El gobierno de Santa Fe promueve la creación del Código Procesal Penal Juvenil

El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, dijo que la nueva norma prevé la realización de juicios orales y la creación de la figura del querellante.

Provinciales06/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

detenido-sancris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe presentó un proyecto de ley en la Legislatura para la creación del Código Procesal Penal Juvenil, una normativa que hasta el momento no existe en la provincia y que presenta como novedad, entre otras, la realización de juicios orales y la creación de la figura del querellante, similar a lo que ocurre en el sistema penal para mayores.
El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, brindó este martes algunos detalles del proyecto de nuevo código que regulará todas las cuestiones judiciales para adolescentes de entre 16 y 18 años.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho” de LT8, Somaglia remarcó que Santa Fe “no tiene un código específico cuando menores entre 16 y 18 años son juzgados mediante un procedimiento que no es el mismo que para mayores. Con esta norma se busca incluir los juicios orales para el proceso penal para menores, el sistema acusatorio y darle mayor participación a las víctimas de delitos cometidos por menores de edad”.

En ese sentido, Somaglia adelantó que “se habilitará la posibilidad de constituirse en querellantes y que haya una justicia especializada en menores, no sólo con la tutela del viejo Patronato, sino con una especialidad en criminalidad cuando los menores de entre 16 y 18 años quebrantan la ley”, agregó.

Tránsito gradual, pero inmediato
Somagila recordó que el actual Código Procesal Penal para mayores en Santa Fe se sancionó durante la gestión del gobernador Jorge Obeid, a fines de 2007, y se puso en práctica en 2014, durante la gestión de (Antonio) Bonfatti. "Un cambio en el sistema procesal requiere, no sólo de un código que regule el proceso de enjuiciamiento de menores, sino que implica una serie de ajustes instrumentales que llevarán un tiempo", dijo.

“Aquí ya tenemos jueces de menores y fiscales, muchos de los cuales se especializaron en minoridad, entonces se puede transitar de una manera gradual en forma muy inmediata. Todo proyecto de ley inspira un propósito de lo que debe ser. Y muchas veces, ese objetivo no se refleja en la realidad”, sostuvo.

Somaglia agregó que en la actualidad “el Estado tiene más de 240 jóvenes, de entre 16 y 18 años, bajo la órbita de la justicia penal juvenil. Esos chicos vienen de hogares y situaciones personales excesivamente vulnerables, depresivas económicamente y vinculadas al consumo de estupefacientes”.

“El abordaje para la reinserción en la sociedad de esos chicos, genera una expectativa en una sociedad competitiva que desafía al Estado en tener que abordar políticas de culturas en relación al aprendizaje y a la salud. Este nuevo código habilita a que distintas áreas del estado puedan trabajar en esta problemática”, subrayó el funcionario provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias