
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Desde este domingo y hasta el 7 de agosto se realizarán diferentes acciones desde el Ministerio de Salud de la provincia con el lema: “Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida”.
Provinciales31/07/2021El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud y la Dirección provincial de Niñez y Adolescencia recuerda que todos los años, a nivel mundial, se celebra durante la primera semana de agosto la Semana Mundial de la Lactancia Materna con el objetivo de promoverla e involucrar a toda la sociedad en el compromiso de sostener y acompañar a las familias en el proceso de generar los cimientos de un psiquismo y una alimentación saludable para toda la vida, que comienzan desde el nacimiento.
El lema de este año es “Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida”, explicó la directora del área, Lic. Silvina Vaghetti quien afirmó que “es muy importante concientizar a la Comunidad sobre la necesidad de implementar ‘Espacios amigos de la Lactancia’ además de dar a conocer la importancia de apoyar la lactancia, alentando y valorando a las personas que amamantan y a sus hijos”.
Espacios Amigos de la Lactancia
“Los Espacios amigos de la Lactancia garantizan y superan los derechos establecidos por la Ley de Trabajo, algo que implementamos a nivel provincial en diferentes dependencias”, sostuvo la funcionaria provincial.
Para finalizar, Silvina Vaghetti explicó que “compartir tareas de cuidado y crianza, distribuir equitativamente quehaceres y responsabilidades es fundamental para comprender que la Lactancia es una responsabilidad compartida”.
Redes de Apoyo
La Lic. Pamela Wilkinson, psicóloga de la Dirección Provincial de Niñez y Adolescencia argumentó que "los inicios de la lactancia materna transcurren paralelamente al puerperio de la madre, en éste momento tan vulnerable es importante el apoyo continuo y sostenido para el logro del establecimiento de la misma y de un adecuado vínculo de apego."
"Las redes de apoyo ( pareja, familia, amigos, tribu), son claves para el éxito y sostenimiento de la lactancia materna”, explicó la licenciada.
Objetivo Feminista
La licenciada en psicología Melina Bielsa, también integrante de la Dirección, "La dependencia de cuidado ha sido tradicionalmente femenina y tradicionalmente desprestigiada. Reivindicar el valor y el prestigio de esta actividad es un objetivo feminista. Ergo, practicar hechos como la Lactancia Materna simboliza un ejemplo de actuación feminista y una hermosa manera de cambiar al mundo hacia sociedades más pacíficas", finalizó.
La importancia de la alimentación
Por su parte, la Méd. Ped. Florencia Fontana, pediatra del área reflexionó: “Con los años hemos aprendido mucho respecto a nuestra alimentación y la de nuestros hijos e hijas. Tenemos que tomar conciencia para llevar adelante una vida más saludable”.
“Es importante tener un buen comienzo con la alimentación humana, de nuestra propia especie y como a veces, puede haber dificultades para llevarla adelante, tenemos que capacitarnos y actualizarnos para poder acompañar a las familias en este camino desde distintos lugares: salud, escuela, comunidad, sociedad”, argumentó la especialista.
Capacitaciones virtuales
Como consecuencia de la pandemia las capacitaciones se realizan virtualmente con el desarrollo actual del curso Alimentación Infantil. “Es un buen comienzo para una vida saludable que sirve para formación de todo el personal que se desempeña con madres y niños, niñas y adolescentes lo cual también permite acreditar como Institución Amiga de la Lactancia”, que es una estrategia para apoyar la lactancia a nivel mundial que llevamos adelante desde esta Dirección para las instituciones tanto a nivel público como privado”, finalizó la pediatra Florencia Fontana.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.