
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Aseguró que se puso a disposición de la Justicia y pidió acceso a los expedientes para saber que es lo que hay dentro de las carpetas secuestradas en los allanamientos.
Interés General01/12/2021El exministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, que es investigado por presunto espionaje ilegal mientras era titular de esa cartera, presentó este martes un hábeas corpus a través del cual solicita conocer si existe una orden de detención en su contra y tener precisiones sobre los procedimientos realizados en el Ministerio de Seguridad.
El pedido, al que hizo lugar el juez Carlos Leiva, fue realizado por Sain en virtud de los allanamientos por presunto espionaje por parte del extitular de la cartera de Seguridad a políticos, empresarios, gremialistas y periodistas, entre otros.
En su presentación, Sain denunció "severas irregularidades" en los procedimientos realizados en el Ministerio de Seguridad y pidió tener acceso a las imágenes de las cámaras.
En diálogo con LT10, Sain insistió con que a su entender los allanamientos "fueron irregulares" y sin nombrarlos sostuvo que había "medios que ya estaban publicando que había carpetas y materiales" mientras aún estaban los funcionarios Judiciales trabajando en el lugar.
Además, agregó que aparecieron "dirigentes de la oposición haciendo referencia al contenido de estas carpetas, que había seguimientos de periodistas, legisladores, de empresarios. Barbaridades que no resisten el más minimo análisis".
En este contexto negó que había carpetas, y que lo que allanaron fueron tres oficina contiguas a la del ministro, que son de acceso público. "Se hizo sin orden judicial, sin testigo y se secuestraron bienes personales de funcionarios" reprochó.
También sostuvo que solicitaron "tener acceso al expediente, porque no sabemos lo que hay adentro".
Sobre la renuncia de 15 funcionarios que llegaron con su gestión, aseguró que "todo ese equipo ya tenía preparada sus renuncias, pero el gobernador me hizo intermediar para solicitarle a los funcionarios que aguarden un poquito. Hace mucho tiempo que estaban esas 15 renuncias en una carpeta".
En cuanto al motivo de ese último allanamiento y el llamado que advertía la destrucción de documentación, el exministro de Seguridad dijo que estaban "ordenando" una oficina, porque se iban del ministerio.
Sobre porqué su nombre es el que más resuena en esta investigación, pese a que hace ocho meses que no es más ministro, sostuvo que es "el vuelto de mis denuncias" ya que el Organismo de Investigación que solía liderar antes y después de ser ministro de Seguridad, "es el protagonista de grandes investigaciones en cuanto a tareas complejas en Santa Fe, participó en la causa Peiti, en la que está apuntado el senado Trasferri como miembro de la asociación ilícita, y participó en la investigación de casos renombrantes".
Además señaló que fue él, cuando era ministro, quien realizó las denuncias sobre el caso Oldani, aunque las acusaciones respecto a las posibles vinculaciones del empresario de Turismo con dinero proveniente de recaudaciones de la Brigada Motorizada de la Unidad Regional I no fueron todavía confirmadas por falta de pruebas. También mencionó su denuncia respecto al financiamiento a los abogados del caso Casco donde afirman "que los abogados fueron pagados con fondos reservados durante la gestión Pullaro y están imputados sus funcionarios".
Su gestión como Ministro y comentarios polémicos
"A mi me han publicado un audio privado, diciéndole a un jefe de policía que tenían que laburar. Yo no hablaba ni de los santafesinos ni santafesinas" afirmó sobre el mensaje de voz en el que hablaba de los santafesinos como pueblerinos.
"Si ustedes se fijan los policías no laburan. Le reclamaba a ese jefe que trabajen por lo menos 8 horas diarias, me pueden reprochar muchas cosas, no que no haya laburado" agregó al respecto.
Además, confesó que Santa Fe le resultaba inhóspita en cuanto "a su cultura política" ya que no nació "políticamente entrando a Santa Fe, tengo una historia (...) la verdad es que me moví como siempre, muy frontal y en Santa Fe eso no va, tendría que haber sido mucho más callado, lo que sí no concedo es el compromiso que tuve con el gobernador de cortar el vínculo entre política y delito".
Fuente: LT10
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Termina el programa Cuota Simple en julio y desde los privados lanzaron una alternativa, Cuota MiPyME, para favorecer las ventas y la solvencia de los usuarios compradores.
Se determinó mediante la Resolución 251/2025 desde Anses. También se conoció la Prestación Básica Universal y la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Forma parte de la demanda sobre el Estado por la expropiación de la petrolera en 2012, en un juicio que condenó al país a pagar 16 mil millones de dólares
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
El operativo se extendería hasta el jueves por la noche
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.