
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La fuerza fue creada con el propósito de actuar en la prevención y sanción de transgresiones a las normas de tránsito.
Provinciales25/06/2021
Redacción El Informe de Ceres






Este jueves la Policía de Seguridad Vial (PSV) conmemoró su décimo aniversario con un acto celebrado en la ciudad de Santa Fe. La ceremonia fue presidida por el Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, la Directora de APSV, Antonela Cerutti, la Jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti y el Director Provincial de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán.


En la celebración, el responsable de la APSV, subsecretario Osvaldo Aymo, mostró su satisfacción por la consolidación de la fuerza a lo largo de estos diez años y manifestó: “La policía vial, como brazo ejecutor de la política de seguridad vial, es fundamental dado que observamos que en 16 meses de gestión se fiscalizaron un 1.600.000 vehículos cuando en los 4 años del periodo anterior, 2015-2019, se habían fiscalizado la misma cantidad de vehículos. Es decir que aumentamos en esta gestión un 460% “.
La Directora de la APSV, Antonela Cerutti expresó: “Nuestro reconocimiento a todos aquellos Policías de Seguridad Vial que están presentes en nuestras rutas provinciales y nacionales. Hoy tenemos un promedio diario de 100 operativos en diferentes puntos de la provincia, trabajando mancomunadamente con el área de coordinación de la APSV y con diversas instituciones que colaboran para fiscalizar y controlar a los vehículos en nuestra provincia”.
Por su parte, el Director de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán, aseguró: “Es un día muy especial, es un honor estar dirigiendo la Policía de Seguridad Vial por toda la gente que uno comanda y dirige. Tengo que agradecer a todos los jefes y subjefes de las unidades operativas y motorizadas, personal de la dirección, y reconocer el trabajo que se está haciendo en materia de seguridad vial con ansias de que ese legado continúe”.
También participaron del acto el Subdirector General de Policía de Seguridad Vial, Fernando Balbi; el Director General del Instituto de Seguridad Pública, Gabriel Leegstra; el Jefe del Departamento Relaciones Policiales, Subdirector de Policía Lic. Natalio Martín Marciani; el Director General de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; la Subdirectora General de la A.I.C, Doris Del Valle Abdala.
CREACIÓN DE LA FUERZA
La PSV fue creada el 24 de Junio de 2011 con el propósito de actuar tanto en la prevención y sanción de transgresiones a las normas de tránsito, como de aquellos delitos que afectan la seguridad pública, en coordinación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
La Policía de Seguridad Vial está organizada como dirección general y está dividida en 7 unidades operativas. Es el brazo ejecutor de la APSV, dado que efectúa permanentes y rutinarios procedimientos de control en rutas de la provincia y accesos a las ciudades más importantes, poniendo a disposición una importante cantidad de recursos humanos y materiales. Además, por su condición de policías realizan tareas preventivas en materia de delitos comunes en situación de flagrancia.
UNA LÍNEA ESTRATÉGICA DE ACCIÓN
El gobierno de la provincia considera un lineamiento estratégico esencial de su gestión la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad vial y el tránsito en las rutas y caminos que atraviesan todo el territorio santafesino. La seguridad vial es parte de la seguridad pública, ya que apunta a preservar la vida, la integridad física y los bienes de las personas que circulan en los corredores viales.
En la actualidad la fuerza cuenta con 502 efectivos, distribuidos en todo el territorio santafesino, sumándose a ello la cantidad de 93 vehículos. En los últimos años ha ido incrementando su cobertura, alcance y efectividad, a través de la formación constante y la profesionalización de sus miembros.
Durante los primeros cinco meses de este año la PSV realizó 12.329 operativos de control en rutas de nuestra provincia, y controló 243.287 vehículos, lo que dio lugar al labrado de 40.868 actas de infracción. Estos parámetros son los más altos registrados en los últimos tres años.
En cuanto a los operativos de alcoholemia el desempeño también fue superior, ya que se realizaron 1326 procedimientos, se controlaron 34.210 conductores, se tomaron 24.429 tests de alcoholemia de los cuales 1.034 dieron positivo. Estas cifras se duplicaron con respecto a 2019 y la cantidad de tests tomados se triplicó en relación a este año.
La Policía de Seguridad Vial también es activa en cuanto a la participación en procedimientos de distinta naturaleza. Entre enero y mayo de 2021 agentes de la fuerza colaboraron en 1.327 acciones relacionadas con acompañamientos por traslado de vacunas, siniestros viales, etc.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






