Se viene un nuevo aumento en la tarifa de la EPE pero será el último del año

El incremento será de un 9 por ciento, tal como se había anunciado en mayo de este año.

Provinciales20/10/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

epe-factura-01_crop1453906630815_crop1453906695944.jpg_501420591

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ratificó el aumento del 9 por ciento previsto para noviembre y anunció un plan de obras por 350 millones de pesos. El presidente del directorio de la EPE, Marcelo Caussi, comunicó que el incremento es el que estaba previsto desde mayo de este año y anunció que se iniciarán trabajos para mejorar el servicio eléctrico en los próximos meses, a través de “proyectos en diferentes localidades, incluida Rosario, por un total de 350 millones de pesos”.
“El único que queda este año es el definido en mayo pero en etapas, que se van a aplicar desde noviembre. No va a haber de aquí a fin de año mayores aumentos”, señaló en declaraciones a Canal 3 de Rosario.
Y en esa línea destacó: “Vamos a cerrar los dos primeros años de gobierno de Omar Perotti con aumentos inferiores al 31 por ciento. Y con la misma modalidad, en 2022 vamos analizar la marcha de la economía, los números de la empresa pero también el poder adquisitivo de la gente para tomar la mejor decisión posible”.

El aumento aprobado por la provincia a principios de año para usuarios residenciales, comerciales, industriales e institucionales de baja demanda no puede superar el 31% en ninguno de sus segmentos de consumo respecto de las tarifas vigentes al 30 de abril.

Para dicho sector, el primer incremento fue de un 14% para los consumos registrados a partir de mayo, un segundo tramo del 8% a partir de julio y el tercer tramo del 9%, se instrumentará a partir de noviembre.

Por otra parte, la EPE aplicó el tope máximo del 14% de aumento sobre las tarifas sociales y para jubilados. El primer incremento fue de un 6% para los consumos registrados a partir de mayo, el segundo fue de un 4% en julio y, el tercero, también será de un 4% para los registrados a partir de noviembre.

Con respecto al incremento sobre las tarifas de grandes demandas, el primer aumento fue de un 11% en mayo; el segundo, fue de un 7% en julio y, el tercero, otro 7% desde noviembre.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

homenaje scaglia

Senadores elogiaron a Scaglia en su última sesión como vice

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Desde la presidencia de la Cámara recibió halagos del oficialismo y la oposición por su convicción en favor del diálogo y su liderazgo siempre propositivo. Hubo lágrimas y definiciones políticas fuertes. Confirmó que presidirá un bloque de Provincias Unidas con 17 diputados nacionales “que pueden ser 20”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

591164119_18492289897079661_9186681236814274053_n

Nueva Licitación

Redacción El Informe de Ceres
Locales28/11/2025

Atención, dos nuevas licitaciones de hormigón 📣 Toda la información la encontrás en nuestro sitio web www.ceres.gob.ar en la sección Secretaría de Hacienda

28070-hospitalrafaela6

Se inaugura en Rafaela el Hospital más moderno de la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/11/2025

Con un festival gratuito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe inaugurará este viernes el nuevo edificio Hospital Regional Dr. Jaime Ferré de la ciudad de Rafaela. La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias