El rock de luto: Palo Pandolfo murió súbitamente en la calle a los 56 años

El músico y compositor de rock Palo Pandolfo, creador de influyentes grupos como Don Cornelio y Los Visitantes, falleció hoy súbitamente a los 56 años.

Interés General22/07/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Palo Pandolfo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Roberto Palo Pandolfo (56), uno de los cantautores más destacados de la música argentina en las últimas tres décadas, murió este jueves. Si bien aún se desconocen las causas de la muerte, el informe sostiene que el arista se descompensó en la avenida Díaz Vélez al 5200 y fue reconocido por su sobrino Luis Emilio.
Minutos después una ambulancia del SAME se hizo presente en el lugar, pero luego de que los profesionales realizaran maniobras de reanimación al artista, se produjo su deceso a las 15.25 horas.
Nacido en Buenos Aires, formó Don Cornelio en 1984, justo después de terminar la escuela secundaria; poco después, el nombre de la banda sumaría el y la Zona. Ella vendrá, escrita por Palo Pandolfo e incluida en el álbum Don Cornelio y la Zona, le abrió las puertas de la rotación radial. El grupo, un emblema del post punk con acento criollo, se separó en 1989, tras la publicación de Patria o muerte. Luego formó Los Visitantes, en la que el cantante y compositor incorporó por primera vez los ritmos latinoamericanos, y con la que grabó Salud universal, Espiritango, En caliente, Maderita y Desequilibrio.

Su carrera solista comenzó en 2001 con A través de los sueños, luego reeditado en 2007. Otros trabajos de Palo Pandolfo fueron Antojo y Ritual criollo. Junto a La Hermandad grabó Esto es un abrazo y en 2016 publicó Transformación, acompañado dos años más tarde por un documental que repasaba su proceso creativo, y en 2019 lanzó El vuelo del dragón, un “registro antropológico” de sus tres décadas de carrera. Hace dos semanas, el cantautor había publicado el single Tu amor, un dúo con Santiago Motorizado que oficiaba junto a El alma partida como anticipo de su próximo álbum.

En enero de este año, Pandolfo estuvo invitado en el ciclo Experiencia Leamos y su participación fue antológica: inquieto, verborrágico, expansivo como si estuviera en el escenario, más interesado en preguntar que en responder, regaló una hora intensa en donde habló de música, pero también de lo cómo atraviesa la incertidumbre del presente y cuáles son los interrogantes que se hace como artista.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias