
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.




Aseguró que se puso a disposición de la Justicia y pidió acceso a los expedientes para saber que es lo que hay dentro de las carpetas secuestradas en los allanamientos.
Interés General01/12/2021
Redacción El Informe de Ceres








El exministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, que es investigado por presunto espionaje ilegal mientras era titular de esa cartera, presentó este martes un hábeas corpus a través del cual solicita conocer si existe una orden de detención en su contra y tener precisiones sobre los procedimientos realizados en el Ministerio de Seguridad.


El pedido, al que hizo lugar el juez Carlos Leiva, fue realizado por Sain en virtud de los allanamientos por presunto espionaje por parte del extitular de la cartera de Seguridad a políticos, empresarios, gremialistas y periodistas, entre otros.
En su presentación, Sain denunció "severas irregularidades" en los procedimientos realizados en el Ministerio de Seguridad y pidió tener acceso a las imágenes de las cámaras.
En diálogo con LT10, Sain insistió con que a su entender los allanamientos "fueron irregulares" y sin nombrarlos sostuvo que había "medios que ya estaban publicando que había carpetas y materiales" mientras aún estaban los funcionarios Judiciales trabajando en el lugar.
Además, agregó que aparecieron "dirigentes de la oposición haciendo referencia al contenido de estas carpetas, que había seguimientos de periodistas, legisladores, de empresarios. Barbaridades que no resisten el más minimo análisis".
En este contexto negó que había carpetas, y que lo que allanaron fueron tres oficina contiguas a la del ministro, que son de acceso público. "Se hizo sin orden judicial, sin testigo y se secuestraron bienes personales de funcionarios" reprochó.
También sostuvo que solicitaron "tener acceso al expediente, porque no sabemos lo que hay adentro".
Sobre la renuncia de 15 funcionarios que llegaron con su gestión, aseguró que "todo ese equipo ya tenía preparada sus renuncias, pero el gobernador me hizo intermediar para solicitarle a los funcionarios que aguarden un poquito. Hace mucho tiempo que estaban esas 15 renuncias en una carpeta".
En cuanto al motivo de ese último allanamiento y el llamado que advertía la destrucción de documentación, el exministro de Seguridad dijo que estaban "ordenando" una oficina, porque se iban del ministerio.
Sobre porqué su nombre es el que más resuena en esta investigación, pese a que hace ocho meses que no es más ministro, sostuvo que es "el vuelto de mis denuncias" ya que el Organismo de Investigación que solía liderar antes y después de ser ministro de Seguridad, "es el protagonista de grandes investigaciones en cuanto a tareas complejas en Santa Fe, participó en la causa Peiti, en la que está apuntado el senado Trasferri como miembro de la asociación ilícita, y participó en la investigación de casos renombrantes".
Además señaló que fue él, cuando era ministro, quien realizó las denuncias sobre el caso Oldani, aunque las acusaciones respecto a las posibles vinculaciones del empresario de Turismo con dinero proveniente de recaudaciones de la Brigada Motorizada de la Unidad Regional I no fueron todavía confirmadas por falta de pruebas. También mencionó su denuncia respecto al financiamiento a los abogados del caso Casco donde afirman "que los abogados fueron pagados con fondos reservados durante la gestión Pullaro y están imputados sus funcionarios".
Su gestión como Ministro y comentarios polémicos
"A mi me han publicado un audio privado, diciéndole a un jefe de policía que tenían que laburar. Yo no hablaba ni de los santafesinos ni santafesinas" afirmó sobre el mensaje de voz en el que hablaba de los santafesinos como pueblerinos.
"Si ustedes se fijan los policías no laburan. Le reclamaba a ese jefe que trabajen por lo menos 8 horas diarias, me pueden reprochar muchas cosas, no que no haya laburado" agregó al respecto.
Además, confesó que Santa Fe le resultaba inhóspita en cuanto "a su cultura política" ya que no nació "políticamente entrando a Santa Fe, tengo una historia (...) la verdad es que me moví como siempre, muy frontal y en Santa Fe eso no va, tendría que haber sido mucho más callado, lo que sí no concedo es el compromiso que tuve con el gobernador de cortar el vínculo entre política y delito".
Fuente: LT10






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






