Aportes sumados por hijos para más de 11.000 santafesinas

Es el Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que Ansés pondrá en marcha este lunes para mujeres que dedicaron años a cuidar de sus hijos.

ANSES02/08/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ANSES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir del Decreto 475/2021 publicado en el Boletín Oficial el pasado 17 de julio, el gobierno nacional amplió la cobertura de la Seguridad Social permitiendo el acceso a cerca de 155.000 argentinas que no contaban con los aportes previsionales necesarios para jubilarse y que ahora podrán acceder a una jubilación gracias al reconocimiento de períodos de aportes por tareas de cuidado.
Del total de beneficiarias del país, 11.745 viven en la provincia de Santa Fe. Se trata de mujeres con hijos que con 60 años o más no alcanzan a reunir los 30 años de aportes necesarios para iniciar un trámite jubilatorio.
A partir de la vigencia del Decreto pueden computar:

· 1 año de aportes por cada hijo;

· 2 años por hijo adoptado siendo menor de edad;

· 1 año adicional por cada hijo con discapacidad;

· 2 años adicionales en caso de que por el hijo haya accedido a la Asignación Universal por Hijo (AUH) por al menos 12 meses.

Asimismo, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de licencia por excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos. Esta medida de inclusión es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes.

Cómo se realiza el trámite
El trámite es con turno previo, DNI y la o las partidas de nacimiento de los hijos. Si la titular tiene hijos con discapacidad, es necesario llevar el Certificado de Discapacidad (CUD); si se trata de hijos adoptados, la sentencia de adopción.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
plan-hogar-garrafa-social

Incertidumbre por la garrafa social: al menos 273 mil santafesinos afectados

Redacción El Informe de Ceres
ANSES05/03/2024

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias