Fuerte recuperación de la industria santafesina: creció 9,5% y supera niveles prepandemia

Según el último informe de Unión Industrial de Santa Fe, durante el cuarto trimestre del 2021, la producción manufacturera del centro-norte de la Provincia registró un salto del 9,5% interanual, superando los niveles pre Covid-19.

Economía16/02/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Industria-Trabajo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La industria santafesina sigue mostrando señales de recuperación. El nivel de actividad en la región centro y norte de la Provincia de Santa Fe repuntó un 9,5% durante el cuarto trimestre de 2021, en relación al año anterior, indicó el último informe de Centro de Estudios del Comportamiento Industrial (Ceci), de la Unión Industrial de Santa Fe.
 
De esta forma, por quinto trimestre consecutivo, la producción de manufacturas evolucionó positivamente permitiendo superar en 10% los niveles observados en los mismos períodos de los tres últimos años.

 Entre los meses de octubre y diciembre de 2021 resultó mayoritaria la porción de empresas que incorporó horas extras e incrementó el volumen de bienes producidos.

 Según el informe, en las primeras semanas de 2022, dos terceras partes del grupo de industrias consultadas calificó de manera “ Adecuada-Buena ” su cartera actual de pedidos de producción, la situación de la cadena de pago se mantuvo sin alteraciones y algunas empresas afrontaron niveles elevados de ausentismo, entre la temporada de licencias por vacaciones y contagios por la tercera ola de Covid-19.

Signos positivos
El Centro de Estudio de la Unión Industrial de Santa Fe relevó que, en el último trimestre de 2021, la utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera regional alcanzó a 66,2%, un nivel superior al verificado en el mismo período de los tres años anteriores.

 El acceso al financiamiento de origen público fue señalado como aspecto positivo por un tercio del panel de industrias consultadas.

 
En cuanto a la demanda laboral, en la región centro y norte de la provincia de Santa Fe el total de trabajadores asalariados, en el conjunto de actividades económicas, alcanzó en el mes de octubre de 2021 una suba de 4,8% interanual.

 Actualmente algo más de 185 mil trabajadores asalariados se encuentran registrados en el sector privado.

 Así, el nivel de ocupación de recursos humanos se recupera desde marzo de 2021, y en octubre pasado se ubicó por encima de los registros de ese mismo mes del año 2019, aunque aún algo por debajo respecto de octubre de 2018.

 El empleo en la industria manufacturera en doce departamentos del centro y norte de la provincia de Santa Fe crece desde el mes de septiembre de 2020, y en octubre de 2021 alcanzó un incremento de 3,6% interanual.

 
Se destaca el crecimiento del empleo en la industria metalúrgica.

 La industria regional supera actualmente los 45 mil trabajadores asalariados, cifra superior a la previa al inicio de la pandemia por Covid-19, e incluso mayor en relación a octubre de 2018 y 2019.

 Desde la perspectiva departamental en octubre de 2021 se observaron los siguientes resultados interanuales:

San Jerónimo: +4,5%.
La Capital: +4,2%.
Las Colonias: 3,7%.
Castellanos: +3,6%.
San Martín: 2,6%.
General Obligado: +2,5%.


Un comienzo con buenas perspectivas
Las expectativas empresariales para el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período del año anterior son mayormente favorables.

 De acuerdo a datos del Indec, el 30,5% de las empresas industriales espera un aumento de la demanda interna y el 27,4% de sus exportaciones.

 El 22,2% considera que crecerá la utilización de su capacidad instalada y el 30,2% prevé aumentar sus importaciones de insumos.

 * El 42,4% estima mayores necesidades crediticias; el 13,2% espera incorporar personal y el 22,5% vaticina sumar horas de trabajo al proceso productivo.

 En todos estos aspectos la porción de empresas con pronósticos alentadores supera al grupo con perspectivas negativas, permitiendo vaticinar un incremento de la producción industrial para este año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias