo al 7 de junio de 2022 en los siguientes establecimientos penitenciarios, en días hábiles, de 8 a 13 horas:
>> Dirección General del Servicio Penitenciario – San Jerónimo N° 1170 - Santa Fe.
>> Instituto Correccional Modelo de Coronda (U.1) - Belgrano N° 2421 – Coronda.
>> Instituto de Detención de Rosario (U.3) - Estanislao Zeballos Nº 2951 – Rosario.
>> Unidad Penal de Santa Felicia (U.10) – Zona Rural – Vera.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos
Consiste en la generación de un crédito fiscal que se otorgará para descontar del pago de Ingresos Brutos.
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
“Hablar de suicidio no mata, lo que mata es el silencio. Lo que mata es la indiferencia. Y en el caso del bullying, que es una forma de violencia muy establecida, puede ser verbal, física, a través de las redes, genera un gran impacto".
En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal
Los aportes estarán disponibles desde hoy viernes.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Tras la reunión paritaria entre el gremio y las autoridades provinciales, los docentes concluyeron que la propuesta es insuficiente. Por esto se decidió rechazar la oferta y convocar a un paro docente el próximo miércoles 14 de mayo
El día jueves, se realizó el sorteo de las viviendas del programa “Casa Propia - Construir Futuro” del Complejo Habitacional “Barrio Las 4 Bocas” y una Vivienda del Programa “Mi Tierra Mi Casa” en Arrufó.
El otro gremio estatal, siguiendo con su línea conciliadora, votó a favor de la oferta salarial pero con pedidos y observaciones.
El 53% de los afiliados que votó virtualmente se inclinó por la positiva
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto por decreto