
Amsafé insiste en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.




En solo una semana los focos de calor activos en la provincia pasaron de 795 a 1.400. La ministra de Ambiente y Cambio Climático Erika Gonnet sostuvo que esto se debe "al cambio climático".
Provinciales14/01/2022
Redacción El Informe de Ceres








En medio de la ola de calor extremo que azota a la provincia de Santa Fe, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, advirtió por el incremento de focos de calor que se registran en todo el territorio santafesino provocando incendios. Según advirtió, “atravesamos una situación extrema” e identificó 1.400 focos de calor activos.
“Lo que está sucediendo en la provincia no escapa a lo que pasa en el país, esto tiene que ver con el cambio climático y la crisis climática que nos toca atravesar”, remarcó la funcionaria.


Con respecto a los puntos de calor, detalló que a fines de diciembre el mapeo satelital arrojó 415 en toda la provincia. A principios de esta semana, el registro era de 795 y este viernes el número llegó a 1400. “Se trata de puntos de riesgo para que sucedan incendios”, aclaró.
“Esto indica la gravedad y la situación extrema que estamos atravesando. Tenemos focos de incendios muy preocupantes en el área metropolitana en los que venimos trabajando desde la última semana de diciembre”, añadió la ministra.
Con respecto al trabajo que se viene desarrollando en Rosario y la región, principalmente en la zona de islas, Gonnet destacó que hay un operativo montado en Alvear en coordinación con el gobierno de Entre Ríos.
“Tenemos que hacer hincapié en el trabajo interministerial que está haciendo la provincia. Este último año incorporamos 30 nuevos brigadistas que articulan con bomberos, hace 7 meses sumamos un monitoreo por parte del Ministerio de Seguridad e incorporamos un helicóptero”, remarcó.
Además, la funcionaria provincial explicó que cuentan con un convenio para el uso de medios aéreos que le demandan a la provincia una inversión de 1.300.000 de pesos por cada jornada de 6 horas que se realizan.
“No contamos esto porque queramos poner en términos numéricos la inversión, pero para que todos magnifiquemos la intervención que hacemos no solamente con un programa interministerial, sino que con hechos concretos y trabajando articuladamente con las provincias y Nación”, concluyó.






El gremio de los maestros aguarda el llamado a paritarias. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El ministro de Economía provincial confirmó que la revisión salarial se activará cuando el INDEC informe el IPC de octubre, debido a la pérdida de poder adquisitivo.

El Ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización de los montos ofrecidos a quienes aporten datos relevantes en más de treinta causas de homicidio registradas entre 2024 y 2025: cada recompensa asciende a 16 millones de pesos.

Las obras —ejecutadas en el marco de un convenio entre la Secretaría de Recursos Hídricos y el Comité de Cuenca Zona Oeste, Canales Principales III y IV— demandan una inversión provincial de más de $391 millones

La Justicia santafesina impuso penas de prisión condicional a Walter Sola y a su hijo Nicolás por haber agredido y amenazado a un productor rural durante un conflicto por una tranquera colocada en un camino comunal.






Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el consumo en lo que va del año de carne vacuna, aviar y porcina, creció 3,6% interanual hasta los 113,63 kilos por habitante al año.

El sector del personal de casas particulares atraviesa otro mes sin actualización salarial. Siguen vigentes las escalas fijadas en septiembre, mientras se aguarda un nuevo acuerdo nacional.

Este domingo los santafesinos irán por tercera vez a las urnas, ahora para elegir diputados nacionales. Qué pasa si se decide no ir a votar

Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y titularizaciones en inicial, primaria y especial (IPE).

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora electa Gisela Scaglia anticiparon una nueva etapa política en la provincia.

La participación alcanzó uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, reflejando el hartazgo social, la desconfianza en la política y el desencanto de la ciudadanía con las instituciones.

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Los equipos de votación ya se encuentran en el depósito de la Secretaría Electoral, ubicado en San Jerónimo al 2000. La Secretaria electoral, Magdalena Gutiérrez, alertó sobre denuncias de violaciones a la ley y difusión de noticias falsas durante la jornada electoral.






