
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El trámite deberá realizarse vía web, entre el 15 y el 28 de febrero. El mismo es necesario para realizar gestiones administrativas en los organismos públicos provinciales.
Provinciales14/02/2018
EL INFORME de Ceres





Desde el Ministerio de la Producción de la provincia informan a productores primarios que deben actualizar sus datos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). El trámite deberá realizarse vía web entre el 15 y el 28 de febrero, y cuando esté concluido, se emitirá una constancia actualizada de inscripción que será necesaria para realizar gestiones administrativas en los organismos públicos provinciales.


En el enlace www.santafe.gov.ar/rupp el productor debe ingresar con su CUIT/CUIL y la contraseña generada en la declaración jurada (DDJJ) anterior. Si no recuerda la contraseña, el sistema le realizará unas preguntas y, en caso de contestarlas correctamente, se revelará la clave recuperada.
DATOS A CARGAR
Los datos personales que ya fueron declarados no deben cargarse nuevamente debido a que los mismos se encuentran registrados.
La información que sí se deberá actualizar o rectificar es la declarada anteriormente en cuanto a los establecimientos productivos y las respectivas producciones primarias que en ellos se realicen. En este sentido, se deberán especificar los nuevos datos que reflejen los cambios ocurridos entre la última DDJJ presentada y la fecha actual. Esto no implica realizar una nueva declaración jurada, sino rectificar la DDJJ anterior.
De ser necesario, se podrá agregar o quitar parcelas a los establecimientos productivos ya declarados como, por ejemplo, en el caso de cese de un contrato de arrendamiento o de alquiler de nuevas parcelas lindantes al establecimiento. Solo en caso de que correspondiese, se deberá declarar nuevos establecimientos productivos haciéndolo desde el panel principal o, si existiera motivo alguno, dar de baja los establecimientos productivos, desde el menú producciones primarias, opción baja.
En lo que respecta a las producciones primarias, deberá agregar, quitar o efectuar modificaciones a la cantidad de hectáreas implantadas/cosechadas, toneladas cosechadas, producción obtenida, cantidad de animales de determinada categoría o vacas en ordeñe que tiene en este momento, nuevas razas, etcétera, siempre de acuerdo a la actividad primaria que realiza actualmente.
ACTUALIZACIÓN ANUAL
Todo productor que desarrolle su actividad primaria en territorio santafesino deberá cumplir obligatoriamente con tres actualizaciones anuales. Las próximas están previstas para la segunda quincena de los meses de junio y octubre.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






