Se realizó una donación multiorgánica en Venado Tuerto

Tuvo lugar en el Hospital Gutiérrez. Se suma a otros cinco procesos que hubo durante abril en Rosario y Rafaela.

Salud03/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion-organos2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El pasado fin de semana se produjo un operativo con ablaciones múltiples en el Hospital Gutiérrez de la ciudad de Venado Tuerto. Su director, Daniel Alzari, explicó que “se consiguieron extraer los dos riñones, que fueron asignados regionalmente, y el hígado, que se envió a otra provincia para su implante a un paciente compatible de la lista de espera”.

Asimismo, Alzari destacó el trabajo de logística llevado adelante por el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) y el aeropuerto local: “Como suele ocurrir en nuestra ciudad por la distancia con los centros de trasplante, la estructura logística fue clave. El hígado se envió por vuelo sanitario y los riñones se trasladaron por vía terrestre. Destacamos el trabajo del personal del Aeródromo Municipal ‘Tomás Kenny’ y del SIES venadense, tanto por su eficiencia como por su compromiso humano”.

SEIS DONANTES EN ABRIL

La provincia registró el mes pasado seis donaciones de órganos y tejidos. Los procesos tuvieron lugar en hospitales públicos de Rosario, Venado Tuerto y Rafaela.

Georgina Caggiano, subdirectora del Centro Único de Ablación e Implantes de Órganos (CUDAIO), detalló que “los operativos del mes pasado se concretaron en los hospitales HECA de Rosario, Gutiérrez de Venado Tuerto y Jaime Ferré de Rafaela. En el mismo período se posibilitaron ocho trasplantes de órganos a partir de donantes santafesinos, de los cuales fueron tres de riñón, tres de hígado y dos de corazón. Además, las córneas extraídas se almacenaron en un banco de tejidos para futuros implantes”.

 

En lo que va del año Santa Fe suma 25 donantes, de los cuales 14 fueron de órganos y 11 de tejidos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias