
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
La suspensión de la acreditación de supervivencia, vigente desde el inicio de la pandemia, finaliza el 28 de febrero. Cuáles son las alternativas para cumplir con el requisito y poder cobrar los haberes.
ANSES14/02/2022Luego de que la Administración Nacional de Seguridad Social (Ansés) suspendiera en 2020 el trámite de fe de vida –también conocido como “supervivencia”– para el cobro de jubilaciones y pensiones en el marco de la pandemia de coronavirus, y estableciera sucesivas prórrogas, el mismo volverá a realizarse a partir del 1 de marzo de este año, por lo que los bancos ya comenzaron a informar a sus clientes respecto de la necesidad de tramitarlo a través de diferentes modalidades.
Por distintas vías, el Banco Nación y otras entidades financieras empezaron a enviar mensajes a sus clientes jubilados con la advertencia de que a partir de marzo será necesario acreditar la supervivencia cada mes, gestión que había sido suprimida por razones sanitarias para evitar que las personas mayores tuvieran que concurrir a las sucursales en el pico de la pandemia.
No obstante, desde la Ansés confirmaron que la suspensión del trámite termina a fines de este mes; sin embargo dejaron la puerta abierta y dijeron que “en los próximos días se va a informar que sucederá a partir de marzo”.
En condiciones normales, el trámite es un requisito necesario para el cobro de las jubilaciones y pensiones, y lo deben realizar los jubilados y pensionados personalmente o por medio de sus apoderados. En ese sentido, los bancos ya ofrecen alternativas no presenciales para que los titulares de jubilaciones y pensiones no tengan que concurrir a las sucursales o centros de pago para hacer este trámite.
Desde el Nación informaron que el trámite se puede hacer de manera remota mediante la aplicación BNA+. También se puede acreditar la supervivencia a través de compras con tarjetas de débito en farmacias o supermercados o con tarjetas de crédito en cualquier comercio, siempre que se tenga un “paquete de servicios previsional”. También puede hacerse mediante aquellos cajeros automáticos que reciben huellas dactilares.
La vigencia del trámite es mensual y quienes decidan hacerlo presencialmente en las sucursales no necesitan pedir un turno, al igual que el resto de las gestiones bancarias para jubilados y pensionados.
En el caso de que se efectúe la suspensión del cobro de haberes como consecuencia de no haber realizado la fe de vida, se reactivará una vez que vos o tu apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional. El próximo cobro puede demorar hasta 60 días”, detalló el organismo que conduce Fernanda Raverta.
Según indica el organismo previsional en su página web, el banco donde se cobra la jubilación o pensión determina las distintas posibilidades para hacer el trámite. Las formas más utilizadas para los residentes en Argentina son:
- Cobrar la jubilación o pensión por ventanilla en el banco;
- Realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria;
- Poner la huella digital en los diferentes tótems de los bancos;
- Acercándose a una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las Oficinas de Ansés.
Con diversas prórrogas, la suspensión del trámite de fe de vida continúo vigente durante todo 2020 y expira a fin de este mes. En el marco del Aislamiento/Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio, el Gobierno había impulsado la medida “con el objetivo de preservar la salud pública, debiendo las personas permanecer en sus lugares de residencia habitual, en especial los adultos mayores, siendo el grupo más vulnerable”.
En el caso de que se efectúe la suspensión del cobro de haberes como consecuencia de no haber realizado la fe de vida, se reactivará una vez que el titular o su apoderado la realicen, sin necesidad de hacer un trámite adicional. El próximo cobro puede demorar hasta 60 días.
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre
La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo
El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad
Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.
Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
El Gobierno de la Provincia dispuso, mediante el Decreto Nº 2518/25, que a partir del 1 de julio de 2026 todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital Timbó
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Tres argentinos se incluían entre las personas que pasaron más de dos años cautivas en manos de la organización terrorista en Gaza
El evento que convocó a candidatas de toda la región se realizó este sábado por la noche donde la ceresina Julieta Antonella López se consagró como nueva reina Nacional del Zapallo.