
Los alimentos y bebidas siguen presionando la inflación de mayo
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
Los gremios que representan a los comerciantes firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual 2022-2023, con una suba sobre el básico que eleva el piso salarial final de $90.000 a $139.000.
Economía 23/04/2022La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual 2022, con un incremento del 59,5% sobre su básico de marzo.
La suba avalada por el Ministerio de Trabajo, se activará en 7 tramos, desde abril, e incluirá una cláusula de revisión, "en función de la evolución y la aceleración de los precios".
La reunión que consagró las paritarias entre Comercio y las cámaras empresariales y comerciales.
"Hemos logrado este acuerdo que contempla el impacto de la aceleración de los precios de los primeros meses, y contamos con el compromiso de las cámaras de abrir nuevas revisiones para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de la inflación", destacó el secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri.
Paritarias e inflación: fuerte advertencia de la CGT por la suba de precios y el deterioro de los salarios
El esquema de incrementos para los Empleados de Comercio fue pactado en los siguientes tramos:
6% en abril
6% en mayo
6% en junio
10% en agosto
PARITARIAS 2022
10% en septiembre
1% en noviembre
10.5% en enero 2023
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Las personas son cada vez más adeptas a abonar con su celular usando billeteras digitales en comercios de cercanía y por montos bajos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.