
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Será la primera en la ciudad de Santa Fe y se realizará el día 27 en la Estación Belgrano. Los interesados deberán inscribirse vía web entre los días 14 y 19 de octubre. El dinero recaudado se destinará a políticas asistenciales, educativas y de seguridad.
Provinciales13/10/2021El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Justicia, abre la inscripción para la subasta que se realizará el próximo 27 de octubre a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), y en la que saldrán a remate vehículos decomisados en operativos en el marco de hechos delictivos.
La inscripción para participar de la subasta es obligatoria. Los interesados podrán anotarse entre el 14 y 19 de octubre accediendo al sitio web http://www.santafe.gov.ar/subasta. El evento será en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe y la inscripción tendrá un cupo de 1000 personas (respetándose los protocolos establecidos en el marco de la pandemia por Covid-19 así como el aforo), siendo el cierre automático en el sistema al completarse el mismo.
Esta acción coloca al Gobierno Provincial dentro de los pioneros en alinearse dentro de los nuevos paradigmas internacionales de recupero de activos, ya que los fondos obtenidos por la venta de los bienes subastados son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.
PRIMERA SUBASTA EN LA CIUDAD DE SANTA FE
Al respecto, el secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia, informó que “el 27 de octubre se realizará la primera subasta de la actual gestión en la ciudad de Santa Fe, de bienes que el gobierno custodia, producto del decomiso y secuestro de hechos delictivos”.
El funcionario destacó los resultados de la subasta anterior en Rosario donde se recaudaron 17 millones de pesos: “Celebramos esto y esperamos que se repita en la ciudad capital”, donde “se rematarán 15 vehículos, 3 motos y una lancha”.
Mientras, el titular de la Aprad, Juan Facundo Besson, agregó que a la subasta “se puede inscribir cualquier argentino, mayor de edad, completando los datos en la página oficial del gobierno. Luego la agencia hace una investigación en términos patrimoniales y de antecedentes de las personas inscriptas”.
Sobre el detalle de los vehículos a subastar, Besson destacó que “en esta oportunidad tenemos un vehículo de alta gama, que es un Camaro que tiene una base de 4 millones de pesos, así como también autos que pueden ser de colección. Esperamos tener una buena jornada duplicando lo que son las bases que tenemos ahora”, expresó.
INSPECCIÓN
A fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los 20 lotes entre los que se encuentran autos nacionales e importados, pick-up, camiones y lancha, con bases que arrancan en los 80.000 pesos, se han fijado dos días de exhibición previa, donde los inscriptos podrán asistir con un mecánico de confianza. La exhibición de rodados se llevará a cabo en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) el 25 de octubre de octubre de 13 a 17 hs, y el 26 de 10 a 14 hs.
Los días de exhibición y el día de la subasta sólo se permitirá el ingreso de aquellas personas que se acrediten y cuya inscripción vía web haya sido aprobada y confirmada al correo electrónico.
Cabe destacar que el comprador deberá abonar una seña equivalente al 20% de su oferta y deber ser en efectivo, el día de la subasta.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.