
Vuelve un clásico: los memes de “julio” ya hacen estallar las redes sociales
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
En la sesión de la presente semana, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, aprobó por unanimidad un proyecto presentado por el Senador Felipe Michlig por el cual se declara al Conjunto “IVOTI”, de la ciudad de Ceres, departamento San Cristóbal, “Embajadores del Chámame”, por los 40 años de su surgimiento y trayectoria artística, motivo por el cual -a la brevedad- se organizará en el cuerpo legislativo la sesión especial para su reconocimiento.
Interés General24/10/2021El legislador recordó que “el conjunto se formó el 6 de marzo 1982, integrado por: Juan Carlos Mansilla en guitarra y glosas; el primer acordeón de Cacho Barrientos, voz y guitarra de Fabián Belén y Rubén Valenzuela y la colaboración de Alfredo Grassmudd junto al sapucay de Reinaldo Filipi y la posterior incorporación en la faz autoral de Pablo Machado, en segundo acordeón Nardo Arballo; también formaron parte Kuki Rodríguez (bajo) y Ramón Lezcano (guitarra y voz)”.
“El Conjunto Ivoti a través del tiempo nos deja un legado rico en experiencias, matices y estilos de interpretar el chamamé, contribuyendo a través de sus éxitos a vincular la palabra chamamé y el estilo tarragocero con el norte de nuestra provincia. Nos dejó también una veintena de trabajos discográficos en los que se construyeron verdaderos éxitos del género que son de su autoría obteniendo disco de oro y platino en alguno de ellos” indicó el Senador por el departamento San Cristóbal.
Encuentro de Museos
Por otra parte, también se aprobó otro proyecto del Senador Michlig por el cual se declara “De Interés el XI° Encuentro Virtual Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe”, a realizarse el día 6 de noviembre de 2021 en la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos.
El legislador explicó que “la Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fe y el Museo Histórico de Rafaela, se encuentran abocados a la organización del XI Encuentro Virtual de la Asociación de Museos, bajo la consigna de tratar la temática “Museos y Paisajes Bioculturales Santafesinos”.
“El evento produce una excelente repercusión en la comunidad ya que cumple acabadamente con su objetivo primario, cuál es el conocimiento y desarrollo de nuevas temáticas y enfoques culturales de nuestra Provincia. Disertarán en la ocasión reconocidos profesionales, como Arquitectos, Paisajistas y Licenciados en la materia, que garantizan el tratamiento adecuado de los temas y la profundidad en la elaboración de propuestas.
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El 54% en una encuesta considera que una familia sin hijos igual es completa. Se afirma la tendencia a vivir solo, sobre todo en personas de más de 55 años.
RM y V fueron licenciados del servicio militar obligatorio. En una ceremonia repleta de fanáticos, los integrantes expresaron sus ansias por regresar a la banda
Luisina Fertonani, especialista en alimentación aplicada al deporte, explicó cómo estructurar una dieta efectiva según las exigencias y etapas de competencia.
Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.
Según una investigación realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, el tiempo libre es clave para aumentar el bienestar y reducir el estrés. Sin embargo, más allá de las cinco horas libres diarias, el bienestar comienza a disminuir.
La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los aprendizajes si se aplican las políticas adecuadas.
Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.