En argentina hay 165 impuestos, ¿Cuáles son?

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal publicó un informe en el que detalla todos los impuestos que tienen que pagar los argentinos.

Economía18/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Impuestos

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que encabeza el economista Nadin Argañaraz, actualizó el “Vademecum tributario argentino”, con su versión 2022. El relevamiento de impuestos, tasas y contribuciones a nivel nacional, provincial y municipal arroja un total de 165 tributos de todo tipo.

Nadin Argañaraz, directos del IARAF contó por LT10 que "es un trabajo muy complejo porque hay que identificar los distintos tipos de tributos y tasas que se aplican en el país. Esto no quiere decir que todos paguemos los 165 tributos que existen en Argentina".

El economista detalló que hay 41 impuestos nacionales, 28 provinciales y 98 tazas y contribuciones municipales. "Pero en Argentina siempre esta la discusión sobre estas últimas, porque tienen el nombre de tasas y funcionan del mismo modo que los ingresos brutos", señaló.

Concentración de la recaudación

El especialista explicó que hay una recaudación concentrada:"Cuándo uno analiza la reacaudación que tuvimos en 2021 uno ve que 8 tributos concentran el 82% de la recaudación, y cuándo uno busca los cuatro tributos que le siguen incluyen ala taza municipal, y ya esos 12 tributos llegan al 91% de la racaudación" afirmó.

Argañaraz continuó diciendo que "con esto parece que la Nación se queda todo el dinero, pero hay que aclarar que en argentina existe un sietema de cooparticipación en el que el estado nacional recibe el 50% (mitad para Anses y mitad al tesoro nacional), las provincias reciben un 36% y los municipios un 10% de este total de la recaudación".

Este estudio no existia en argentina y el director del IARAF recordó que "realizamos el primero en el año 2019. Con la pandemia se crearon nuevo impuestos a raíz de la crisis, porlo que aún nos tenemos un estudio real comparativo".

Comparativa internacional

Argañaraz aseguró que no hay estudios serios que comparen la cantidad de impuestos que hay en Argentina, en comparación con otros países. "A priori podemos decir que Argentina es un país con muchosimpuestos y con algunos impuestos muys distorsivos cómo el impuesto al cheque, pero no añun no hay estudios realizados que lo comparen con otros paises", detalló.

Por último,el economista dijo que "más allá de la recaudación que haya en el país, eso no alcanza para refinanciar el gasto público. Seguimos con un gran nivel de déficit a pesar de la alta recaudación", cerró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias