
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
La mesa de Semana Santa llegará este año con incrementos de precios de hasta el 89% en los productos típicos.
Economía04/04/2022Más caros que nunca. Desde hace años la sostenida inflación que afecta a la economía argentina dio vuelta la tradición de Pascua. Ahora, la “sorpresa” que habitualmente encontraban los chicos al romper los tradicionales huevos de chocolate la tiene los padres cuando deben afrontar subas en estos productos de hasta 89%.
Así lo reveló un informe privado que indicó que un huevo de 55 gramos pasó de costar $291 en 2021 a $550 en abril 2022.
En los distintos rangos de tamaños y calidades los incrementos mostraron variaciones de 84% en el caso de unidades de 150 gramos ($834), de 69% en productos de 20 gramos ($188) y de 66% en el caso de los denominados “fantasía” de 17 gramos ($63).
En los más elaborados, el precio se elevó 60% hasta costar $1.600, según indicó el trabajo de la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace.
" El precio internacional del cacao ha pasado de los US$ 2.350 a los US$ 2.600. Argentina neto importador de cacao. Sin embargo, también los ingredientes como azúcar, leche o los emulsionantes han tenido fuertes subas interanuales.
El consumo local de chocolate es bajo en nuestro país con 1,6 kilogramos per cápita anual. Sin embargo, estacionalmente para esta fecha su consumo crece y los precios también" indicó Damián Di Pace, Director de la Consultora Focus Market.
En el caso del pescado, cuya consumición especialmente el Viernes Santo es prioritario para la grey católica, sufrió un incremento de 66% al pasar de $540 a $899 en un año.
El calamar experimentó un alza de 56%, de $570 a $890. En tanto, las milanesas de pescado aumentaron 54% de $715 a $1.099. El kanikama ajustó 47% de $329 a $485, en su versión de 250 gramos.
El pescado aumento en el acumulado de la gestión de Alberto Fernández un 200% por encima del pollo y la carne vacuna en el mismo período.
“Hoy al problema del precio se le suma el transporte que sale de puerto por el inconveniente de la falta de gasoil para un producto frío y perecedero como es este. En la última semana hubo dificultades para llegar a las pescaderías" señaló Di Pace.
En el caso de las “ Roscas de Pascua ” los aumentos interanuales están en el orden del 41%.
Encontramos una mayor diferencia en la rosca de 400grs comprada en el Supermercado que el año pasado costaba $350 y este año cuesta $499, representando un aumento del 43%", concluye el informe.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
En la sede de la Delegación del Senado en San Cristóbal, el senador provincial Felipe Michlig hizo entrega de un aporte correspondiente al Programa de Obras Menores, destinado a la Comuna de Palacios, por un monto total de 34 millones
Informe policial del fin de semana en nuestra ciudad
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia