
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La actividad será encabezada por el gobernador Omar Perotti, este jueves desde las 10, y contará con la participación del Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz.
Economía24/06/2021El gobernador Omar Perotti, junto con los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Costamagna, anunciará este jueves, nuevas líneas de financiamiento y fondos de garantía para pymes.
La actividad se llevará a cabo a las 10 y contará con la participación del secretario para la Pequeña y Mediana Empresa y Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; el presidente y vocal de Garantizar SGR, Gabriel González y Guillermo Moretti; y representantes del Nuevo Banco de Santa Fe (NBSF).
En la oportunidad, se presentarán las siguientes líneas de financiamiento y fondos de garantía:
LÍNEA DE DESARROLLO FEDERAL PARA INVERSIONES CON NBSF Y EL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO POR $400.000.000. SE OTORGARÁ UN MONTO MÁXIMO POR PYME DE $20.000.000 CON UN PLAZO DE CRÉDITO HASTA 61 MESES, INCLUIDO EL PERÍODO DE GRACIA DE 6 MESES, SISTEMA DE AMORTIZACIÓN FRANCÉS Y UNA TASA DE REFERENCIA DEL 30%. EL DESTINO DE LOS FONDOS ES EXCLUSIVAMENTE INVERSIÓN PRODUCTIVA.
FIRMA DE UNA ADENDA CONVENIO CON GARANTIZAR SGR PARA LÍNEA BARES Y RESTAURANT, PARA AMPLIAR LA COBERTURA DE LAS GARANTÍAS A OTORGAR POR ESTE FONDO. A TRAVÉS DE ESTA LÍNEA, LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, ASÍ COMO MONOTRIBUTISTAS Y RESPONSABLES INSCRIPTOS DE BARES Y RESTAURANTES, PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DE INVERSIÓN DESTINADOS AL ACONDICIONAMIENTO, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CERRAMIENTOS DEL ESPACIO EXTERIOR PARA QUE PUEDAN ADECUAR SUS SERVICIOS A LOS PROTOCOLOS VIGENTES.
La asistencia, por medio de un fondo de $1.000 millones, permite el acceso a préstamos de hasta $3.000.000, con plazos de financiación de 36 meses con 12 de gracia, a una tasa bonificada por el FONDEP, lo que resulta en una tasa del 0% para el período de gracia y 10% para los restantes 24 meses. Se monetiza a través del Banco Nación.
AMPLIACIÓN DEL FONDO ESPECÍFICO EN GARANTIZAR POR $1.000 MILLONES, LO QUE PERMITIRÁ OFRECER GARANTÍAS POR $4.000 MILLONES DESTINADOS A SECTORES INDUSTRIALES, ECONOMÍAS REGIONALES Y SERVICIOS LIGADOS A LA PRODUCCIÓN, CON LÍNEAS QUE SE MONETICEN TANTO POR BANCOS PÚBLICOS COMO PRIVADOS.
SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA CAMINOS DE LA RURALIDAD POR $1.000 MILLONES. MEDIANTE DICHO PROGRAMA, LA PROVINCIA OTORGA APORTES NO REINTEGRABLES A MUNICIPIOS Y COMUNAS PARA LA COMPRA DE MATERIALES PARA EL RIPIADO DE CAMINOS RURALES DE CALZADA NATURAL, DONDE ÉSTOS DEBERÁN APORTAR EL EQUIPAMIENTO Y LA MANO DE OBRA PARA LLEVAR ADELANTE LA EJECUCIÓN.
La primera etapa fue de $100 millones, que llegaron a seis localidades de los departamentos Castellanos, Las Colonias y San Jerónimo por 62 kilómetros que alcanza a 200 productores y 8 escuelas rurales.
En ese marco, se firmó un convenio con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación por $60.000.000, que alcanzará a 18,2 kilómetros. Esta ampliación de $1.000 millones permitirá la intervención en más 400 kilómetros de caminos rurales de toda la provincia.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación