
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
Fue en La Cumbre, provincia de Córdoba este domingo 10 de Octubre. No hay una carrera de mountain bike igual en Latinoamérica. Ni en exigencia ni en importancia. Y muchos menos, en diversidad. En este 2021 fueron cerca de 4000 inscriptos que debieron superar los duros 85km.
Deportes11/10/2021En el famoso Desafío al Valle de Río Pinto que cumplió los 25 años estuvieron los mejores profesionales del deporte del país como Catriel Soto, Albaro Macias, Darío Gasco, Facundo Perez Costa y muchos más. Participaron 3447 hombres y 441 mujeres. La General Masculina la ganó el sanjuanino Germán Tivani del Team Trek y la femenina nuevamente Yésica “Chiquita” Cantelmi de La Pampa, también del Team Trek.
Río Pinto es la meca. Cada año las rutas se inundan de autos con los clásicos portabicis. Toda una imagen. La previa, desde el viernes, te va metiendo en el clima único que genera un desafío así. Con la megamuestra de las mejores marcas que presentan sus novedades. Los nervios aparecen. Porque la movida es enorme y uno comienza a cruzarse con los otros competidores, viendo cómo se preparan, a sus cuerpos y a sus bicis. Pero a todos hay algo que los iguala: la adrenalina con la que se viven esas horas previas a semejante momento. Algunos de los chicos de Ceres ya la habían corrido a esta carrera y para otros fue la primera vez. De la delegación ceresina 4 también hicieron el mismo recorrido el día sábado como entrenamiento.
Una carrera muy dura
Hay pocas carreras en el mundo como Río Pinto. Por la cantidad de participantes, por lo especial del trazado, por la dificultad, por la pasión. El circuito, de 85km. nace y termina en La Cumbre con escalas en San Marcos Sierra, Capilla del Monte y San Esteban, es durísimo no sólo por la distancia, sino por las condiciones y obstáculos que tiene. Se cruzan diez vados que a veces tienen agua que llega hasta la rodilla de los corredores. La exigencia es máxima por la combinación de agua, polvo, piedras y subidas interminables. Son 1.280 metros de subida acumulada, con una trepada (mortal) al Mirador.
Durante el recorrido volvieron a verse las más variadas escenas, que van mucho más allá de la competitividad. Con corredores desde los 14 hasta los 70 años que buscaron superar un desafío y pedalearon con las piernas pero también con el alma.
En La Cumbre cordobesa estuvieron todos: los profesionales que buscaban ganar, o lograr el mejor puesto posible; aquellos amateurs que se han fanatizado tanto con la disciplina que se entrenan, se cuidan, comen y se nutren del mejor equipamiento para cada día competir un poco mejor; y los principiantes, que descubrieron el deporte hace poco y buscaron probarse a sí mismo en la competencia más dura del año.
Muchos de los inscriptos la corrieron por primera vez y tuvieron que recurrir al corazón, a la determinación, para no abandonar en la primera experiencia. También se hicieron importantes los consejos y el aliento entre competidores porque todos van con un objetivo, algunos detrás de una promesa, otros intentando mejorar sus performances anteriores y muchos buscando sólo finalizar la carrera. Una experiencia única para los amantes de la bici.
Hubo, obviamente, diferencias abismales en el rendimiento entre tanta cantidad de competidores que llegaron de cada una de las 23 provincias argentinas, pero todos corrieron por los mismos caminos y llegaron a la misma meta, convirtiendo al evento en algo mucho más que una carrera top de bicicleta.
Clasificaciones de los ceresinos
Categoría Master A2 (472 INSCRIPTOS).
DIEGO CONTRERAS (Puesto 89°). Tiempo 3hs22min.
LUCAS GILARDI (Puesto 111°). Tiempo. 3hs26min.
MAXIMILIANO SIMON (Puesto 308°). Tiempo 4hs.12min
Categoría Master B2 (618 INSCRIPTOS).
ANIBAL FARIAS (Puesto 211°). Tiempo 3hs.48min.
Categoría Master C1 (454 INSCRIPTOS).
GERMÁN AVILA (Puesto 110°). Tiempo 3hs.43min.
Categoría DAMAS B (83 INSCRIPTOS).
VERÓNICA VIVAS (Puesto 65°). Tiempo 5hs.45min.
El Ceres Cicles Club agradece el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Ceres, del Senador Felipe Michlig, Dip. Marcelo González. También a: Grafer SRL, Bruno Rectificaciones, Taller LG, El Informe Medios, Bicicletería Maletti, Casa Ricci, Cimes y Mecánica Diesel JM.
Felicitaciones a todos
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
La industria repuntó en mayo y creció un 5,8%, con crecimiento interanual del 2,2%. La construcción no acompañó estos números: este rubro tuvo una baja del 2,2% interanual.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, investiga al pastor Jorge Ledesma, que "convirtió $100 mil en dólares", por lavado de dinero.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La inseguridad alimentaria en Argentina creció un 20% en 15 años. Hoy, 4 millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.