Acordaron llevar el Salario Mínimo a $33.000 en febrero

La suba será superior al 10%. El porcentaje fue consensuado por unanimidad. Será abonado en tres etapas: en septiembre, octubre y febrero, con revisión en marzo.

Economía22/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sueldos-salarios-pagosjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Consejo del Salario acordó este martes una suba superior al 10%, por lo que el Salario Mínimo Vital y Móvil será de $33.000, tal como lo anticipó Ámbito.

El actual incremento, complementario del 35% que se pactó en abril, será en tres etapas: en septiembre ($31.104), octubre ($32.000) y febrero ($33.000), con revisión en marzo.

Antes del cónclave convocado para las 14, este medio pudo conocer que el Gobierno nacional iba a sentarse en la mesa de negociación con ese porcentaje para que SMVyM completara una suba en 2021 entorno al 50%.

El acuerdo fue alcanzado por unanimidad en la Comisión del Salario y por estos momentos es convalidado por el plenario del Consejo.

Al a cumbre acudieron por la Confederación General del Trabajo (CGT), como representantes de los trabajadores, Héctor Daer, Carlos Acuña, Andrés Rodríguez, Julio Piumato, entre otros.

En tanto que por la parte empresaria, concurrieron Daniel Funes de Rioja (UIA), Pedro Etcheberry (CAC), Jorge Hulton (CAMARCO), Jaime Campos (AEA), etcétera.

Se trató de uno de los temas centrales, en el marco de la reactivación económica, que el gobierno de Alberto Fernández buscará poner en agenda tras los cambios realizados en el Gabinete el pasado viernes.

La convocatoria quedó formalizada el viernes a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 8/2021 del Ministerio de Trabajo, firmada por su titular Claudio Moroni.

Moroni había convocado a los sectores a deliberar el 30 de septiembre, pero el Gobierno nacional decidió adelantar el debate, que se realizará en dos sesiones el martes próximo y de manera virtual.

“Modifícase la fecha de la convocatoria establecida por resolución 7, convocándose en consecuencia a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, vital y móvil a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de septiembre de 2021, a las 15 horas, a celebrarse mediante plataforma virtual”, dice el artículo 1 de la norma.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias