El Gobierno convocó a Amsafe para el próximo miércoles

Será a las 10hs en un intento por volver a tener diálogo luego de que los docentes rechazaran la propuesta salarial e hicieran tres días de paro.

Provinciales22/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

amsafe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde que Amsafe rechazó la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial en el marco de las paritarias, comenzó un ida y vuelta entre los representantes del gremio docente y las autoridades provinciales.  

De parte de Amsafe se establecieron tres jornadas de paro que ya se llevaron a cabo. Mientras que por el lado del gobierno, se advirtió que no les pagaría el mes de octubre con el aumento propuesto en la paritaria y que se les descontaría los días no trabajados.

Ante esta situación, y luego de varios días de tensión, el gobierno provincial convocó a un nuevo encuentro con el gremio. En un escueto mensaje difundido, aseguraron que la medida es en respuesta a "los pedidos formulados por el Ministerio de Educación y Amsafe", y que la convocatoria es para "todos los gremios que no aceptaron la oferta salarial del gobierno para el día miércoles 27 de octubre a las 10hs" (el otro gremio convocado es el de Siprus que nuclea a trabajadores de la salud).

Además, informan si liquidarán el aumento salarial pactado en las últimas paritarias, a los jubilados y pensionados del sector docente, no así a los activos.

Sobre el conflicto con los docentes, la ministra de Educación Adriana Cantero aseguró esta mañana que ellos no interrumpieron el dialogo, sino que el responsable fue Amsafe con el paro.

Además, ratificó que en la liquidación del sueldo de este mes, "no está previsto el aumento a los docentes estatales que rechazaron la propuesta".
¿Cómo serán las clases en Santa Fe en el 2022?

En la mañana del jueves, se celebró un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación en el que los ministros de Educación de todas las provincias , por unanimidad aprobaron "el compromiso de garantizar 190 días de clases".

Así lo aseguró Adriana Cantero, directiva de la cartera de Educación en Santa Fe. Además. detalló que en nuestra provincia, "como en el año 2021 vamos a trabajar en febrero con grupos prioritarios". De esta forma, "el ciclo lectivo va a empezar el 2 de marzo y terminar el 20 de diciembre. En ese periodo tenemos que ir viendo como las actividades van estableciendo la garantía de los 190 días de clases".

También explicó que el receso de invierno estaría pensado a partir del 11 de julio.

Por otro lado, la ministra celebró la sanción de la Ley de Conectividad: "la estábamos esperando mucho. Siempre dijimos que tener acceso a la conectividad se convierte en un derecho social a garantizar y tenemos en puerta la recuperación del Conectar Igualdad que consiste en la distribución de 37 mil computadoras".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias