Nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantías para pymes santafesinas

La actividad será encabezada por el gobernador Omar Perotti, este jueves desde las 10, y contará con la participación del Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz.

Economía24/06/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pymes santafesinas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti, junto con los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Costamagna, anunciará este jueves, nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantía para pymes.
La actividad se llevará a cabo a las 10 y contará con la participación del secretario para la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; el presidente y vocal de Garantizar SGR, Gabriel González y Guillermo Moretti; y representantes del Nuevo Banco de Santa Fe (NBSF).

En la oportunidad, se presentarán las siguientes líneas de financiamiento y fondos de garantía:

LÍNEA DE DESARROLLO FEDERAL PARA INVERSIONES CON NBSF Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO POR $400.000.000. SE OTORGARÁ UN MONTO MÁXIMO POR PYME DE $20.000.000 CON UN PLAZO DE CRÉDITO HASTA 61 MESES, INCLUIDO EL PERÍODO DE GRACIA DE 6 MESES, SISTEMA DE AMORTIZACIÓN FRANCÉS Y UNA TASA DE REFERENCIA DEL 30%. EL DESTINO DE LOS FONDOS ES EXCLUSIVAMENTE INVERSIÓN PRODUCTIVA.

FIRMA DE UNA ADENDA CONVENIO CON GARANTIZAR SGR PARA LÍNEA BARES Y RESTAURANT, PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE LAS GARANTÍAS A OTORGAR POR ESTE FONDO. A TRAVÉS DE ESTA LÍNEA, LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, ASÍ COMO MONOTRIBUTISTAS Y RESPONSABLES INSCRIPTOS DE BARES Y RESTAURANTES, PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DE INVERSIÓN DESTINADOS AL ACONDICIONAMIENTO, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CERRAMIENTOS DEL ESPACIO EXTERIOR PARA QUE PUEDAN ADECUAR SUS SERVICIOS A LOS PROTOCOLOS VIGENTES.


La asistencia, por medio de un fondo de $1.000 millones, permite el acceso a préstamos de hasta $3.000.000, con plazos de financiación de 36 meses con 12 de gracia, a una tasa bonificada por el FONDEP, lo que resulta en una tasa del 0% para el período de gracia y 10% para los restantes 24 meses. Se monetiza a través del Banco Nación.

AMPLIACIÓN DEL FONDO ESPECÍFICO EN GARANTIZAR POR $1.000 MILLONES, LO QUE PERMITIRÁ OFRECER GARANTÍAS POR $4.000 MILLONES DESTINADOS A SECTORES INDUSTRIALES, ECONOMÍAS REGIONALES Y SERVICIOS LIGADOS A LA PRODUCCIÓN, CON LÍNEAS QUE SE MONETICEN TANTO POR BANCOS PÚBLICOS COMO PRIVADOS.

SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA CAMINOS DE LA RURALIDAD POR $1.000 MILLONES. MEDIANTE DICHO PROGRAMA, LA PROVINCIA OTORGA APORTES NO REINTEGRABLES A MUNICIPIOS Y COMUNAS PARA LA COMPRA DE MATERIALES PARA EL RIPIADO DE CAMINOS RURALES DE CALZADA NATURAL, DONDE ÉSTOS DEBERÁN APORTAR EL EQUIPAMIENTO Y LA MANO DE OBRA PARA LLEVAR ADELANTE LA EJECUCIÓN.
La primera etapa fue de $100 millones, que llegaron a seis localidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Jerónimo por 62 kilómetros que alcanza a 200 productores y 8 escuelas rurales.

En ese marco, se firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por $60.000.000, que alcanzará a 18,2 kilómetros. Esta ampliación de $1.000 millones permitirá la intervención en más 400 kilómetros de caminos rurales de toda la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias