El gobierno de Santa Fe promueve la creación del Código Procesal Penal Juvenil

El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, dijo que la nueva norma prevé la realización de juicios orales y la creación de la figura del querellante.

Provinciales06/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

detenido-sancris

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe presentó un proyecto de ley en la Legislatura para la creación del Código Procesal Penal Juvenil, una normativa que hasta el momento no existe en la provincia y que presenta como novedad, entre otras, la realización de juicios orales y la creación de la figura del querellante, similar a lo que ocurre en el sistema penal para mayores.
El secretario de Justicia de Santa Fe, Gabriel Somaglia, brindó este martes algunos detalles del proyecto de nuevo código que regulará todas las cuestiones judiciales para adolescentes de entre 16 y 18 años.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho” de LT8, Somaglia remarcó que Santa Fe “no tiene un código específico cuando menores entre 16 y 18 años son juzgados mediante un procedimiento que no es el mismo que para mayores. Con esta norma se busca incluir los juicios orales para el proceso penal para menores, el sistema acusatorio y darle mayor participación a las víctimas de delitos cometidos por menores de edad”.

En ese sentido, Somaglia adelantó que “se habilitará la posibilidad de constituirse en querellantes y que haya una justicia especializada en menores, no sólo con la tutela del viejo Patronato, sino con una especialidad en criminalidad cuando los menores de entre 16 y 18 años quebrantan la ley”, agregó.

Tránsito gradual, pero inmediato
Somagila recordó que el actual Código Procesal Penal para mayores en Santa Fe se sancionó durante la gestión del gobernador Jorge Obeid, a fines de 2007, y se puso en práctica en 2014, durante la gestión de (Antonio) Bonfatti. "Un cambio en el sistema procesal requiere, no sólo de un código que regule el proceso de enjuiciamiento de menores, sino que implica una serie de ajustes instrumentales que llevarán un tiempo", dijo.

“Aquí ya tenemos jueces de menores y fiscales, muchos de los cuales se especializaron en minoridad, entonces se puede transitar de una manera gradual en forma muy inmediata. Todo proyecto de ley inspira un propósito de lo que debe ser. Y muchas veces, ese objetivo no se refleja en la realidad”, sostuvo.

Somaglia agregó que en la actualidad “el Estado tiene más de 240 jóvenes, de entre 16 y 18 años, bajo la órbita de la justicia penal juvenil. Esos chicos vienen de hogares y situaciones personales excesivamente vulnerables, depresivas económicamente y vinculadas al consumo de estupefacientes”.

“El abordaje para la reinserción en la sociedad de esos chicos, genera una expectativa en una sociedad competitiva que desafía al Estado en tener que abordar políticas de culturas en relación al aprendizaje y a la salud. Este nuevo código habilita a que distintas áreas del estado puedan trabajar en esta problemática”, subrayó el funcionario provincial.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias