
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, dijo que la nueva norma prevé la realización de juicios orales y la creación de la figura del querellante.
Provinciales06/04/2022
Redacción El Informe de Ceres








El gobierno de Santa Fe presentó un proyecto de ley en la Legislatura para la creación del Código Procesal Penal Juvenil, una normativa que hasta el momento no existe en la provincia y que presenta como novedad, entre otras, la realización de juicios orales y la creación de la figura del querellante, similar a lo que ocurre en el sistema penal para mayores.
El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, brindó este martes algunos detalles del proyecto de nuevo código que regulará todas las cuestiones judiciales para adolescentes de entre 16 y 18 años.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho” de LT8, Somaglia remarcó que Santa Fe “no tiene un código específico cuando menores entre 16 y 18 años son juzgados mediante un procedimiento que no es el mismo que para mayores. Con esta norma se busca incluir los juicios orales para el proceso penal para menores, el sistema acusatorio y darle mayor participación a las víctimas de delitos cometidos por menores de edad”.


En ese sentido, Somaglia adelantó que “se habilitará la posibilidad de constituirse en querellantes y que haya una justicia especializada en menores, no sólo con la tutela del viejo Patronato, sino con una especialidad en criminalidad cuando los menores de entre 16 y 18 años quebrantan la ley”, agregó.
Tránsito gradual, pero inmediato
Somagila recordó que el actual Código Procesal Penal para mayores en Santa Fe se sancionó durante la gestión del gobernador Jorge Obeid, a fines de 2007, y se puso en práctica en 2014, durante la gestión de (Antonio) Bonfatti. "Un cambio en el sistema procesal requiere, no sólo de un código que regule el proceso de enjuiciamiento de menores, sino que implica una serie de ajustes instrumentales que llevarán un tiempo", dijo.
“Aquí ya tenemos jueces de menores y fiscales, muchos de los cuales se especializaron en minoridad, entonces se puede transitar de una manera gradual en forma muy inmediata. Todo proyecto de ley inspira un propósito de lo que debe ser. Y muchas veces, ese objetivo no se refleja en la realidad”, sostuvo.
Somaglia agregó que en la actualidad “el Estado tiene más de 240 jóvenes, de entre 16 y 18 años, bajo la órbita de la justicia penal juvenil. Esos chicos vienen de hogares y situaciones personales excesivamente vulnerables, depresivas económicamente y vinculadas al consumo de estupefacientes”.
“El abordaje para la reinserción en la sociedad de esos chicos, genera una expectativa en una sociedad competitiva que desafía al Estado en tener que abordar políticas de culturas en relación al aprendizaje y a la salud. Este nuevo código habilita a que distintas áreas del estado puedan trabajar en esta problemática”, subrayó el funcionario provincial.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






