
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
La Municipalidad brinda una serie de recomendaciones ante una nueva edición del CyberMonday, que se desarrollará desde hoy al 3 de noviembre.
Interés General01/11/2021Ante los tres días de descuentos para facilitar las compras online -denominado CyberMonday-, la Municipalidad brinda a los consumidores y usuarios, información clara y precisa para adquirir, de forma segura, los productos o servicios que se ofrecen en las distintas páginas o sitios web.
Al momento de elegir y buscar los productos que se adapten mejor a nuestras necesidades, se debe prestar especial atención a las diferentes modalidades y ofertas existentes en la web, los precios, la calidad de los productos y los términos de las ofertas; leer toda la información relacionada a la compra y la descripción del producto(como los materiales o condiciones que suelen no advertirse en las fotografías de las publicaciones).
En diálogo con el programa La Mañana de UNO (de 7 a 9 por FM 106.3 La Radio de UNO) el Director de Derechos y Vinculación Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, Franco Ponce de León, explicó: "La compra por internet obviamente fue creciendo cada vez más; en lo que fue pandemia creció de forma exponencial y entonces eso hace que se genere la habitualidad de comprar a través de este formato, y lo que uno hace por allí es bajar un poco la atención en la compra".
Sin ofrecer números concretos, el funcionario puntualizó que los reclamos en la ciudad de Santa Fe luego de este tipo de acciones son en primer lugar sobre electrodomésticos, y en ocasiones anteriores a la pandemia en paquetes turísticos. De todas formas, abogó por "desmitificar la compra por internet" y aprovechar las ofertas con precaución.
Los mayores conflictos ante el eventual reclamo es comprar por redes sociales y no por tiendas oficiales; no haber exigido la factura de la compra; y no comparar los precios o beneficios entre sí. "Lo que venimos diciendo es que si uno ya sabe que va a comprar algún producto, hay que ir monitoreando estas acciones publicitarias para saber si se fehacientemente tiene un descuento o tiene una mayor cantidad de compras por cuotas y demás, más allá de que eso debe ser así porque no debe haber publicidad engañosa", dijo Ponce de León.
Recomendaciones
Desde la Dirección de Derechos y Atención Ciudadana de la Municipalidad se recomienda siempre verificar que la dirección del sitio en donde se quiere comprar, comience con https://, lo que aporta seguridad en relación a la autenticidad de la página web; y controlar que el vendedor sea una persona (física o jurídica) que realmente exista. Por ejemplo, buscando referencias, comentarios de otros clientes, que cuente con un domicilio, visitar sitios web oficiales para corroborar que las cuentas de las redes se encuentren efectivamente asociadas a esa empresa.
Además, se recomienda que la empresa sea Argentina o tenga sede en Argentina (o dominio “.ar” de la url) porque, de tener algún problema con el producto o con la empresa, si esta es extranjera será más complejo reclamar.
Al definir la compra, es recomendable consultar las condiciones de envío, formas de entrega, plazos, costos, lugar de entrega, seguimiento, etc. Asimismo, también es importante buscar información sobre los medios de pago, como si se elige la opción de financiar en cuotas cuál es el CFT -costo financiero total- es decir, la incidencia de intereses y otras cargas, en relación al precio del producto en pago efectivo. Teniendo en cuenta que no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago.
Por otra parte, se recuerda que para las compras online está la posibilidad para el consumidor de revocar la operación en un plazo de 10 días, sin necesidad de invocar un problema en el producto. Este derecho debe ser informado por la empresa antes de realizar la compra y asumir los gastos de la devolución. Los proveedores que comercialicen bienes y servicios a través de páginas o aplicaciones web, deberán tener publicado el link denominado “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor podrá solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o del servicio contratado conforme lo establece el art. 34 de la Ley N° 24.240.
Finalmente, se debe exigir la factura o comprobante de pago y controlarlo. Esto comprueba la compra realizada y permite hacer valer la garantía del producto. La garantía legal es de seis meses si el producto es nuevo, y de tres si es usado; pudiéndose obtener un plazo mayor -garantía extendida- que generalmente tiene costo.
Novedades de estos días promocionales
La principal novedad de este año en la web es el live shopping. Se trata de un streaming en vivo, en el que las marcas participantes podrán mostrar sus productos en una transmisión a los usuarios. Esto representa una gran oportunidad para aquellos que estén en duda sobre si adquirir o no un producto, ya que podrán verlo, analizarlo, hacer preguntas en un chat y evaluar cuál es la mejor opción para su necesidad, además de preguntar por stock y opciones de un mismo producto. Las transmisiones se realizan hoy -lunes 1º-, el martes 2º y el miércoles 3º, entre las 18.30 y las 22 hs de cada día, en el sitio oficial de Cyber Monday.
Otra de las grandes novedades serán las MegaOfertas top estrella, que también se encontrarán al ingresar al sitio oficial del evento. Allí podrán acceder a este botón para visualizar los productos participantes con ofertas destacadas y no sólo las marcas, cómo se podía observar en ediciones anteriores. Esto permitirá a los consumidores comparar productos de distintas marcas y las mejores ofertas existentes. También habrá MegaOfertas Bomba: se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías a las 12 hs de cada día del evento.
Consultas
Para mayor información, los usuarios pueden dirigirse a la Dirección de Derechos y Atención Ciudadana de la Municipalidad: presencialmente, de lunes a viernes, de 7:15 a 13 horas, en Las Heras 2883 (ex-predio ferial, ala suroeste); mediante whatsapp, al 3425315450; por teléfono, al 4574119 o la línea de atención ciudadana, 0800 444 0442; por correo electrónico a [email protected]; o a través de la Oficina Virtual, ingresando en https://oficinavirtual.santafeciudad.gov.ar.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
El estudio reveló fuertes diferencias entre provincias, ya que demostró que Santa Cruz fue la más cara, mientras que Corrientes se ubicó como la más económica.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
En el aula magna del Hospital Regional de Ceres, se realizó la entrega de los elementos que gestionaron los Presidentes Comunales e Intendentes de la mano de los equipos de salud de cada localidad
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
“Hay una decisión expresa del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia de garantizar políticas alimentarias”, afirmó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, durante una conferencia de prensa en Santa Fe. La funcionaria presentó los avances de la iniciativa y destacó el trabajo conjunto con municipios y comunas.