Jubilaciones y pensiones empiezan a cobrar con aumento

Desde este 1º de septiembre, el haber jubilatorio mínimo asciende a 25.922 pesos, el haber máximo alcanza los 174.433 pesos y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo es de 5063 pesos.

ANSES01/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Anses-jubilacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir del 1° de este septiembre, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentarán un 12,39 por ciento debido al tercer aumento por movilidad del año, por lo que, considerando los incrementos otorgados en los primeros 9 meses de 2021, los beneficios aumentaron un 36,2 por ciento.

Además, cabe recordar que, durante este año, las jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados recibieron el pago de 3 bonos (2 refuerzos de 1500 pesos en los meses de abril y mayo, y un refuerzo de 5000 pesos en el mes de agosto) para complementar la movilidad de marzo.

Se suma también que cerca de 130 mil jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados dejaron de pagar el impuesto a las ganancias el mes pasado (asimismo alrededor de 160 mil beneficiarias y beneficiarios obtuvieron una devolución promedio superior a los 23 mil pesos, que se está abonando en 5 cuotas, las 2 primeras fueron en el mes de agosto).

Este incremento del 12,39 por ciento alcanza a 7.1 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, a más de 9 millones de niños, niñas y adolescentes (esto es 4.4 millones de Asignaciones Universales por Hijo, más 4.6 millones de Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges.

Además, impacta también en el monto de las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.

Desde hoy, 1º de septiembre, el haber jubilatorio mínimo asciende a 25.922 pesos (al asumir el Gobierno era de 14.068 pesos), el haber máximo alcanza los 174.433 pesos y la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo es de 5063 pesos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias