La provincia registró más de 1.400 focos de calor: "Atravesamos una situación extrema"

En solo una semana los focos de calor activos en la provincia pasaron de 795 a 1.400. La ministra de Ambiente y Cambio Climático Erika Gonnet sostuvo que esto se debe "al cambio climático".

Provinciales14/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

incendio basural2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En medio de la ola de calor extremo que azota a la provincia de Santa Fe, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, advirtió por el incremento de focos de calor que se registran en todo el territorio santafesino provocando incendios. Según advirtió, “atravesamos una situación extrema” e identificó 1.400 focos de calor activos.
“Lo que está sucediendo en la provincia no escapa a lo que pasa en el país, esto tiene que ver con el cambio climático y la crisis climática que nos toca atravesar”, remarcó la funcionaria.
 

Con respecto a los puntos de calor, detalló que a fines de diciembre el mapeo satelital arrojó 415 en toda la provincia. A principios de esta semana, el registro era de 795 y este viernes el número llegó a 1400. “Se trata de puntos de riesgo para que sucedan incendios”, aclaró.

 “Esto indica la gravedad y la situación extrema que estamos atravesando. Tenemos focos de incendios muy preocupantes en el área metropolitana en los que venimos trabajando desde la última semana de diciembre”, añadió la ministra.

Con respecto al trabajo que se viene desarrollando en Rosario y la región, principalmente en la zona de islas, Gonnet destacó que hay un operativo montado en Alvear en coordinación con el gobierno de Entre Ríos.

“Tenemos que hacer hincapié en el trabajo interministerial que está haciendo la provincia. Este último año incorporamos 30 nuevos brigadistas que articulan con bomberos, hace 7 meses sumamos un monitoreo por parte del Ministerio de Seguridad e incorporamos un helicóptero”, remarcó.

 Además, la funcionaria provincial explicó que cuentan con un convenio para el uso de medios aéreos que le demandan a la provincia una inversión de 1.300.000 de pesos por cada jornada de 6 horas que se realizan.

“No contamos esto porque queramos poner en términos numéricos la inversión, pero para que todos magnifiquemos la intervención que hacemos no solamente con un programa interministerial, sino que con hechos concretos y trabajando articuladamente con las provincias y Nación”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias