
Comenzó la cosecha de trigo en el norte con "resultados más que alentadores"
Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.




Este miércoles a la madrugada se registró una gran explosión en la sala de destilación de la fábrica de explosivos de minería de Rafaela que se escuchó en toda la ciudad.
Interés General09/03/2022
Redacción El Informe de Ceres








Hay tres empleados heridos, uno solo de ellos internado en el hospital local.


Este miércoles por la madrugada, cerca de las 3, hubo una explosión en la fábrica de explosivos para la minería de Rafaela, Austin Powder. Por el inconveniente, hubo tres empleados heridos, pero solo uno de ellos debió ser hospitalizado.
La fábrica está ubicada en el norte de la ciudad de Rafaela, en calle Luis Maggi al 700, en la intersección con Ayacucho. Por las ondas expansivas, se registraron vidrios rotos de algunas casas cercanas y la explosión conmocionó a la ciudad ya que se escuchó en toda Rafaela.
Los bomberos informaron que la situación en la fábrica se controló y que el trabajador hospitalizado tiene cortes a causa de la explosión. Los otros dos heridos, están aturdidos pero fuera de peligro.
La empresa Austin Powder tiene una planta de fabricación de explosivos en Rafaela y otra en Bella Italia.
La empresa Austin Powder tiene una planta de fabricación de explosivos en Rafaela y otra en Bella Italia.
La empresa Austin Podwer tiene una sede en Rafaela desde 1993 y otra en Bella Italia, donde se fabrican todas las líneas de explosivos. También tiene una base de distribución en Tandil, provincia de Buenos Aires, y bases de operaciones en Cerro Vanguardia, Mina Pirquitas y Cerro Negro.
Mediante un comunicado oficial la empresa Austin Powder confirmó que la explosión en la fábrica dejó dos personas heridas “ninguna de ellas presenta gravedad”, como así que debido al siniestro se produjo el “cese de las actividades productivas”.
“Austin Powder Argentina desea informar a la comunidad que: El 9 de marzo a las 2:27 h aproximadamente se produjo una explosión en la torre de destilación de una de las plantas de explosivos que la empresa tiene en la ciudad de Rafaela.
Se desconocen las causas que originaron este hecho, la empresa ya está trabajando en esta investigación.
En el lugar del hecho había dos personas que fueron rápidamente atendidas y derivadas a las instituciones de salud de la comunidad. Ninguna de ellas presenta heridas de gravedad.
Tan pronto como ocurrió el incidente la empresa activó los protocolos internos de seguridad y dio aviso a las instituciones locales correspondientes. Los servicios de emergencias de la ciudad de Rafaela, Bomberos, Policía y Ambulancia, rápidamente se acercaron al lugar para asistir a las personas y lograr una pronta normalización de la situación.
Como parte del protocolo de seguridad de la compañía se ordenó la evacuación del personal que se encontraba en el establecimiento y el cese de las actividades productivas”, culminó.
El trabajo de Bomberos
Por su parte los Bomberos indicaron que una vez arribados al lugar se entrevistaron con personal de portería y el responsable de Higiene y Seguridad de la empresa, el señor Leonardo Vogt quien nos informa de la situación por lo que se decide comunicar a autoridades presentes Comando Radiolectrico y Guardia Urbana Rafaelina para que realicen el corte de las calles en un radio de 200 metros.
La dotación realilzó tareas de prevención y evacuación. Cabe mencionar que en ese mismo instante personal de una unidad sanitaria traslada a un herido y además accede al predio una unidad del servicio 107 para atender a otro herido, ambos trasladados hacía en nosocomio local.
Según lo manifestado por los trabajadores que evacuaban el lugar la explosión sería en las torres de destilación de producto HMX, como así que no habría fuego en el sector.
En el lugar se hizo presente el jefe de agrupación Sub. Comisario Santa Cruz en el móvil 8817, el jefe y Sub jefa del cuartel Norte los Inspectores Josviack César y Krauel Lorena en sus vehículos particulares y el Sub oficial de Policía Barrales Germán en el móvil 5813.
Hasta ahora se continúa trabajando en el lugar en tareas de prevención mientras brigadistas de la empresa evalúan los daños y retiran material que se halla depositado en las cercanías.






Las labores comenzaron de manera adelantada en el NOA y NEA con rendimientos que duplican el promedio de los últimos 10 años.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Desde las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral. Durante este período queda prohibido realizar actos públicos de proselitismo, publicar y difundir encuestas y sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas.

Si no puedes evitar revisar Instagram o TikTok antes de dormir, entonces esa es una señal de "dependencia". Conoce aquí todas las alertas para prevenir la adicción a redes sociales

Un informe internacional ubicó al país entre los principales consumidores de tratamientos no quirúrgicos. El ácido hialurónico, la toxina botulínica y la hidroxiapatita de calcio lideran las preferencias por sus resultados naturales y rápidos.

La elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea quedó completamente vedada.

El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.

Según la ONU, la pobreza ya no es un problema socioeconómico aislado, sino que se ve agravada a los efectos de la emergencia climática.






La Comuna de Arrufó, invita a participar del Taller para Adultos Mayores, una propuesta pensada para que las personas mayores aprendan a utilizar la tecnología de manera segura, práctica y se

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

El senador Felipe Michlig encabezó en San Guillermo la firma de convenios del Programa de Obras Urbanas (POU) y del Programa Buenas Prácticas, acompañado por el diputado Marcelo González, la Intendente Romina López, concejales y presidentes comunales del departamento San Cristóbal

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe consolidó en lo que va de 2025 la política de compras centralizadas de medicamentos iniciada el año pasado, que permitió garantizar la continuidad de tratamientos en toda la red pública y alcanzar ahorros promedio del 83 % respecto del valor de mercado

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, dialogaron sobre el último tramo de la campaña.

La Provincia adquirió dispositivos duales que monitorean al agresor y a la víctima. Reemplazarán al sistema de botones antipánico y serán monitoreados por el 911.

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar






