Se viene un nuevo aumento en la tarifa de la EPE pero será el último del año

El incremento será de un 9 por ciento, tal como se había anunciado en mayo de este año.

Provinciales20/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-factura-01_crop1453906630815_crop1453906695944.jpg_501420591

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ratificó el aumento del 9 por ciento previsto para noviembre y anunció un plan de obras por 350 millones de pesos. El presidente del directorio de la EPE, Marcelo Caussi, comunicó que el incremento es el que estaba previsto desde mayo de este año y anunció que se iniciarán trabajos para mejorar el servicio eléctrico en los próximos meses, a través de “proyectos en diferentes localidades, incluida Rosario, por un total de 350 millones de pesos”.
“El único que queda este año es el definido en mayo pero en etapas, que se van a aplicar desde noviembre. No va a haber de aquí a fin de año mayores aumentos”, señaló en declaraciones a Canal 3 de Rosario.
Y en esa línea destacó: “Vamos a cerrar los dos primeros años de gobierno de Omar Perotti con aumentos inferiores al 31 por ciento. Y con la misma modalidad, en 2022 vamos analizar la marcha de la economía, los números de la empresa pero también el poder adquisitivo de la gente para tomar la mejor decisión posible”.

El aumento aprobado por la provincia a principios de año para usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales de baja demanda no puede superar el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.

Para dicho sector, el primer incremento fue de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8% a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.

Por otra parte, la EPE aplicó el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados. El primer incremento fue de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo fue de un 4% en julio y, el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.

Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento fue de un 11% en mayo; el segundo, fue de un 7% en julio y, el tercero, otro 7% desde noviembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias