
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
La fuerza fue creada con el propósito de actuar en la prevención y sanción de transgresiones a las normas de tránsito.
Provinciales25/06/2021Este jueves la Policía de Seguridad Vial (PSV) conmemoró su décimo aniversario con un acto celebrado en la ciudad de Santa Fe. La ceremonia fue presidida por el Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, la Directora de APSV, Antonela Cerutti, la Jefa de Policía de la provincia, Emilce Chimenti y el Director Provincial de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán.
En la celebración, el responsable de la APSV, subsecretario Osvaldo Aymo, mostró su satisfacción por la consolidación de la fuerza a lo largo de estos diez años y manifestó: “La policía vial, como brazo ejecutor de la política de seguridad vial, es fundamental dado que observamos que en 16 meses de gestión se fiscalizaron un 1.600.000 vehículos cuando en los 4 años del periodo anterior, 2015-2019, se habían fiscalizado la misma cantidad de vehículos. Es decir que aumentamos en esta gestión un 460% “.
La Directora de la APSV, Antonela Cerutti expresó: “Nuestro reconocimiento a todos aquellos Policías de Seguridad Vial que están presentes en nuestras rutas provinciales y nacionales. Hoy tenemos un promedio diario de 100 operativos en diferentes puntos de la provincia, trabajando mancomunadamente con el área de coordinación de la APSV y con diversas instituciones que colaboran para fiscalizar y controlar a los vehículos en nuestra provincia”.
Por su parte, el Director de la Policía de Seguridad Vial, Danilo Villán, aseguró: “Es un día muy especial, es un honor estar dirigiendo la Policía de Seguridad Vial por toda la gente que uno comanda y dirige. Tengo que agradecer a todos los jefes y subjefes de las unidades operativas y motorizadas, personal de la dirección, y reconocer el trabajo que se está haciendo en materia de seguridad vial con ansias de que ese legado continúe”.
También participaron del acto el Subdirector General de Policía de Seguridad Vial, Fernando Balbi; el Director General del Instituto de Seguridad Pública, Gabriel Leegstra; el Jefe del Departamento Relaciones Policiales, Subdirector de Policía Lic. Natalio Martín Marciani; el Director General de la Agencia de Investigación Criminal, Carlos Zoratti; la Subdirectora General de la A.I.C, Doris Del Valle Abdala.
CREACIÓN DE LA FUERZA
La PSV fue creada el 24 de Junio de 2011 con el propósito de actuar tanto en la prevención y sanción de transgresiones a las normas de tránsito, como de aquellos delitos que afectan la seguridad pública, en coordinación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
La Policía de Seguridad Vial está organizada como dirección general y está dividida en 7 unidades operativas. Es el brazo ejecutor de la APSV, dado que efectúa permanentes y rutinarios procedimientos de control en rutas de la provincia y accesos a las ciudades más importantes, poniendo a disposición una importante cantidad de recursos humanos y materiales. Además, por su condición de policías realizan tareas preventivas en materia de delitos comunes en situación de flagrancia.
UNA LÍNEA ESTRATÉGICA DE ACCIÓN
El gobierno de la provincia considera un lineamiento estratégico esencial de su gestión la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad vial y el tránsito en las rutas y caminos que atraviesan todo el territorio santafesino. La seguridad vial es parte de la seguridad pública, ya que apunta a preservar la vida, la integridad física y los bienes de las personas que circulan en los corredores viales.
En la actualidad la fuerza cuenta con 502 efectivos, distribuidos en todo el territorio santafesino, sumándose a ello la cantidad de 93 vehículos. En los últimos años ha ido incrementando su cobertura, alcance y efectividad, a través de la formación constante y la profesionalización de sus miembros.
Durante los primeros cinco meses de este año la PSV realizó 12.329 operativos de control en rutas de nuestra provincia, y controló 243.287 vehículos, lo que dio lugar al labrado de 40.868 actas de infracción. Estos parámetros son los más altos registrados en los últimos tres años.
En cuanto a los operativos de alcoholemia el desempeño también fue superior, ya que se realizaron 1326 procedimientos, se controlaron 34.210 conductores, se tomaron 24.429 tests de alcoholemia de los cuales 1.034 dieron positivo. Estas cifras se duplicaron con respecto a 2019 y la cantidad de tests tomados se triplicó en relación a este año.
La Policía de Seguridad Vial también es activa en cuanto a la participación en procedimientos de distinta naturaleza. Entre enero y mayo de 2021 agentes de la fuerza colaboraron en 1.327 acciones relacionadas con acompañamientos por traslado de vacunas, siniestros viales, etc.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".