Contadores piden a AFIP postergar plazos para entrar a la moratoria

En el caso del plan de facilidades de pago para regularizar deudas el vencimiento es el próximo 15 de marzo y el perdón el 2 del mismo mes.

Economía19/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AFIP (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) reclamó a la administradora Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, la postergación de los plazos para acceder al beneficio de la moratoria fiscal y al de la condonación de deudas de hasta 100.000 pesos para pequeños contribuyentes.

El primero de los beneficio tiene como fecha tope para el ingreso el 15 de marzo; mientras que el segundo que alcanza solo a pequeños contribuyentes y entidades como sociedades de fomento y clubes, el 2 del mismo mes. 

En una nota, FACPCE señala que en relación a la Ampliación de la moratoria Ley 27.541 "cabe considerar que durante los meses de enero y febrero se ha iniciado en todas las regiones del país una gran cantidad de fiscalizaciones que incluyen obligaciones por periodos fiscales que se encuentra incluidos en la moratoria, cuyo desarrollo se vio dificultado por distintos motivos, entre ellos, los efectos del rebrote de la pandemia, la feria judicial, la feria fiscal, etc".

La entidad que representa a los contadores del país indica que tal situación "dificulta en gran medida la finalización de las mismas y por ende no daría certeza a los acogimientos de los contribuyentes que se encuentran en esa particular situación, lo que no solo dificulta la labor de los profesionales en ciencias económicas, sino que además afectaría el grado de acogimiento al régimen"

Respecto de la condonación de deudas, afirma que "en algunos casos para acceder a este beneficio, correspondía generar trámites previos como ser: solicitar la caracterización de 'pequeños contribuyentes' de quienes no fueron caracterizados como tal por el Organismo, la 'acreditación de asociaciones civiles' como por ejemplo clubes de barrio, la anulación de planes de pagos de los denominados 'MiPyMES condicionales' que vencieron entre los días 16 y 17 de febrero pasado, a pesar de los distintos problemas sistémicos que se presentaron para realizarlos".

La entidad advierte que tal situación "en algunos casos dificultó la solicitud y en otros no permitió que muchos de los sujetos mencionados pudieran realizarlos y queden imposibilitados de acceder a beneficio".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias