La provincia registró más de 1.400 focos de calor: "Atravesamos una situación extrema"

En solo una semana los focos de calor activos en la provincia pasaron de 795 a 1.400. La ministra de Ambiente y Cambio Climático Erika Gonnet sostuvo que esto se debe "al cambio climático".

Provinciales14/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

incendio basural2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En medio de la ola de calor extremo que azota a la provincia de Santa Fe, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, advirtió por el incremento de focos de calor que se registran en todo el territorio santafesino provocando incendios. Según advirtió, “atravesamos una situación extrema” e identificó 1.400 focos de calor activos.
“Lo que está sucediendo en la provincia no escapa a lo que pasa en el país, esto tiene que ver con el cambio climático y la crisis climática que nos toca atravesar”, remarcó la funcionaria.
 

Con respecto a los puntos de calor, detalló que a fines de diciembre el mapeo satelital arrojó 415 en toda la provincia. A principios de esta semana, el registro era de 795 y este viernes el número llegó a 1400. “Se trata de puntos de riesgo para que sucedan incendios”, aclaró.

 “Esto indica la gravedad y la situación extrema que estamos atravesando. Tenemos focos de incendios muy preocupantes en el área metropolitana en los que venimos trabajando desde la última semana de diciembre”, añadió la ministra.

Con respecto al trabajo que se viene desarrollando en Rosario y la región, principalmente en la zona de islas, Gonnet destacó que hay un operativo montado en Alvear en coordinación con el gobierno de Entre Ríos.

“Tenemos que hacer hincapié en el trabajo interministerial que está haciendo la provincia. Este último año incorporamos 30 nuevos brigadistas que articulan con bomberos, hace 7 meses sumamos un monitoreo por parte del Ministerio de Seguridad e incorporamos un helicóptero”, remarcó.

 Además, la funcionaria provincial explicó que cuentan con un convenio para el uso de medios aéreos que le demandan a la provincia una inversión de 1.300.000 de pesos por cada jornada de 6 horas que se realizan.

“No contamos esto porque queramos poner en términos numéricos la inversión, pero para que todos magnifiquemos la intervención que hacemos no solamente con un programa interministerial, sino que con hechos concretos y trabajando articuladamente con las provincias y Nación”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias