Verano 2022: exitoso comienzo del sector turístico en todo el país

Con el impulso del programa “Previaje”, al que accedieron 4 millones de personas, los principales puntos turísticos del país están con un alto porcentaje de ocupación.

Nacionales04/01/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

turismo argentina

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El comienzo de año para el sector turístico fue más que exitoso luego de varios meses en los cuáles los números eran negativos. Con el impulso del programa “Previaje”, al que accedieron 4 millones de personas, los principales puntos turísticos del país están con un alto porcentaje de ocupación según información obtenida por las provincias.

En la provincia de Buenos Aires se destacan Villa Gesell y Pinamar, que están al 94% de ocupación; el Partido de la Costa con un 93%; Mar del Plata al 85%; y Tandil en un 80%. También hay muy buenos niveles en destinos cordobeses como Santa Rosa de Calamuchita al 95%, Villa General Belgrano al 90%, Nono al 87%, Mina Clavero al 85% y Villa Carlos Paz al 80%.

Con respecto a la Patagonia, se indicó que Bariloche tendrá, los primeros 15 días del año, una ocupación del 97%, mientras que Villa La Angostura, San Martín de los Andes, El Calafate y Puerto Madryn reflejan un 90% de las plazas ocupadas y Ushuaia un 85%.

En la zona de Cuyo, los números son altamente positivos ya que el promedio en Mendoza supera el 85%, mientras que la ocupación es del 96% en Calingasta, del 95% en Valle Fértil y del 87% en Merlo. Además, la Quebrada de Humahuaca está ocupada en un 90% mientras que el promedio provincial de Salta es del 80%. Por último, para la parte del Litoral, se registran niveles altos en Gualeguaychú con un 96%, Federación al 95%, Colón en 93%, Iguazú al 91%, la provincia de Corrientes con un promedio del 80% y destinos como Iberá al 100%.

“Con el impulso de PreViaje, estamos viviendo una temporada de verano histórica, muy por encima de los niveles prepandemia”, reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “Nos llena de alegría ver que destinos de todo el país están llegando a la ocupación plena. Vamos a disfrutar de nuestras merecidas vacaciones, manteniendo los cuidados”, agregó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, aseguró: “Observamos que se ha recuperado la dinámica de las temporadas prepandemia. Hoy la tendencia marca que tanto el consumo en gastronomía como en las distintas prestaciones turísticas se han motorizado, en gran medida, con la utilización de la tarjeta PreViaje”.

Según información del Gobierno Nacional, cuatro millones personas ya utilizaron el programa “PreViaje”, que devuelve el 50% de los gastos en crédito para volver a usar en el sector turístico.  En este marco se cargaron facturas por más de $95.000 millones, lo que nonuplica la facturación de la primera edición. San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes fueron los destinos elegidos por los turistas que utilizaron el programa.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias