
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Son 300 vacantes en total: 250 hombres y 50 mujeres para todas las unidades penitenciarias. La preinscripción debe realizarse online entre el 17 el 31 de mayo. Cuáles son los requisitos para ser aspirante.
Provinciales13/05/2022El Ministerio de Seguridad abre la inscripción para ingresar al Servicio Penitenciario de la provincia como personal subalterno, del escalafón general. La preinscripción será online mediante la página web www.santafe.gob.ar/ms/spsf, desde el martes 17 hasta el martes 31 de mayo de 2022. Esto será condición necesaria para luego presentar la documentación para el ingreso.
La fecha de inscripción presencial y entrega de documentación se realizará desde el 24 de mayo al 07 de junio de 2022 de 8 a 13 horas en las Unidades Penitenciarias.
El personal seleccionado luego de todas las etapas realizará un curso de capacitación de 180 días de duración que se dictará en la Escuela Penitenciaria y al finalizar egresará como Personal Subalterno – Escalafón Cuerpo General en el grado de Subayudante.
Requisitos
Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Ser argentino, nativo o por opción.
b) Tener domicilio en la Provincia de Santa Fe.
c) Ser mayor de (18) dieciocho años y no superar los (28) veintiocho años de edad al momento de la inscripción.
d) No tener actuación contraria a los principios de libertad y democracia de acuerdo con el régimen establecido por la Constitución Nacional.
e) Acreditar antecedentes honorables y de buena conducta entendiéndose por tal, no haber sido condenado por la Justicia nacional o provincial, se haya o no cumplido la pena impuesta; no encontrarse procesado ante la Justicia nacional o provincial; no registrar condena firme por contravenciones.
f) No haber sido separado de la Administración Pública por exoneración.
g) Haber aprobado el ciclo de estudios secundarios.
h) Poseer las aptitudes físicas y psíquicas que establece la reglamentación.
Documentación a presentar
Los postulantes deberán completar y presentar la siguiente documentación para poder realizar la inscripción:
1) Planilla de inscripción de ingreso, acompañado por dos (02) fotografías tamaño 3 cm x 3 cm de frente, con fondo blanco, con cabeza y rostro descubiertos.
2) Fotocopias del Documento Nacional de Identidad–anverso y reverso - (certificadas por autoridad judicial o escribano público).
3) Fotocopia legalizada y en vigencia de la Partida de Nacimiento.
4) Fotocopia certificada (por autoridad judicial o escribano público) de Título de estudios secundarios o polimodal o en su defecto certificado de Titulo en Tramite validado por el Ministerio de Educación.
5) Planilla de Incompatibilidad de cargos.
6) Certificado de Antecedentes Policiales y/o judiciales otorgado por el Gabinete de Identificaciones de la Unidad Regional de Policía que corresponda a su domicilio. (Para poder tramitarlo concurrir con Formulario y Autorización (Art. 51º C.P.).
7) Certificado de antecedentes penales otorgado por el Registro Nacional de Reincidencia.
8) Certificado de domicilio (expedido por autoridad competente).
9) C.U.I.L. (Clave Única de Identificación Laboral).
10) Constancia de registro de deudores alimentarios morosos.
11) Ficha Médica, tiene carácter de Declaración Jurada.
Los formularios mencionados en los puntos 1, 5, 6 y 11, deberán ser descargados de la página www.santafe.gov.ar/ms/spsf, completados y presentados con la documental requerida. Asimismo en la página web de la provincia se encuentra disponible para descargar Material de Estudio.
Entrega de documentación
Entrega de documentación: se realizará desde el 24 de mayo al 7 de junio de 2022 en los siguientes establecimientos penitenciarios, en días hábiles, de 8 a 13 horas:
>> Dirección General del Servicio Penitenciario – San Jerónimo N° 1170 - Santa Fe.
>> Instituto Correccional Modelo de Coronda (U.1) - Belgrano N° 2421 – Coronda.
>> Instituto de Detención de Rosario (U.3) - Estanislao Zeballos Nº 2951 – Rosario.
>> Unidad Penal de Santa Felicia (U.10) – Zona Rural – Vera.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.